Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Los delitos de corrupción no pueden ser indultados

January 25, 2021
in Derecho Penal
6 min read
Los delitos de corrupción no pueden ser indultados
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

















Los delitos de corrupción no pueden ser indultados Crédito: Alfredo Sabat







Uno de los aspectos más importantes de la reforma constitucional de 1994 fue la incorporación del artículo 36 mediante el cual se reforzó el sistema democrático frente a los atentados provenientes de los actos de fuerza y de la comisión de los denominados “delitos de corrupción”. En el ámbito de la Convención Constituyente, el Convencional Antonio Cafiero sostuvo que el artículo proyectado incluía una gran novedad en el sistema constitucional argentino y comparado al equiparar la corrupción con un delito que tiene el mismo significado que el atentado contra el sistema democrático; en tanto que el Convencional Rosatti expresó que al sistema democrático se lo agraviaba cuando se procuraba asumir los cargos públicos por mecanismos diferentes como cuando desde el mismo sistema se incurría en actos de corrupción que violaban la forma republicana de gobierno.


















































Es posible realizar una interpretación constitucional razonable del artículo 36 dividiendo a dicha norma en dos partes.



































Una general donde se consolida la fuerza normativa de la Constitución, aún cuando esta fuera interrumpida por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. En dicho supuesto, los actos de alzamiento serán insanablemente nulos, sus autores serán pasibles de los delitos constitucionales, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas. Las acciones civiles y penales respecto de quiénes realicen esta clase de actos y de aquellos que como consecuencia de ellos usurparen las funciones previstas para las autoridades de la Constitución o de las provincias son imprescriptibles. Por último, establece el derecho que titularizan todos los ciudadanos a resistir contra quienes ejecutasen dichos actos de fuerza.























Otra especial donde se establece como un supuesto particular de atentado contra el sistema democrático a los delitos dolosos contra el Estado que conlleven enriquecimiento, estableciendo como única diferencia con la parte general que la inhabilitación para ocupar cargos o empleos públicos será determinada por las leyes (las cuales podrán establecer la inhabilitación de forma perpetua o por un tiempo menor).





El artículo 36, ubicado dentro del ámbito de los nuevos derechos y garantías, se vincula directamente con la protección efectiva del sistema de derechos, por ende, la corrupción produce consecuencias negativas y desfavorables para los derechos, para la transmisión legal del poder y para la legitimidad de los gobernantes. El Comité de derechos económicos, sociales y culturales en la Observación General Nº 24 (2017) sostuvo que la corrupción constituye uno de los principales obstáculos para la promoción y protección de los derechos humanos al socavar la capacidad del Estado de poder movilizar los recursos destinados a la prestación de servicios esenciales y obtener de esta manera la plena efectividad de los derechos económicos, sociales y culturales.



































La figura penal descripta por el artículo 36 consiste en interrumpir la observancia de la Constitución mediante la ejecución de actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático diseñados por la Constitución, o bien, a través de la usurpación de las funciones que la Constitución establece para las autoridades por ella creada ¿Esta clase de delitos son susceptibles de ser amnistiados? Autores como Bidart Campos sostienen que ningún delito tipificado directamente por la Constitución puede recibir esta clase de beneficio puesto que los órganos del poder constituido carecen de toda competencia para inhibir el efecto penal de las incriminaciones constitucionales.







Amado Boudou


Amado Boudou
















El art. 36 establece que también se atenta contra el sistema democrático cuando se cometen graves delitos dolosos contra el Estado que conlleve enriquecimiento. Esta clase de delitos: ¿puede ser pasible de indultos, conmutación de pena o amnistía? Si la respuesta fuese afirmativa tendríamos que aceptar que los delitos de corrupción afectan al sistema democrático con un grado de intensidad menor que un golpe de Estado. En otras palabras, que esta clase de conductas sería menos grave o más tolerable que aquellas vinculadas a la interrupción del sistema democrático o a la usurpación de las funciones constitucionales. En este punto, no encuentro ningún argumento que pueda justificar dicha distinción. Los Constituyentes de 1994 pusieron en un pie de igualdad ambas situaciones sin realizar distinciones de intensidad en lo atinente a la afectación producida. Por ende, los delitos de corrupción no pueden ser amnistiados, indultados o conmutada la pena en garantía de la plena vigencia del sistema democrático y la fuerza normativa de la Constitución.

















Las Convenciones Internacionales contra la corrupción que gozan jerarquía supra legal por imperio del art. 75.22 primer párrafo de la Constitución argentina le imponen al Estado argentino la obligación de promover y desarrollar los mecanismos necesarios para prevenir, detectar, combatir eficaz y eficientemente, erradicar y sancionar la corrupción. Esto implica una objetiva interdicción de todo instrumento normativo que evite el combate, erradicación y sanción efectiva de la corrupción. La amnistía impide la persecución y erradicación, en tanto que, el indulto y la conmutación de la pena obstaculizan la efectiva sanción penal de las conductas tipificadas como delitos de corrupción. Cabe destacar que en 2004, el presidente Néstor Kirchner envió al Congreso un proyecto de ley proponiendo otorgarle a la Convención Interamericana contra la Corrupción jerarquía constitucional.





Tanto la constitucionalidad como la convencionalidad establecen un límite preciso a las facultades otorgadas al Congreso y al Poder Ejecutivo respecto de las atribuciones de amnistiar, indultar y conmutar la pena de los delitos de corrupción.





Por lo tanto, ante la existencia de una acusación penal razonablemente fundada la única respuesta posible es la tramitación de un proceso judicial donde se garantice de manera efectiva al acusado el debido proceso sobre la base de la presunción de inocencia y se acepte la legalidad y legitimidad de la sentencia (condenatoria o absolutoria) que se dicte de forma definitiva, quedando siempre abierta la instancia supranacional una vez agotados los recursos jurisdiccionales internos.









Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS























Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Papá de Laura Tobón está en estado grave por coronavirus – Gente – Cultura

Publicación siguiente

Descendientes de los moriscos piden a España el mismo reconocimiento jurídico otorgado a los sefardíes

RelacionadaPublicaciones

Finlandia alecciona en juicios por crímenes de guerra en Liberia
Derecho Penal

Finlandia alecciona en juicios por crímenes de guerra en Liberia

March 8, 2021
Qué tiene en la cabeza Alberto Fernández
Derecho Penal

Qué tiene en la cabeza Alberto Fernández

March 8, 2021
El lobby de las armas muere de éxito
Derecho Penal

El lobby de las armas muere de éxito

March 8, 2021
Nombran a Capella Ibarra delegado de Academia de Derecho Penal
Derecho Penal

Nombran a Capella Ibarra delegado de Academia de Derecho Penal

March 8, 2021
Publicación siguiente
Descendientes de los moriscos piden a España el mismo reconocimiento jurídico otorgado a los sefardíes

Descendientes de los moriscos piden a España el mismo reconocimiento jurídico otorgado a los sefardíes

Broseta incorpora como socios a Marta Alamán y Alberto Fernández, procedentes de PwC

Broseta incorpora como socios a Marta Alamán y Alberto Fernández, procedentes de PwC

Lea las Efemérides del día 25 de enero

Lea las Efemérides del día 25 de enero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Día de la Mujer | Manifestaciones en todo el país por el 8M, noticias en directo

Día de la Mujer | Manifestaciones en todo el país por el 8M, noticias en directo

March 8, 2021
Finlandia alecciona en juicios por crímenes de guerra en Liberia

Finlandia alecciona en juicios por crímenes de guerra en Liberia

March 8, 2021
Luisa de Medrano, primera mujer en una cátedra de universidad (1484–1527)

Luisa de Medrano, primera mujer en una cátedra de universidad (1484–1527)

March 8, 2021
Hay que ser creativos para apoyar la recuperación económica

Hay que ser creativos para apoyar la recuperación económica

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Saluda Esteban Lazo aniversario 45 de la proclamación de la República Árabe Saharahui Democrática

March 2, 2021

Absuelven a mujer en situación de violencia que transportó drogas para pagar cirugía de su hija

March 6, 2021

Colombia: Fiscal pide cerrar caso contra expresidente Uribe | Latinoamerica y Caribe

March 5, 2021

Jubilados del Tribunal de Cuentas, indignados con el Insssep tras el suicidio de un afiliado

March 7, 2021

¿Importa la elección de carrera profesional en México?

March 2, 2021

AMLO se resiste a reconocer los problemas que padecen las mujeres: Friné Salguero

March 7, 2021

Ante un nuevo pedido, el juez Rizzo concedió la perimetral a Dardo Mayol y familiares

March 7, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Día de la Mujer | Manifestaciones en todo el país por el 8M, noticias en directo
  • Finlandia alecciona en juicios por crímenes de guerra en Liberia
  • Luisa de Medrano, primera mujer en una cátedra de universidad (1484–1527)

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados