Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Los cambios que quiere introducir Alberto Fernández en la Corte Suprema

January 5, 2021
in Derecho Civil
2 min read
Los cambios que quiere introducir Alberto Fernández en la Corte Suprema
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una entrevista en Radio 10, habló de una posible reforma de la Justicia y de la Corte Suprema, justificándolo que es el único poder del Estado que no ha sido revisado en los 30 años de Democracia.

La reforma judicial está frenada en diputados en 2019 porque no están los votos. El Presidente cuestionó a la Corte Suprema de la Nación la aplicación del Artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial y el Per Saltum.

Fernández cuestionó fuertemente el ‘Per Saltum’ aplicado por el máximo tribunal dependiendo del caso: “El texto de ese artículo le da a la Corte Suprema cierto derecho que cuando (así lo cree) no debe intervenir. La Corte dice ‘en aplicación del artículo 280, este caso no lo tomo’, y luego dice ‘Esto sí lo tomo’. Se genera un sistema de mucha inequidad. Ese artículo no tiene más fundamento que el ‘se me da la gana’ y eso es profundamente inequitativo”, afirmó el Presidente en la entrevista radial.

En este contexto, la Casa Rosada podría enviar en febrero un proyecto de un Tribunal Superior como existe en España. Según lo explica el Presidente, “no es un tribunal que está por debajo de la Corte Suprema, sino que está a la par. Atiende todos esos casos que la Corte llama arbitrariedad“.

Según las páginas oficiales de España, el Tribunal Supremo (TS) es el órgano judicial que se encuentra en la cima del poder judicial español. Su jurisdicción se extiende a todo el territorio y es el órgano superior en todos los órdenes jurisdiccionales: civil, penal, contencioso administrativo, laboral y militar.

Además, existe un Tribunal Constitucional, independiente del Poder Judicial, que se ocupa de los asuntos estrictamente constitucionales y cuyos miembros son elegidos por el poder político.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Ordenan liberar a los rugbiers acusados de golpear a un joven en Claromecó

Publicación siguiente

Oposición presenta Agenda Anti Represión

RelacionadaPublicaciones

El caso Cienfuegos demuestra que el poder civil está sometido al militar, dice General Gallardo
Derecho Civil

El caso Cienfuegos demuestra que el poder civil está sometido al militar, dice General Gallardo

January 19, 2021
se compra una casa en Cádiz al año de llegar al Congreso
Derecho Civil

se compra una casa en Cádiz al año de llegar al Congreso

January 19, 2021
Interconexión: redes sociales y el falso debate sobre censura
Derecho Civil

Interconexión: redes sociales y el falso debate sobre censura

January 19, 2021
Realizan campaña que promueve la cedulación nicaragüense
Derecho Civil

Realizan campaña que promueve la cedulación nicaragüense

January 19, 2021
Publicación siguiente
Oposición presenta Agenda Anti Represión

Oposición presenta Agenda Anti Represión

Un caso de incesto y pedofilia sacude al establishment político y social francés

Un caso de incesto y pedofilia sacude al establishment político y social francés

La informalidad de la relación laboral y la sanción del artículo 162 del Código del Trabajo.

La informalidad de la relación laboral y la sanción del artículo 162 del Código del Trabajo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

El caso Cienfuegos demuestra que el poder civil está sometido al militar, dice General Gallardo

El caso Cienfuegos demuestra que el poder civil está sometido al militar, dice General Gallardo

January 19, 2021
Resolución de 28 de diciembre de 2020, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Instituto de Investigación Sanitario de la Fundación Jiménez Díaz, para la colaboración en la Unidad Mixta de Terapias Avanzadas.

Resolución de 28 de diciembre de 2020, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Instituto de Investigación Sanitario de la Fundación Jiménez Díaz, para la colaboración en la Unidad Mixta de Terapias Avanzadas.

January 19, 2021
Alexei Navalny, enemigo del Kremlin, pide protestas callejeras tras ser encarcelado

Alexei Navalny, enemigo del Kremlin, pide protestas callejeras tras ser encarcelado

January 19, 2021
RSM Madrid refuerza su rea de laboral

RSM Madrid refuerza su rea de laboral

January 19, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Batalla Abogados promueve a socio a Marvin Carvajal

January 14, 2021

Parlamento Veracruz. Derechos Humanos

January 19, 2021

“Los intereses de las empresas nos llevan a esto”

January 15, 2021

Participa Chiapas en Reunión para el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y Reino Unido.» Diario Chiapas Hoy

January 15, 2021

Ministerio Público pide informes a Contraloría sobre irregularidades en entrega del bono Proteger

January 12, 2021

Enrique Barchino y Manuel Francisco García ya son delegados en Granada

January 12, 2021

¿Se demoró en impugnar paternidad?: debe aceptar hijo así no sea suyo. Prueba de ADN. – Servicios – Justicia

January 18, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • El caso Cienfuegos demuestra que el poder civil está sometido al militar, dice General Gallardo
  • Resolución de 28 de diciembre de 2020, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Instituto de Investigación Sanitario de la Fundación Jiménez Díaz, para la colaboración en la Unidad Mixta de Terapias Avanzadas.
  • Alexei Navalny, enemigo del Kremlin, pide protestas callejeras tras ser encarcelado

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados