Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Las leyes que llegarán a la Asamblea en 2021: ‘pin parental’, anti-‘okupas’ y un parque regional del Mar Menor

January 3, 2021
in Derecho administrativo
8 min read
Las leyes que llegarán a la Asamblea en 2021: ‘pin parental’, anti-‘okupas’ y un parque regional del Mar Menor
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

MURCIA. Avanzar en igualdad, rescatar el ‘pin-parental’, impulsar el mecenazgo científico, artístico y deportivo, reconocer los derechos de las familias monoparentales, normas contra la ocupación ilegal de viviendas y la creación de un parque regional en el Mar Menor. Estas son algunas de las leyes que se debatirán en la Asamblea Regional a lo largo del año que ya ha empezado. Los diputados ya calientan motores para llevar adelante sus iniciativas. Los acuerdos entre partidos serán decisivos: ningún grupo tiene, por sí solo, la mayoría suficiente para sacar proyectos en solitario. 

Las cuentas, sin acuerdo ni techo de gasto

La norma más importante de todas es una que todavía no ha empezado su trámite parlamentario: los Presupuestos, que este año cobran una especial relevancia porque deben encarar la salida de la crisis que ha generado el coronavirus. PP y Ciudadanos no han alcanzado un acuerdo, aunque ambos señalan que el apretón de manos es inminente. El texto que marcará el 2021 va con retraso; de hecho, el techo de gasto -el primer paso parlamentario- ni siquiera se ha llevado a la Cámara. Para que las cuentas regionales sean una realidad, populares y liberales necesitarán el apoyo de, por lo menos, un socio. El Gobierno puede elegir entre los tres representantes del grupo parlamentario Vox o el único diputado reconocido por el partido de Santiago Abascal. No obstante, Ana Martínez Vidal, la líder de Ciudadanos ya dejó claro que esta vez su preferencia para pactar las cuentas es el PSOE, antes que Vox o Podemos.

PP: mecenazgo científico, artístico y deportivo

PP y Ciudadanos también llevan conjuntamente la Ley de Servicios Sociales, aprobada en mayo por el Gobierno regional. Esta norma reconoce la protección social como un derecho, lo que significa que las prestaciones sociales podrán ser exigibles ante los tribunales por sus titulares. El texto, que ya ha cubierto el trámite de audiencias, está pendiente de las enmiendas e irá a pleno tras el debate en comisión. Esta ley, explican fuentes liberales, actualiza 17 años después la normativa regional sobre servicios sociales y consolidará el cuarto pilar del estado de bienestar. La ley refuerza los servicios de Atención Primaria y estrena la ‘Historia Social Única’, similar a la tarjeta sanitaria, “en la que se incluye toda la información que se presta a las personas usuarias en un mismo lugar, y logrará unificar así el catálogo de prestaciones”.

El decreto contra la ocupación de viviendas, acordado en octubre por el Ejecutivo regional, se tramitará como proyecto de ley. Los populares alegan que en 2020 crecieron las denuncias un 20% y por ello plantean este escudo anti-‘okupas’. La nueva norma quiere “impedir que se menoscabe el derecho a la propiedad privada y la degradación de los barrios donde las viviendas han sido usurpadas o allanadas”. La ley recoge multas para los infractores. No obstante, tiene limitaciones: sólo se podrá aplicar en la viviendas sociales que dependen de la Comunidad, ya que el resto de casos son competencia del Gobierno central. Esto implica que se multaría al centenar de las 1.078 viviendas que hay ocupadas en la Región. Los grupos ya han presentado sus audiencias legislativas y una vez que se produzcan se abrirá el plazo de enmiendas.

PP y Ciudadanos también quieren elaborar a dos manos una Ley de Mediación. Por el momento sólo hay un borrador. Ambas formaciones están en el turno de las reuniones con los colectivos involucrados. La norma pretende reducir el porcentaje de litigiosidad en la Región y sus repercusiones económicas. 

El PP, además, tiene registrada en la Asamblea una Ley de Mecenazgo. Se trata de una normativa que regula el patrocinio de proyectos culturales, científicos-tecnológicos y deportivo llevados a cabo por artistas, científicos y deportistas murcianos. La nueva norma incluye ayudas fiscales para las entidades privadas que actúen como mecenas.

Ciudadanos: Ley de Buen Gobierno

Ciudadanos, por su parte, espera presentar por fin en la Cámara una de sus promesas electorales, la Ley de Buen Gobierno. Esta normativa busca proteger a los funcionarios y ciudadanos que denuncien comportamientos irregulares o corruptos. La ley también amplía a las administraciones locales las obligaciones de transparencia.

Además de las leyes, hay otros frentes abiertos. Desde Ciudadanos resaltan que aún no hay acuerdo para el Dictamen de la Comisión de Reactivación. La formación naranja reclama las infraestructuras necesarias para la Región como son el AVE, las ZAL, el Corredor Mediterráneo y la dársena del Gorguel, sin olvidar “la enfermería escolar, apostar por el hidrógeno verde, impulsar el PERAI para reforzar la actividad industrial de la región, así como el apoyo a autónomos y pymes.

PSOE: incentivos fiscales a las energías verdes

El PSOE, que es el grupo más numeroso de la Cámara, continuará apostando por las dos proposiciones de ley que ya presentó: la regulación de las familias monoparentales y una norma para impulsar incentivos al desarrollo de energías renovables. Ambas iniciativas fueron admitidas a trámite y continúan su curso parlamentario.

El primer texto, que en junio era aceptado en consideración, tiene como objetivo acabar con el vacío jurídico-administrativo que pesa sobre las 60.000 familias monoparentales que habitan en la Región, en su mayoría mujeres. Los grupos han presentado sus propuestas para las audiencias legislativas. 

La segunda ley, que propone incentivos fiscales a las energías renovables para el autoconsumo y la compra de vehículos eléctricos, fue aceptada también en junio y se encuentra a la espera de las enmiendas. La norma ya fue presentada por los socialistas en 2017, pero se retiró para buscar un texto de consenso. La ley propone incentivos fiscales en el tramo autonómico del IRPF, hasta un máximo de siete mil euros en tres anualidades, “para las familias que inviertan en un equipo de producción de energía renovable para el autoconsumo”.

Los socialistas también insistirán en que se admitan dos textos rechazados en su día. Por un lado, la proposición de ley contra el cambio climático, que en noviembre fue denegada por el PP, Ciudadanos y Vox “por adelantarse a la creación de un marco normativo nacional sobre la materia y por plantear más burocracia en la Comunidad”. Y por otro, una proposición sobre la Muerte Digna, que fue tumbada en 2018 por el PP y Ciudadanos.

Además, los socialistas luchan para que vea la luz la proposición de ley que el PSOE presentó recientemente para la prevención, detección, atención y erradicación de las violencias machistas. “Seguiremos trabajando por la igualdad, las políticas sociales, la protección del medio ambiente y la recuperación económica y social de la Región”, señalan a este diario fuentes socialistas.

El grupo Vox: fomentar la natalidad

El grupo parlamentario Vox, formado por tres diputados, se marca cuatro principales líneas de trabajo: protección de la familia, fomentar la natalidad, oposición a la Ley Celaá y modernizar la Administración regional para conseguir que sea más simple y accesible, apostando por la administración electrónica.

Los tres parlamentarios de Vox “lucharán” contra la implementación de la Ley de Eutanasia. “Conseguiremos que el índice de personas que recurran a esta vía sea el mínimo posible, apostando por los cuidados paliativos, los cuales se ajustan a la ética médica y requieren de mejor regulación”, apuntan a este periódico. El grupo igualmente pugnará por “políticas que fomenten la natalidad, no que incentiven el aborto”. Para ello plantearán una red de asistencia a todas las madres que “impida el aborto por circunstancias económicas”.

Desde Vox también pelearán por rescatar el ‘pin parental’, los polémicos permisos familiares para actividades complementarias en las escuelas que el Gobierno regional puso en marcha el pasado curso y que acabaron en los tribunales. El TSJ archivó el recurso que presentó la ministra de Educación porque la pandemia obligó la suspensión de las clases. Está por ver si la Consejería de Educación incluye el ‘pin’ o no en el siguiente curso. Desde Vox pedirán su reimplantación, al igual que reclamarán el cheque escolar. 

Pascual Salvador, el hombre clave de los Presupuestos

Por su parte, Pascual Salvador, el único de los cuatro diputados de Vox reconocido por su partido, explica a Murcia Plaza que negociará los Presupuestos con el Gobierno con las prioridad de “eliminar cualquier gasto no esencial e ideológico” y también “por un apoyo decidido a los autónomos, hosteleros y pequeños empresarios”, para los que Vox “logró una importante rebaja fiscal en forma de eliminación de tasas que se extenderá hasta finales de 2021”. El respaldo del representante de Vox para las cuentas es clave: el voto de Salvador es decisivo, pues PP y Ciudadanos suman 22 escaños y les falta sólo uno para la mayoría absoluta.

Salvador también tendrá presente “medidas de apoyo para impulsar infraestructuras fundamentales para crear empleo, como la dársena del Gorguel y la ejecución del Corredor Mediterráneo, para que llegue hasta la Región y no se paralice en Alicante”. La libertad en la educación será otro de sus caballos de batalla, al igual que la defensa de un Mar Menor “sostenible que no impida el desarrollo económico, incluyendo al sector agropecuario como uno de los motores de nuestra economía”. Y añade: “Vamos a seguir velando por la seguridad en nuestras calles y a denunciar sin complejos la llegada masiva de inmigrantes ilegales”. 

Podemos: feminismo y defensa de lo público

Podemos, cuyos dos representantes están integrados en el Grupo Mixto, llevará a la Asamblea su proyecto estrella de convertir el Mar Menor en un parque natural regional. Lo hará como proyecto de ley. Se trata de una iniciativa impulsada por los colectivos ecologistas y desarrollada por la portavoz morada, María Marín, y el especialista de Podemos en temas medioambientales, Antonio Urbina. 

Los morados también enarbolarán la defensa de la sanidad, la educación y los servicios públicos. Otra política irrenunciable para Podemos es el feminismo. “Nos preocupa muchísimo en una Asamblea condicionada por Vox”, explica a este diario el secretario de Organización, Ángel Luis Hernández, que denuncia que la Comisión por la Igualdad “se constituyó pero no hace nada”.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

El 5G, la democracia y los derechos ciudadanos

Publicación siguiente

Carta a don Lenín Moreno

RelacionadaPublicaciones

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad
Derecho administrativo

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

January 28, 2021
Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública
Derecho administrativo

Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública

January 27, 2021
La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex
Derecho administrativo

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex

January 27, 2021
Panorama – Las comunidades energéticas locales, una oportunidad para involucrar al consumidor en la transición energética
Derecho administrativo

Panorama – Las comunidades energéticas locales, una oportunidad para involucrar al consumidor en la transición energética

January 27, 2021
Publicación siguiente
Corte, derechos y minería | El Comercio

Carta a don Lenín Moreno

Jueces, magistrados y magistrados del Tribunal Supremo: Las tres categorías de la carrera judicial

Jueces, magistrados y magistrados del Tribunal Supremo: Las tres categorías de la carrera judicial

[Opinión] ¿Custodia compartida tras el nacimiento de un nuevo hermano? Beneficio para ambos menores

[Opinión] Quien se apropie indebidamente de dinero de una herencia tiene que devolverlo con intereses

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

January 28, 2021
Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex

Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex

January 28, 2021
¿Para qué sirve el derecho?, por Alfonso Pérez Daza

¿Para qué sirve el derecho?, por Alfonso Pérez Daza

January 28, 2021
Tapia y Tinelli, con la unanimidad de todos los clubes, confirmaron el acuerdo con Disney por los derechos del fútbol argentino

Tapia y Tinelli, con la unanimidad de todos los clubes, confirmaron el acuerdo con Disney por los derechos del fútbol argentino

January 28, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Los peores momentos – Noticias Opinin

January 24, 2021

Docente Sergista publicó capítulo de libro en Europa – HOY DIARIO DEL MAGDALENA

January 26, 2021

Álvaro Uribe: pese a tutela siguen corriendo términos para que Fiscalía tome una decisión en el caso – Cortes – Justicia

January 25, 2021

Aprueban en comisiones dictamen para agilizar adopciones en la CDMX

January 22, 2021

Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”

January 21, 2021

Corte de Copiapó revocó resolución por la cual el tribunal a quo se declaró incompetente de forma absoluta para conocer la demanda incoada por Minera Lumina Copper Chile.

January 25, 2021

Magistrado Luis Antonio Hernández Barbosa, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

January 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad
  • Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex
  • ¿Para qué sirve el derecho?, por Alfonso Pérez Daza

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados