Aunque Sports Tv Right no ha recibido este miércoles de manera oficial la decisión que tomaron los clubes para dar una respuesta, tras la reunión virtual que sostuvieron con la cúpula de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se prevé que los 16 clubes de la División Profesional recibirán de entrada aproximadamente 6.5 millones de dólares por el 15 por ciento del nuevo contrato por cuatro años de derechos de televisión (2021-2024).
¿Cómo se repartirán estos recursos? Es un tema a resolver la FBF y sus afiliados.
Los clubes determinaron en esta jornada que se juegue este año solo un campeonato, ida y vuelta, bajo la modalidad de todos contra todos y la fecha de su inicio es el 10 de marzo.
Esta decisión cambia los planes de la empresa que debe confirmar si hará uso del derecho de preferencia para seguir transmitiendo los campeonatos de la División Profesional y División Aficionados (Copa Simón Bolívar), pues en el mes pasado había acordado con la FBF de que en este 2021 se jueguen dos torneos (uno por serie y otro todos contra todos), para así saldar, con el primer torneo del año, los partidos que se le adeuda del contrato que debía finalizar en la temporada 2020.
En el mes pasado, la FBF lanzó un nuevo pliego de adjudicación de los derechos de televisión, cuya única propuesta presentada fue la de Telecel SA, que ofreció 48.640.000 de dólares. Esta cifra es la que debe mejorar Sports Tv Right si es que pretende renovar contrato por cuatro años más.
Como los clubes aprobaron jugar solo un torneo largo este año, la oferta a Sports Tv Right es pagar en la temporada 2022 los 168 partidos que debieron jugarse el 2020. Además, esto implicará que también habrá un saldo pendiente para los equipos de 1.5 millones de dólares.
La semana pasada, José Quiroga, presidente de Sports Tv Right, declaró que antes de anunciar si renovará el vínculo comercial con la FBF quería conocer qué tipo de torneos se jugarán en esta temporada.
Con la novedad que se conoció este miércoles la expectativa pasa por conocer la respuesta de la empresa de TV, que transmite los campeonatos del fútbol profesional desde el 2013.
Los clubes se volverán a reunir la próxima semana para definir detalles sobre la puesta en marcha de la nueva temporada de competencia.
Torneo de Reservas
Otra novedad de la reunión virtual de los clubes de este miércoles es que paralelo al campeonato de la División Profesional se realizará un torneo de Reservas. Esto con el fin de promocionar nuevas figuras y aunque no se ha reglamentado y aprobado la convocatoria del torneo de la máxima categoría el objetivo es que ya no se exija la presencia de dos sub-20 en cada equipo en los partidos de esta temporada.
Bioseguridad
La FBF acordó también con los clubes la compra de vacunas como parte del plan de protección a los futbolistas y a la gente que trabaja en torno al desarrollo de los campeonatos.
Crédito: Enlace fuente