Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La transparencia no es un acto de magia

January 12, 2021
in Derecho Civil
3 min read
La transparencia no es un acto de magia
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Parece que ha pasado muchísimo tiempo desde los días en que era imposible saber cuánto ganaba un gobernador, quiénes participaban en las licitaciones, y a quienes se beneficiaba con contratos millonarios que los gobiernos celebraban en total opacidad.

En realidad, los avances en materia de transparencia que han hecho posible vigilar de mejor manera al ejercicio de gobierno, han sido resultado de un esfuerzo que se ha materializado en las últimas dos décadas. Y ha sido resultado del trabajo de organizaciones de la sociedad civil, universidades y políticos de todos los partidos e ideologías.

Es evidente que todo organismo público puede mejorar. Es deseable que mantengamos siempre la posibilidad debatir respecto al ejercicio de nuestros derechos. Pero es necesario que este debate se centre en el quid de la cuestión y no nos dejemos llevar por temas accesorios.

Me parece legítimo que el presidente cuestione la utilidad de los organismos constitucionales autónomos, esta discusión debe centrarse en la función que cumplen y la razón detrás de su autonomía.

Como bien apunta el Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Alianza para El Gobierno Abierto en México, en su más reciente comunicado: “los organismos constitucionales autónomos cumplen una función como contrapesos al poder frente a las arbitrariedades de las instituciones gubernamentales como de servidores y servidoras públicas.”

Desmantelar este sistema de contrapesos, bajo la promesa de que la actual administración “no es igual” a las administraciones pasadas, es, digámoslo claramente, pensamiento mágico. Los gobiernos van y vienen, las instituciones perduran en el tiempo.

Ahora bien, hay un segundo argumento del presidente, que puede ser muy bien recibido por una parte importante de la sociedad, me refiero a la promesa de que la eliminación de este tipo de organismos generaría ahorros que podrían ser utilizados para tareas más importantes, como la compra de la vacuna.

En realidad esto es falso, la transparencia sería más cara y tardada si desaparece el INAI. Como bien señaló Luis Fernando García (@tumbolian, https://twitter.com/tumbolian/status/1348722932189601792), director de la Red de Derechos Digitales, actualmente los recursos de revisión sobre transparencia toman aproximadamente seis meses para ser resueltos, de desaparecer el instituto este periodo podría superar los dos años. Además, para lograr resolver los casos que actualmente llegan al INAI, se requeriría según su estimación, sería necesario al menos seis juzgados de distrito adicionales.

De presentarse la propuesta de desaparición del INAI, las y los diputados tendrán que detenerse a reflexionar, sobre estas cuestiones fundamentales.

Los derechos conquistados tras décadas de trabajo de la sociedad, no pueden echarse por la borda usando criterios meramente económicos, ni recurriendo a la disciplina de partido. Al contrario hay que trabajar para ampliarlos y garantizarlos a todos los mexicanos.

En estos días he recibido numerosas notificaciones de nuevos contactos que han descargado Telegram, luego de que Whatsapp decidiera cambiar sus términos de servicio para debilitar aún más nuestra privacidad. Estos son los temas que deberíamos estar discutiendo actuando en el presente, con miras al futuro: cómo hacer para evitar que nuestros datos personales se vuelvan productos con los que comercian grandes corporaciones, cómo garantizar que los procesos legislativos sean transparentes en cada una de sus etapas, cómo integrar la tecnología para que la transparencia no requiera un proceso “fast track” de 72 horas, sino que sea una realidad diaria al alcance de todos.

El INAI, antes de desaparecer, debe fortalecerse para que los mexicanos contemos con un organismo que cumpla cada vez mejor con su función de tutela del derecho a la información, para que contemos con un aliado de las y los ciudadanos en la protección de los datos personales.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Daños materiales de Filomena: casos en los que reclamar al seguro o la Administración

Publicación siguiente

¿Cómo preparar su negocio o empresa para este 2021? | EL UNIVERSAL

RelacionadaPublicaciones

Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela
Derecho Civil

Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela

January 24, 2021
Ecuador tiene Supercopa… ¿o súper-papelón?
Derecho Civil

Ecuador tiene Supercopa… ¿o súper-papelón?

January 24, 2021
La educacin, un derecho humano, un bien pblico
Derecho Civil

La educacin, un derecho humano, un bien pblico

January 24, 2021
El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI
Derecho Civil

Seguiremos siendo la mano que ayuda a la España vaciada

January 24, 2021
Publicación siguiente
¿Cómo preparar su negocio o empresa para este 2021? | EL UNIVERSAL

¿Cómo preparar su negocio o empresa para este 2021? | EL UNIVERSAL

Concentraciones en defensa de los derechos laborales de los trabajadores temporales de las administraciones públicas

Concentraciones en defensa de los derechos laborales de los trabajadores temporales de las administraciones públicas

La asambleúcha | | Analitica.com

La asambleúcha | | Analitica.com

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar

January 24, 2021
estos son los cambios en las relaciones laborales provocados por el coronavirus

estos son los cambios en las relaciones laborales provocados por el coronavirus

January 24, 2021
Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela

Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela

January 24, 2021
Pretenden inaplicabilidad de norma en causa en la que se instruyó sumario administrativo con el objeto de determinar una eventual responsabilidad administrativa de un funcionario en la adjudicación de dos licitaciones públicas.

Pretenden inaplicabilidad de norma en causa en la que se instruyó sumario administrativo con el objeto de determinar una eventual responsabilidad administrativa de un funcionario en la adjudicación de dos licitaciones públicas.

January 24, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Parlamento Europeo exige una ley que regule el derecho a la desconexión en la UE

January 23, 2021

Provincia destinó $ 12 millones al programa “Mujeres en Obra” en Acha

January 23, 2021

Derecho comparado en incentivos fiscales en Latinoamrica – Noticias econmicas, financieras y de negocios

January 22, 2021

El Atazir | Urge la suspensión

January 17, 2021

La demanda que nunca esperó el Contralor del Huila • La Nación

January 20, 2021

Zaragoza, las huellas de nuestro Martí

January 19, 2021

Honduras: Ataque a los derechos reproductivos y el matrimonio igualitario

January 23, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar
  • estos son los cambios en las relaciones laborales provocados por el coronavirus
  • Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados