Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La potestad reglamentaria y Proconsumidor

January 2, 2021
in Derecho administrativo
3 min read
Administración y derechos fundamentales | Acento
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Tribunal Constitucional (TC) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) han racionalizado en sus respectivas  jurisprudencias la naturaleza derivada o extendidade la potestad reglamentaria de la Administración, de los entes descentralizados y de los órganos constitucionales autónomos.

En principio, dicha potestad está atribuida por el artículo 128.1, literal “b” de la Constitución  al Presidente de la República, pero debido a la naturaleza autónoma de ciertos órganos constitucionales y a laimposibilidad de que el Primer Mandatario vele personalmente por la aplicación de todas las leyes, el poder de reglamentación ha sido extendido a otras entidades de la Administración Pública o descentralizadas de ésta, razón por la cual dicha facultad puede ser ejercida, además del Presidente de la República, por la autoridad u organismo público al que la Constitución o la ley haya dado la debida autorización.(Sobre la potestad reglamentaria de la Administración Pública, de los entes descentralizados de la Administración y de los órganos constitucionales autónomos consultar sentencia TC/0415/15, del 28 de octubre del 2015, y el fallo de la SCJ del 15 de marzo del 2006, B.J. 1144).

Con el objeto de garantizar que la Administración obtenga la información necesaria para la elaboración de los reglamentos, planes y programas de alcance general,  la  Ley, 107-13, de Procedimiento Administrativo, estipula un catálogo de principios mínimos procedimentalesa partir de su artículo 30, que busca asegurar que la Administración se provea de la información necesaria para la aprobación de las normas, a la vez que canalice el diálogo con otros órganos y entes públicos, con los interesados y el público en general.

A través de estos medios, se debe hacer una adecuada ponderación de las políticas sectoriales y de los derechos implicados, al tiempo de promover  el derecho fundamental a la participación ciudadana como sustento de la buena gobernanza democrática.

En el ejercicio de la potestad reglamentaria, los entes de la Administración  crean normas con rango de reglamentos, resoluciones e instrucciones, partiendo del principio de jerarquía y de la ley que regularmente los habilita para hacerlo.

El papel del reglamento es accesorio, pues es un complementode la ley; ahora bien, no es el complemento necesario,porque la ley puede ser aplicada aunque todavía no se haya aprobado el reglamento que la desarrolle.

En su disposición “c”, el artículo 17 de la LGPDCU establece que el Consejo Directivo conoce y aprueba los reglamentos de Proconsumidor. Igualmente, el literal “j” del mismo texto dispone que ese órgano reglamenta las operaciones, la financiación y los requisitos de operación de las asociaciones de consumidores, mientras el artículo 29 prescribe que el Consejo Directivo sanciona reglamentariamente el régimen de inspecciones.

Asimismo, el artículo 131 de la Ley indica que el Consejo Directivo de Proconsumidor emitirá un reglamento para establecer el sistema de arbitraje de consumo, disponiendo todo lo relativo a su objeto y alcance, instancias arbitrales, requisitos del convenio arbitral, así como cualquier otra medida necesaria a la buena organización y funcionamiento del sistema.

Cuando la reglamentación se refiera al derecho a la información o la educación, ésta deberá contemplar exigencias concretas de información para garantizar los derechos de los consumidores y usuarios (art. 86 de la Ley 358-05, de Proconsumidor).

Este órgano ha ejercido de forma progresiva su potestad reglamentaria en materias como publicidad engañosa, contratos por adhesión, vigilancia e inspecciones y  sistema de conciliaciones, entre otros.

Sin embargo, en algunos períodos se ha dado una ralentización de esta potestad debido a las disposiciones del artículo 14 de la Ley, que prevé que las decisiones del Consejo Directivo se deben tomar a unanimidad en caso en que sólo haya quórum  de cinco de sus siete miembros, lo cual ha sido interpretado extensivamente para todas las resoluciones del órgano. Esto  causa escollos permanentes por las posiciones encontradas que suelen sostener los representantes de los proveedores, los consumidores y usuarios en el seno del Consejo del Directivo, que es el órgano rector.

El artículo 15 de la Ley 358-05 prevé que las resoluciones que dicte el Consejo Directivo de Proconsumidor serán de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional, excepto que las mismas señalen lo contrario

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Así debería la UE aclarar sus relaciones con Marruecos y Sáhara Occidental

Publicación siguiente

CS desestima recurso de protección contra Municipalidad de Curicó por destitución de Director de Obras Municipales.

RelacionadaPublicaciones

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex
Derecho administrativo

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex

January 27, 2021
Panorama – Las comunidades energéticas locales, una oportunidad para involucrar al consumidor en la transición energética
Derecho administrativo

Panorama – Las comunidades energéticas locales, una oportunidad para involucrar al consumidor en la transición energética

January 27, 2021
Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación interpuesta contra la SMA por absolver de cargo a proyecto de urbanización ejecutado en balneario de Puertecillo, Región de O’Higgins.
Derecho administrativo

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación interpuesta contra la SMA por absolver de cargo a proyecto de urbanización ejecutado en balneario de Puertecillo, Región de O’Higgins.

January 27, 2021
Abogados · Noticias Jurídicas
Derecho administrativo

El abogado Borja Fernández Burgueño, ganador del IV Premio Ruiz de Castañeda · Noticias Jurídicas

January 27, 2021
Publicación siguiente
CS desestima recurso de protección contra Municipalidad de Curicó por destitución de Director de Obras Municipales.

CS desestima recurso de protección contra Municipalidad de Curicó por destitución de Director de Obras Municipales.

¿Oposición u oposiciones en Chile? Un balance del periodo 2018-2020

Motín en Penal de Tocuyito: “Nos estamos mueriendo de hambre”, denuncian los reclusos

Motín en Penal de Tocuyito: "Nos estamos mueriendo de hambre", denuncian los reclusos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex

January 27, 2021
Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios

Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios

January 27, 2021
ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

January 27, 2021
Los motivos de la jueza para dejar libre al violador: ¿quién es Karina Zucconi?

Los motivos de la jueza para dejar libre al violador: ¿quién es Karina Zucconi?

January 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Posesionados nuevos miembros del gabinete en Ciénaga – HOY DIARIO DEL MAGDALENA

January 23, 2021

el CGPJ reitera su apoyo a la resolución extrajudicial de conflictos · Noticias Jurídicas

January 21, 2021

San Luis vence a Chivas, que sufre su 1ra derrota | Deportes

January 22, 2021

El presidente Duque sancionó la reforma al código de procedimiento administrativo

January 25, 2021

Teletrabajo: Análisis artículo por artículo de una ley parcialmente reglamentada

January 23, 2021

Investigan si organismo estadounidense buscó alterar los resultados electorales a favor de Trump

January 25, 2021

¿Es la cárcel solo para los pobres en América Latina? | Justicia Social | DW

January 26, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex
  • Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios
  • ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados