Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Los derechos no llueven del cielo

February 7, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Los derechos no llueven del cielo
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El pasado viernes este periódico dedicaba el Tema del Día al debate sobre las horas que hay que destinar semanalmente a la jornada laboral, porque desde algunos sectores se reclama implantar la semana de 32 horas. Gabriel Ubieto, a la hora de introducir su crónica, contextualizaba la cuestión recordando a los lectores que hace un siglo se había conquistado la jornada de ocho horas. El verbo no podía ser más acertado. Los trabajadores tuvieron que luchar para lograr que una ley limitara el tiempo que cada día tenían que dedicar al trabajo remunerado. El 4 de abril de 1919 la Gaceta de Madrid – que era el BOE de entonces- publicó el decreto marcando el 1 de octubre como fecha límite para implantar las ocho horas por día o 48 horas semanales. Una conquista que no cayó del cielo.

Reglas abusivas

Durante las últimas décadas del siglo XIX se había producido el gran salto industrial en Catalunya y las fábricas funcionaban a toda máquina. La clase obrera no tenía prácticamente ningún derecho. No había cobertura sanitaria ni indemnización para los despedidos. Si trabajabas, cobrabas. Si caías enfermo o te quejabas, te ibas a la calle. Había mano de obra de sobra, porque cada vez más gente dejaba el campo seducida por la moderna vorágine urbana. Pero no todo el mundo se conformaba con aquellas reglas abusivas. Trabajar sí, pero a cambio de unas mínimas condiciones. Por ejemplo, reducir las jornadas de 12 horas diarias a ocho.

Aunque, poco a poco, la clase obrera aprendió a organizarse de manera más efectiva, los resultados eran más bien parcos hasta que llegó el siglo XX. Especialmente a partir de 1917, cuando todo el mundo puso los ojos en Rusia, donde la revolución fascinaba a los trabajadores y atemorizaba a los empresarios.

Preocupados por si un movimiento similar se podía reproducir en Catalunya, se reprimían todas las protestas obreras sin contemplaciones. El mismo 1917 hubo una huelga general liderada por la UGT y el PSOE, que terminó con la proclamación del estado de guerra, numerosos muertos y detenidos, pero sin ningún resultado concreto. Ante esto la CNT comenzó a ganar protagonismo y el 1918, después de un congreso celebrado en Sants, se reorganizó y alcanzó los 700.00 afiliados.

El contexto económico y social eran terreno abonado para que esto ocurriera. El coste de la vida había aumentado un 80% en comparación a antes de la Primera Guerra Mundial, el paro era elevadísimo, se había declarado una epidemia de tifus y había aparecido la mortífera gripe, que estaba causando estragos. Este telón de fondo ayuda a entender porque la protesta iniciada el 5 de febrero de 1919 por parte de un grupo de trabajadores despedidos de la empresa Riegos y Fuerzas del Ebro, filial de Barcelona Traction Light and Power -conocida popularmente como la ‘Canadiense’ por el origen de su capital- acabara derivando en una huelga general primero en Barcelona y luego en otros puntos de Catalunya.

La situación era grave. Hay que tener en cuenta que la ‘Canadiense’ proveía de electricidad buena parte de la industria y, en consecuencia, el parón significaba frenar en seco la actividad económica del país. Para evitar el colapso se declaró el estado de guerra y se movilizó el Ejército, que fue el encargado de hacer el trabajo de los huelguistas.

Grandes cambios

Te puede interesar

Paralelamente, el Gobierno obligó a patronal y sindicatos a negociar para encontrar una solución. pero las posiciones estaban demasiado enquistadas y no se encontraba salida. Entonces el ejecutivo, presidido por el conde de Romanones, decidió no esperar más y obligó a readmitir a los huelguistas despedidos y reguló la jornada de ocho horas.

Con la conquista de aquella reivindicación se produjeron cambios sustanciales a todos los niveles. Incluso algunos aparentemente no relacionados con los derechos laborales. Por primera vez hubo grupos sociales que tuvieron tiempo de ocio y esto propició la eclosión de los espectáculos de masas. En Barcelona, por ejemplo, fue entonces cuando el Paral·lel vivió su gran momento. La gente se lo quería pasar bien y tenían todo el derecho. Se lo habían ganado con su lucha.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

CorteIDH verá caso de exterminio a miembros de Unión Patriótica en Colombia

Publicación siguiente

no habrá guerra comercial, pero apelará a la extrema competencia

RelacionadaPublicaciones

Con Marco Valerio se estacan juicios laborales: trabajadores del Siapa
Derecho Laboral

Con Marco Valerio se estacan juicios laborales: trabajadores del Siapa

February 25, 2021
el Estado de derecho no es traición a la patria
Derecho Laboral

el Estado de derecho no es traición a la patria

February 25, 2021
ST presente en la celebración del 85 Aniversario de la CTM – El Queretano
Derecho Laboral

ST presente en la celebración del 85 Aniversario de la CTM – El Queretano

February 24, 2021
Si no me pagan la nómina, ¿puedo dejar de ir a trabajar?
Derecho Laboral

Si no me pagan la nómina, ¿puedo dejar de ir a trabajar?

February 24, 2021
Publicación siguiente
no habrá guerra comercial, pero apelará a la extrema competencia

no habrá guerra comercial, pero apelará a la extrema competencia

Joe Biden adelantó que EEUU no levantará las sanciones a Irán hasta que el régimen persa deje de enriquecer uranio

Joe Biden adelantó que EEUU no levantará las sanciones a Irán hasta que el régimen persa deje de enriquecer uranio

Trabajadoras sexuales: ni víctimas, ni alborotadoras

Trabajadoras sexuales: ni víctimas, ni alborotadoras

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Quiénes son los nuevos abogados integrantes de la Corte Suprema

Quiénes son los nuevos abogados integrantes de la Corte Suprema

February 25, 2021
Facilidades de pago para el Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas

Facilidades de pago para el Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas

February 25, 2021
Llamamientos a la desobediencia civil tras golpe de Estado en Birmania

El tratado con Canadá y México será una prioridad de EEUU, según embajadora comercial

February 25, 2021
El Pleno del Tribunal Constitucional cambia su doctrina sobre el derecho a la última palabra

El Pleno del Tribunal Constitucional cambia su doctrina sobre el derecho a la última palabra

February 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Algo sobre las leyes | Metro Libre

February 19, 2021

Libertad de expresión | Las 128 condenas a cárcel por delitos de expresión que nos podríamos haber ahorrado – El Salto

February 18, 2021

Estas serán las profesiones más buscadas y mejor pagadas este 2021

February 23, 2021

Rusia: Prisión condicional para la presa de conciencia Anastasia Shevchenko

February 19, 2021

La naturaleza jurídica de los nudges y su aplicación en la Administración Pública dominicana

February 19, 2021

Los disturbios en Barcelona derivan en saqueos de tiendas del centro y llegan al Palau de la Música | Cataluña

February 21, 2021

Fotos, ego y muerte de Roger-Viollet

February 21, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Quiénes son los nuevos abogados integrantes de la Corte Suprema
  • Facilidades de pago para el Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
  • El tratado con Canadá y México será una prioridad de EEUU, según embajadora comercial

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados