Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La reducción de espacios cívicos en América Latina

January 17, 2021
in Derecho Civil
3 min read
La reducción de espacios cívicos en América Latina
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

México, Brasil y Venezuela –como la situación más preocupante– aparecen como los casos más evidentes, pero otros países no escapan a esta tendencia general. De hecho, en numerosos casos, la pandemia y las normas impuestas por las cuarentenas que decretaron e impusieron los gobiernos en el marco de políticas de prevención han sido utilizadas como pretexto para incrementar el control, la vigilancia y la reducción de los espacios cívicos. En especial porque tendencias prepandemia –que se profundizan y aceleran–, son aprovechadas por algunos gobiernos –tanto de izquierda como de derecha– para incrementar el autoritarismo y el control –frecuentemente inconstitucional– sobre la ciudadanía.

Si asumimos una concepción del espacio cívico como un ámbito en que los ciudadanos o la sociedad civil se organizan, debaten y actúan –entre los estados, las empresas y la familia–, en defensa de bienes públicos y derechos ciudadanos, las medidas impuestas en el marco de la pandemia han acelerado la reducción de estos espacios tanto a nivel local y nacional, como regional e internacional. Situación que alarma a la comunidad internacional en general como a la comunidad internacional de derechos humanos en particular.

El reclamo por sus derechos y por el derecho de incidir sobre las políticas públicas, de poder desarrollar interlocuciones con los tomadores de decisiones a nivel gubernamental e intergubernamental; el derecho de asociarse, expresarse y actuar de forma libre en el marco de la ley, han sido severamente reprimidos por diversos mecanismos legales, ilegales o extralegales –es decir por fuera de la ley–, eventualmente con el uso de violencia física.

Adicionalmente a las medidas legales y a los mecanismos ilegales y extralegales aplicados para desempoderar a la sociedad civil y para reducir su capacidad de expresión y de incidencia –en un giro orwelliano– las nuevas tecnologías han servido asimismo para acelerar la represión de los espacios cívicos dónde se expresan los ciudadanos, a través de diversos mecanismos de control, vigilancia, distorsión, censura e intervención en las redes sociales.

Nuevas tecnologías de control y monitoreo de los ciudadanos constituyen actualmente importantes rubros de exportación a la región de algunos de los principales actores del sistema internacional.

Un reciente informe de la Fundación Igarapé de Brasil establece una tipología detallada de las estrategias aplicadas a la reducción de espacios cívicos por parte de gobiernos que incluyen: cooptación, coerción directa o indirecta, fake news y desinformación, censura abierta, intimidación y acoso, violación de la privacidad (vigilancia del individuo), violación de derechos civiles y políticos, restricciones (legales e ilegales) a la participación y al involucramiento civil, restricciones al financiamiento, violencia física, uso de procedimientos inconstitucionales y abuso de poder.

Estas estrategias se implementan en el marco de una compleja transición mundial, que amenaza los valores básicos del sistema internacional establecido, no solo en el ámbito económico, sino particularmente en lo que se refiere a los valores asociados al estado de derecho y a la gobernanza democrática, a las libertades ciudadanas y a los derechos humanos en especial.

Cualquier parecido orwelliano con alguna realidad –cercana o remota–, no es mera coincidencia.

(*) Andrés Serbin es presidente ejecutivo de la Coordinadora Regional de Inv. Económicas y Sociales (CRIES). Consejero pleno del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI). Fue director de Asuntos del Caribe del Sistema Económico Latinoamericano (SELA).


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Vélez gana la Complementación; buscará boleto a Sudamericana | Deportes

Publicación siguiente

CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

RelacionadaPublicaciones

Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna
Derecho Civil

Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna

March 8, 2021
8-M: más armonía y menos presión para la igualdad real
Derecho Civil

8-M: más armonía y menos presión para la igualdad real

March 8, 2021
Derecho Civil

Proponen en Nayarit reforma para elegir que apellido tendrá primero el menor – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Occidental

March 8, 2021
¿Un hombre puede recibir la Pensión por Viudez del IMSS?
Derecho Civil

¿Un hombre puede recibir la Pensión por Viudez del IMSS?

March 7, 2021
Publicación siguiente
CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

TC declara inadmisibilidad de inaplicabilidad que impugnaba normas que autoriza el MP adoptar la decisión de no perseverar, en querella por estafa y apropiación indebida respecto de los inmuebles de una herencia testada.

TC declara inadmisibilidad de inaplicabilidad que impugnaba normas que autoriza el MP adoptar la decisión de no perseverar, en querella por estafa y apropiación indebida respecto de los inmuebles de una herencia testada.

¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?

¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

León Roldós: Persona y no objeto | Columnistas | Opinión

León Roldós: Persona y no objeto | Columnistas | Opinión

March 8, 2021
Piden en Brasil anular procesos contra Lula maniobrados por Moro – Prensa Latina

Mujeres en Brasil exigen Fuera Bolsonaro y vacuna antiCovid-19 – Prensa Latina

March 8, 2021
Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna

Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna

March 8, 2021
Organización Femenina Popular, OPF, un reconocimiento a la lucha del género en el Día de la Mujer

Organización Femenina Popular, OPF, un reconocimiento a la lucha del género en el Día de la Mujer

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Declaración de la XXI Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP

March 1, 2021

Incomunicado

March 1, 2021

Los minoritarios de Abengoa recurren la anulación de la Junta y prometen inyectar 30 millones en la compañía

March 2, 2021

Niega Conagua haber autorizado permisos de construcción en Costa Azul

March 3, 2021

Por una salud popular y feminista – Télam

March 6, 2021

Los trabajadores ejercen sus derechos o fracasa reforma laboral: STPS

March 6, 2021

Perfil | Ana Rosario Contreras, la enfermera que trabaja en defensa del sector salud

March 5, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • León Roldós: Persona y no objeto | Columnistas | Opinión
  • Mujeres en Brasil exigen Fuera Bolsonaro y vacuna antiCovid-19 – Prensa Latina
  • Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados