Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La pérdida de valores | La Mañana

February 12, 2021
in Derecho administrativo
4 min read
La pérdida de valores | La Mañana
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Cuando hablamos de la pérdida de
valores, no nos vamos a referir a los valores de orden material, al
endeudamiento, a las cajas vacías, al incremento de los déficits, al
despilfarro y corruptelas de todo tipo y calibre. Tampoco al desperdicio de la
magnífica oportunidad que tuvo el país, cuando la aparición de una economía, la
de China con crecimiento de asombro, llevó a precios impensables nuestros
productos de exportación. Es lógico resignarse y aceptar que juntadores de
votos, como Vázquez o Mujica, son claros ejemplos que, sin experiencia de
gobierno, los políticos intuitivos no pueden tener favorables resultados en las
actuales circunstancias históricas, cuando como enseña, Maurice Duverger, se ha
pasado de la democracia liberal a la tecnodemocracia.

En cambio, vamos a destacar lo que ha
sido, un evidente descaecimiento institucional, que se ha operado en el país
durante los gobiernos frenteamplistas. Este descaecimiento supone que se han
ido derribando, poco a poco, las resistencias institucionales, que han ido
erosionando en forma más o menos encubierta, pero pausadamente y desde adentro
del sistema, ante la indiferencia de ciudadanos que, por desaprensión o
ignorancia, no han percibido esos cambios que se les impone sin ningún
sobresalto. Con eficaz, sibilino e insidioso procedimiento, si se quiere hasta
poco perceptible.

Veamos los ejemplos.

En primer lugar, el tema de las
Fiscalías. El fiscal de corte Dr. Rafael Ubiría, fue prácticamente
defenestrado, cuando se pronunció en contra del IRPF, llamado a informar sobre
su constitucionalidad. Aislado y sin apoyo, aceptó renunciar y asumir como
procurador en lo Contencioso Administrativo.

Seguidamente, se pretendió designar a la
Dra. Guianze, clara militante frentista en forma provisoria, al no alcanzar los
votos.

Ante el dislate, se propuso al Dr. Jorge Díaz, pese a no estar en la carrera del Ministerio Público, pues era magistrado judicial, a quien le revocaron sentencias como a cualquier otro. De todos modos, y con la ingenua indiferencia de aquella oposición, lo votaron por unanimidad. Hoy se ha podido apreciar que, dotado legalmente de exageradas potestades, ha logrado desnaturalizar el proceso acusatorio del nuevo Código Procesal Penal, para convertirlo en un mero procedimiento administrativo, y ha demostrado una inconveniente parcialidad, ostensible y clara en el caso del Gral. Manini.

Finalmente, la conversión legislativa de
la Fiscalía de Corte en un servicio descentralizado, va contra la Constitución
que, para esa institucionalidad, reserva el dominio comercial e industrial del
Estado, en forma exclusiva.

En segundo lugar, el Cilindro municipal
convertido en Antel Arena, violenta el principio de especialidad o
especificidad de los entes autónomos, al desviar fondos para fines que son
ajenos a su cometido. ¿De quién es hoy, del municipio o de Antel?

En tercer lugar, derogación por simple
mayoría legislativa (un solo voto) de la ley de Caducidad, ratificada por dos
plebiscitos y, por tanto, dotada de una legitimidad indiscutible por el pueblo
titular de la soberanía, lo que impone en base al principio de derecho público
del “paralelismo de las formas” que se pronuncie otra vez el pueblo y no
decidan meramente los legisladores, desoyendo un mandato del soberano. No
obstante, la Suprema Corte no ha declarado inconstitucional toda la Ley 18.831,
sino solamente dos artículos.

En cuarto lugar, los permanentes
desconocimientos a las observaciones del Tribunal de Cuentas, que se cuentan
por cientos y revelan la indiferencia sobre ese contralor en las compras directas
muy numerosas que se hicieron por altísimos valores, las licitaciones pequeñas
o de gran monto, limitadas o abiertas. Siempre evitando todo control y, por
supuesto, una administración sin transparencia, que repudiaba todas las normas
del Tocaf y violando toda la regularidad en la contratación estatal.

En quinto lugar, las designaciones en
las que el nepotismo fue una constante, la elección de personas sin formación
alguna e ineptas para los cargos, la creación de direcciones y gerencias en
todos lados, sin otra finalidad que la de mejorar los sueldos de los “compas”
beneficiados y jamás la de mejorar el servicio.

En sexto lugar, la creación, muchas
veces superfetaria, de personas jurídicas de derecho privado, con capitales del
Estado, para evitar los controles que, aunque fuese formalmente, están
obligadas a respetar, en las que se fueron millonarias pérdidas de las que
nadie se hizo ni se hará cargo.

Podríamos seguir con la retahíla de
creaciones innecesarias, cuando no absurdas, que en estos quince años
transcurridos llevaron la deuda externa a extremos superlativos.

Finalmente, el escándalo del Dr. Toma y sus viajes vip, han permitido conocer que, violando toda normativa, tenía su sueldo como funcionario público, pero además cobraba otro sueldo del Estado, porque era contratado por la Corporación para el Desarrollo y, a su vez, tenía otro contrato de asesoramiento de la Comisión de Lucha contra el Cáncer.

Ha sido esta una forma inadmisible de gobernar. Corresponde decirlo y repetirlo, para que la ciudadanía sepa cómo se usaba y con qué fines, seguridades y garantías manejaba el F.A. los dineros públicos y por qué razones dejaron exhausto y sin recursos el erario público.

TE PUEDE INTERESAR

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

El acercamiento de EEUU debe estar condicionado por los derechos humanos, piden cubanos en el exilio a Biden

Publicación siguiente

Marcela Cubillos (Independiente-UDI): “Corresponde al legislador y no a la Constitución consagrar la forma de ejercer los derechos”

RelacionadaPublicaciones

Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores
Derecho administrativo

Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

March 9, 2021
Abogados del Estado en excedencia dirigen bufetes que son referentes en España
Derecho administrativo

Abogados del Estado en excedencia dirigen bufetes que son referentes en España

March 9, 2021
“Los datos de prueba que aporte la PGR no pueden tener tintes políticos”: Juan Jorge Olvera Reyes​
Derecho administrativo

“Los datos de prueba que aporte la PGR no pueden tener tintes políticos”: Juan Jorge Olvera Reyes​

March 8, 2021
Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa
Derecho administrativo

Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

March 8, 2021
Publicación siguiente
Marcela Cubillos (Independiente-UDI): “Corresponde al legislador y no a la Constitución consagrar la forma de ejercer los derechos”

Marcela Cubillos (Independiente-UDI): “Corresponde al legislador y no a la Constitución consagrar la forma de ejercer los derechos”

El Gobierno inauguró edificios del Registro Civil en Fuerte Esperanza y Comandancia Frías

El Gobierno inauguró edificios del Registro Civil en Fuerte Esperanza y Comandancia Frías

Acoso laboral en pandemia y lo que no puede exigir el empleador durante teletrabajo

Acoso laboral en pandemia y lo que no puede exigir el empleador durante teletrabajo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

March 9, 2021

Alberto Fernández, un presidente sitiado

March 9, 2021
Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

March 9, 2021
[GALERÍA] Ejercen el derecho de desempeñar cualquier trabajo, día internacional de la mujer – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Heraldo de Chihuahua

[GALERÍA] Ejercen el derecho de desempeñar cualquier trabajo, día internacional de la mujer – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Heraldo de Chihuahua

March 9, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Nuevamente se pretende inaplicabilidad de normas del Código Sanitario por sanción a empresa que incumplió supervisión de factores de peligro que causaron muerte de trabajador.

March 3, 2021

Informe sobre la condición de domiciliado | Noticias

March 5, 2021

[Opinión] El Tribunal Supremo “devuelve” el toro de la propiedad intelectual de una faena

March 3, 2021

[Opinión] ¿Es recurrible, en amparo, ante el Constitucional, por el artículo 43 de la LOTC, la declaración del estado de alarma?

March 7, 2021

salario mínimo, días de enfermedad remunerados y otras protecciones – Telemundo New York (47)

March 9, 2021

¿Quién es Libia Dennise García Muñoz Ledo? | UN1ÓN

March 8, 2021

Proponen en Nayarit reforma para elegir que apellido tendrá primero el menor – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Occidental

March 8, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • [Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)
  • Alberto Fernández, un presidente sitiado
  • Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados