Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Los diversos tipos de juicios

December 21, 2020
in Derecho Procesal
3 min read
Los diversos tipos de juicios
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Un juicio es un procedimiento que se sigue ante un juez y ante quien dos partes antagónicas buscan probar sus afirmaciones o justificar sus excepciones. Se acude al juez como recurso legal para que prevalezca la justicia y evitar la justicia por propia mano; en base a lo cual, habrá tantos tipos de juicios como diferencias se presenten en las diversas actividades sociales.

Originalmente solo existían dos tipos de materias jurisdiccionales: la penal y la civil; pero en la actualidad existen otras que responden a cada actividad humana: la ecológica, los derechos humanos, la energética, comunicaciones, etcétera.

La materia penal castiga y sanciona la conducta impropia de un individuo que atenta contra el grupo social violando reglas de la sana convivencia; su sanción era tradicionalmente la cárcel. Actualmente el Nuevo Sistema de Justicia Penal procura otras sanciones antes que la perdida de la libertad y privilegia la oralidad sobre el derecho escrito.

La materia civil sanciona el incumplimiento de obligaciones y tradicionalmente comprendía todo tipo de materias o actividades sociales; las cuales paulatinamente se han emancipado en su propio cuerpo de leyes: derecho mercantil, derecho laboral, derecho familiar, derecho agrario, derecho fiscal, derecho administrativo; y al igual que en la materia penal poco a poco en todas las materias se pretende privilegiar la oralidad en aras de una justicia constitucional pronta y expedita.

Cada una de estas ramas derivadas del derecho civil tiene ahora su propio trámite procesal:

En la materia civil, el juicio ordinario civil, eminentemente escrito, que resuelve diferencias que surgen entre particulares ante el incumplimiento de obligaciones, se plantea ante un juez que recibe pruebas de una y otra parte y resuelve previa su valoración en una sentencia; puede durar años o un mes, dependiendo del desahogo de las pruebas y del uso de los recursos procesales que contempla la propia ley en aras de un equilibrio entre las partes y que se plantean en incidentes, revocaciones, apelaciones y en última instancia el juicio de amparo.

En el derecho mercantil que resuelve diferencias de carácter patrimonial existen dos tipos de juicios: el ordinario mercantil con una cuantía mínima y máxima para desahogar el procedimiento en un trámite oral que concluye en quince días con el dictado de la sentencia; y el ejecutivo mercantil que tiene como característica el embargo de bienes del deudor como garantía del adeudo y que también puede concluir relativamente rápido o entorpecerse por el uso de los recursos hasta el juicio de amparo.

En el derecho laboral que resuelve diferencias entre trabajadores y patrones, apenas el mes de noviembre anterior entro en vigor en ocho estados la última reforma laboral que desaparece las Juntas de Conciliación y Arbitraje y las sustituye por Tribunales Laborales dependientes de los poderes judiciales, en aras de garantizar una eficaz justicia laboral que a través de un trámite sencillo agote el procedimiento en plazos perentorios y sea sinónimo de imparcialidad. Progresivamente se implementara en todos los estados y en el Poder Judicial Federal.

En el derecho familiar que atiende todas las circunstancias derivadas de las relaciones familiares, poco a poco se integra la oralidad en los juicios en aras de agilizarlos y resolver las controversias que se suscitan en las relaciones de familia. El juicio más común en la actualidad es el trámite del divorcio sin expresión de causa, en el que por convenio las partes pueden resolver alimentos, convivencia, patria potestad, guarda y custodia de los hijos y liquidación de sociedad conyugal; cuando no se concilia, las partes pueden demandar incidentalmente cada una de estas circunstancias o también demandarlas en forma autónoma.

En el derecho agrario que resuelve controversias ejidales y de comunidades agrarias los procedimientos se ventilan ante juzgados especializados en trámites tradicionalmente escritos y en los que se privilegia la suplencia de la queja a favor de los campesinos.

Es en el derecho administrativo, que atiende diferencias entre gobernantes y gobernados, y en el derecho fiscal, que regula las relaciones entre el fisco y los causantes, es donde se presenta un mayor avance tecnológico para garantizar la expedites de la justicia a través del juicio en línea como alternativa a la simplificación jurisdiccional; aspiración que al igual que la oralidad, deberá permear en el futuro en todas las ramas del derecho.

Por otra parte, el juicio de amparo es constitucionalmente la última instancia que tienen las partes en conflicto en todas las materias para hacer valer su derecho sometiéndolo a un juez federal; se trata de un procedimiento sofisticado, complejo y tardado; aunque ya se busca simplificarlo y hacerlo más accesible a los justiciables.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Impugnan fallo que niega tutela a la población afro por censo 2018

Publicación siguiente

NACIONAL / Campo invita a los grupos parlamentarios a sumarse a la estrategia Justicia 2030, “un proyecto que debe hacerse entre todos”

RelacionadaPublicaciones

“Siento como si estuvieran buscando en dónde encuentran una caída”: Margarita Cabello defendió haber dicho “nuestro Gobierno” durante posesión
Derecho Procesal

“Siento como si estuvieran buscando en dónde encuentran una caída”: Margarita Cabello defendió haber dicho “nuestro Gobierno” durante posesión

January 22, 2021
Esto respondió la Concesión Vial sobre investigación de peajes en Cartagena | EL UNIVERSAL
Derecho Procesal

Esto respondió la Concesión Vial sobre investigación de peajes en Cartagena | EL UNIVERSAL

January 22, 2021
Magistrado Luis Antonio Hernández Barbosa, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia
Derecho Procesal

Magistrado Luis Antonio Hernández Barbosa, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

January 22, 2021
El derecho municipal dominicano
Derecho Procesal

La renovación del Tribunal Constitucional

January 22, 2021
Publicación siguiente
NACIONAL / Campo invita a los grupos parlamentarios a sumarse a la estrategia Justicia 2030, “un proyecto que debe hacerse entre todos”

NACIONAL / Campo invita a los grupos parlamentarios a sumarse a la estrategia Justicia 2030, "un proyecto que debe hacerse entre todos"

Salario mínimo y empleo: hacia una agenda alternativa

Salario mínimo y empleo: hacia una agenda alternativa

Extraditan a Puerto Rico a Vladimir Natera Abreu, uno de los más buscados por el FBI

Extraditan a Puerto Rico a Vladimir Natera Abreu, uno de los más buscados por el FBI

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Consejo de Estado confirma que administración del Carnaval de Barranquilla no es de privados

Consejo de Estado confirma que administración del Carnaval de Barranquilla no es de privados

January 22, 2021
Brindan certidumbre a empresas exportadoras con clientes internacionales, ante Pandemia. – Boletines Dependencias

Brindan certidumbre a empresas exportadoras con clientes internacionales, ante Pandemia. – Boletines Dependencias

January 22, 2021
El Foro de Gobierno Abierto aprobará en octubre nuevas medidas como regular ‘lobbies’ o mejorar la transparencia

“Ni reformas del Código Penal ni indultos”

January 22, 2021
“Siento como si estuvieran buscando en dónde encuentran una caída”: Margarita Cabello defendió haber dicho “nuestro Gobierno” durante posesión

“Siento como si estuvieran buscando en dónde encuentran una caída”: Margarita Cabello defendió haber dicho “nuestro Gobierno” durante posesión

January 22, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La fecha de las elecciones, en manos del tribunal catalán | España

January 20, 2021

IP escatima derechos a trabajadores, advierte CROC en Orizaba

January 20, 2021

Femicidio en Luján: el detenido se quebró y confesó que mató a la víctima

January 17, 2021

Reforma de teletrabajo reconoce derechos pero tiene huecos en su operatividad

January 20, 2021

IEPC rechazó la solicitud del Movimiento Feminista de México (MFM) para negar a Félix Salgado

January 16, 2021

Tras un día en el cargo, renunció la secretaria general de la procuradora Margarita Cabello

January 21, 2021

Vélez gana la Complementación; buscará boleto a Sudamericana

January 17, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Consejo de Estado confirma que administración del Carnaval de Barranquilla no es de privados
  • Brindan certidumbre a empresas exportadoras con clientes internacionales, ante Pandemia. – Boletines Dependencias
  • “Ni reformas del Código Penal ni indultos”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados