Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

January 18, 2021
in Derecho Comercial
8 min read
Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Las expectativas  que despierta el nuevo presidente de Estados Unidos son enormes. Europa vacila entre la esperanza de que las relaciones con Washington puedan repararse y normalizarse, y la incertidumbre sobre lo que podrá conseguir Joe Biden en términos de política exterior, con un país dividido, Y lo que eso significa para los europeos.

Clément Beaune, Secretario de Estado para Asuntos Europeos en Francia, lo tiene claro: “Europa debería asumir más responsabilidades”. El concepto de autonomía estratégica no pierde su relevancia frente al Gobierno de Biden / Harris: “Europa debería definir sus propios valores e intereses. No contra Estados Unidos, por supuesto, deberíamos trabajar juntos”.

En cualquier caso, la cooperación en materia de protección climática, seguridad y política comercial debe mejorar: “La alianza necesita un nuevo impulso”, enfatiza Beaune, considerado un político de confianza del presidente francés.

“Autonomía estratégica”

Cuando Emmanuel Macron acuñó el término “autonomía estratégica” para la relación entre Europa y Estados Unidos, parecía diferenciarse de Berlín y Varsovia, entre otros. Su ministro europeo trata ahora de matizar el concepto: por supuesto, no se olvidará la asociación o la OTAN, pero “Estados Unidos seguirá instándonos a ser más autónomos. Nos pedirán que asumamos más responsabilidades y, por ejemplo, que gastemos más en defensa”.

En este contexto, Beaune también defiende el muy criticado nuevo acuerdo UE-China: “Sería extraño creer que la UE no tiene derecho a firmar acuerdos por sí misma”. Después de todo, no está dirigido contra el nuevo presidente de Estados Unidos. “Europa tiene que saber lo que quiere y asumir responsabilidad en todos los aspectos”, dice.

El gobierno de París parece querer insistir en su estrategia de una mayor independencia europea, incluso frente al Gobierno de Biden, muy a tono con la tradición francesa de ver la alianza transatlántica con más escepticismo que el resto de Europa.

Europa tiene que ser parte de la solución

Los europeos deberían apuntar muy rápidamente en Washington a la ruptura con la administración Trump, dice Jana Puglieri, del Consejo de Relaciones Exteriores en Berlín: “Fueron cuatro años difíciles, volvemos a tirar de la misma cuerda y damos la bienvenida con los brazos abiertos al nuevo presidente”.

Este mensaje debería ir de la mano de la voluntad de cooperar activamente, lo que también sería importante para Joe Biden a nivel nacional: “No somos vasallos y no se puede dar marcha atrás al reloj, pero debería mostrársele a este Gobierno que Europa está comprometida con el multilateralismo y que quiere asumir más tareas”.

Biden estará tan abrumado con la política nacional que agradecerá que Europa se haga cargo de algunos temas, especialmente europeos, como la situación en Bielorrusia: “Deberíamos ser parte de la solución, no del problema”. Jana Pulgieri apoya la idea de una cierta autonomía estratégica europea, para que ambos países puedan convertirse en mejores socios.

Luego de que Joe Biden asuma el cargo, los europeos deberían concentrarse primero en “temas fáciles” con resultados rápidos: política climática, negociaciones con Irán, el papel de la OTAN. “A principios del verano habrá una cumbre de la OTAN en la que se debería señalar una salida y un nuevo concepto estratégico”, señala Puglieri.

La política comercial, por otro lado, seguirá siendo extremadamente difícil y habrá que comenzar con pequeños pasos, prevé la experta, que se muestra crítica en torno al acuerdo UE-China.

Nueva ronda en la asociación transatlántica

También Reinhard Bütikofer, diputado de los Verdes en el Parlamento Europeo, considera desafortunado el acuerdo con China: “deberíamos haber tenido un mejor comienzo”, coincide. No se trata de pedir la aprobación de los Estados Unidos, sino de que ambas partes deben trabajar juntas en esto y en muchos otros temas.

Estratégicamente, el paso en solitario de los europeos tiene poco sentido, opina. Pero hay tiempo suficiente para sentarse a la mesa, pues el tratado solo entrará en vigor con la aprobación del Parlamento Europeo. Y, hasta entonces, habrá oportunidad de debatir, dice.

Bütikofer cree que los europeos no enviaron la señal correcta a Washington, Pekín y el resto del mundo: “Hay un nuevo juego y la asociación transatlántica se reactivará”. Como prioridades, el político verde sitúa ahora al frente la política climática, seguida de la política comercial y de seguridad. 

¿Fin de una pesadilla?

El punto uno de los cambios que traerá el equipo de Biden a Europa es el “fin del desprecio que Trump tenía por Europa”, indica Judy Dempsey, de Carnegie Europe. Además, Biden comprende Europa y conoce bien a Angela Merkel. También Dempsey cree a los europeos se les seguirá exigiendo más, especialmente en la política de seguridad y defensa. Y podría haber una oportunidad para relanzar las negociaciones sobre el control de las armas nucleares.

Pero la relación transatlántica debe abrirse más allá del eje Europa-Estados Unidos, hacia una cooperación más estrecha con otras democracias, agrega. Desde Canadá hasta Japón, debería ser posible acordar estrategias comunes de seguridad, defensa y comercio con China, India y América Latina. “Europa dudará en este sentido”, pero con Washington y Bruselas reviviendo acuerdos comerciales como el TTIP, Occidente podría hacer mucho para establecer normas y valores comunes, así como reglas de transparencia e inversion, asegura Judy Dempsey.

Para ella, la pesadilla de los años de gobierno de Trump solo puede superarse si uno trata de comprender qué impulsa al movimiento de extrema derecha y a los populistas, y cómo se pueden regular las redes sociales. Los regímenes autoritarios tenían como objetivo sacudir la democracia mediante ciberataques o la financiación de tales movimientos, recuerda Dempsey y compara: “La administración Trump ha demostrado la vulnerabilidad de las instituciones democráticas así como su fuerza. Pero cuál es su legado sigue siendo una pregunta más que abierta”.

(rml/ers)

  • ¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?

    Antony Blinken, Secretario de Estado

    Blinken es un confidente de hace tiempo del presidente electo Joe Biden. Ha servido bajo dos presidentes demócratas y fue miembro clave en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. También se desempeñó como Asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado adjunto en la segunda administración de Obama, cuando Biden era vicepresidente.

  • John Kerry

    ¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?

    John Kerry, enviado especial para el clima

    El ex secretario de Estado John Kerry se convertirá en el enviado especial de Biden para el clima. Kerry fue senador por Massachusetts de 1983 a 2013 antes de asumir el papel principal de la política exterior en la segunda administración de Obama. Kerry firmó el Acuerdo de París sobre el clima por Estados Unidos en 2015. Donald Trump sacó a EE.UU. del acuerdo dos años después.

  • Linda Thomas-Greenfield

    ¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?

    Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EE. UU. en la ONU

    Linda Thomas-Greenfield ocupó puestos de alto nivel en el Departamento de Estado bajo el mandato de Obama, de 2013 a 2017. Dirigió la política de Estados Unidos en África subsahariana durante el brote del Ébola. Biden planea restaurar el papel de embajador de la ONU como miembro del gabinete de la Casa Blanca.

  • Alejandro Mayorkas

    ¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?

    Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional

    El cubano-americano dirigió los Servicios de Ciudadanía e Inmigración bajo el mandato de Obama. Dirigió la implementación del programa DACA que permitió a los llamados “dreamers”, que fueron traídos a EE. UU. ilegalmente cuando eran niños, permanecer en el país. Si se confirma, se convertiría en el primer inmigrante e hispano en dirigir el Departamento de Seguridad Nacional.

  • Jake Sullivan y Hillary Clinton en 2009

    ¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?

    Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional

    Sullivan sirvió como asesor de Seguridad Nacional de Biden de 2013 a 2014, mientras este era vicepresidente. También se desempeñó como ayudante de Hillary Clinton cuando ella era secretaria de Estado. Más tarde se desempeñó como su principal asesor de política exterior durante su infructuosa candidatura presidencial en 2016.

  • Avril Haines

    ¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?

    Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional

    Avril Haines fue la primera mujer en ocupar el cargo de subdirectora de la CIA, de 2013 a 2015. Sucedió a Antony Blinken como asesora de Seguridad Nacional cuando él se trasladó al Departamento de Estado en 2015. Si es confirmada, será la primera mujer en dirigir el área de inteligencia de los Estados Unidos.

    Autor: Davis VanOpdorp



Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Abuso sexual en el camping: imputación y prisión preventiva

Publicación siguiente

ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

RelacionadaPublicaciones

Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana
Derecho Comercial

Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

February 27, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Comercial

Los saharauis celebran el 45 aniversario de la RASD listos a seguir luchando

February 27, 2021
Fedecámaras propone refinación comercial para satisfacer demanda de combustible
Derecho Comercial

Fedecámaras propone refinación comercial para satisfacer demanda de combustible

February 27, 2021
Fedecámaras propone refinación comercial modular para satisfacer demanda de combustible nacional
Derecho Comercial

Fedecámaras propone refinación comercial modular para satisfacer demanda de combustible nacional

February 27, 2021
Publicación siguiente
ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo

Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo

Hay límite para apelar la paternidad de un menor o deberá reconocerlo | articulo 248 | corte suprema de justicia | Más Contenido

Hay límite para apelar la paternidad de un menor o deberá reconocerlo | articulo 248 | corte suprema de justicia | Más Contenido

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad

Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad

February 27, 2021
¿Quiénes son los aspirantes a la Rectoría de la UAEM? – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca

¿Quiénes son los aspirantes a la Rectoría de la UAEM? – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca

February 27, 2021
Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

February 27, 2021
NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Supremo declara que las faenas de los toreros no pueden registrarse como propiedad intelectual | Cultura

February 25, 2021

Ley de Extinción de Dominio, debe anular el Secreto Bancario

February 23, 2021

Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021

Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad

February 27, 2021

Una caravana para comprometer a partidos políticos con el derecho al agua

February 24, 2021

El juicio es por la mañana, la apelación y la ejecución son por la tarde

February 24, 2021

Igualdad seguir adelante con la ley del “solo s es s” pese al rechazo unnime del Poder Judicial

February 26, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad
  • ¿Quiénes son los aspirantes a la Rectoría de la UAEM? – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca
  • Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados