Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La ONU lamentó el fallecimiento del activista de los derechos migrantes Pedro Pantoja

December 19, 2020
in Derecho Civil
5 min read
La ONU lamentó el fallecimiento del activista de los derechos migrantes Pedro Pantoja
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
El sacerdote jesuita fundó la Posada Belén, Casa del Migrante Saltillo para recibir a las personas que viajan a Estados Unidos desde Centroamérica (Foto: Twitter @CDMSaltillo)
El sacerdote jesuita fundó la Posada Belén, Casa del Migrante Saltillo para recibir a las personas que viajan a Estados Unidos desde Centroamérica (Foto: Twitter @CDMSaltillo)

La Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lamentó la muerte del activista de los Derechos Humanos, Pedro Pantoja Arreola.

El sacerdote jesuita fue fundador de la Casa del Migrante de Saltillo y uno de los principales defensores de los derechos migrantes en México, los que lo despidieron no ignoraron la coincidencia de que haya fallecido el 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante.

“Su vida fue testimonio de entrega para ‘no dejar a nadie atrás’”, escribió el organismo internacional, “durante su vida trabajo por las personas migrantes y refugiadas, las familias de personas desaparecidas, y las y los trabajadores”.

Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados escribió: “Por la valentía de su discurso, la congruencia de su trabajo y la humildad que lo caracterizó, su legado vivirá por siempre, superando cualquier frontera”.

La Casa del Migrante Saltillo, registrada como organización de la sociedad civil bajo el nombre Frontera con Justicia AC, es la materialización del proyecto de lucha social de Pantoja Arreola. De acuerdo con su información oficial, trabajan bajo cinco ejes: Atención humanitaria, documentación de casos, regularización migratoria, asesoría jurídica y legal, educación y atención psico-socio-educativa.

Otra organización civil, Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), reaccionó al fallecimiento del líder social calificándolo como miembro de la comunidad a la que sirvió toda su vida.

“Querido Padre Pantoja: siempre fuiste migrante y elegiste el día del migrante para tomar otro camino. No tenemos más que agradecerte todo tu amor, tus enseñanzas, tu congruencia y tu siempre presente rebeldía e indignación por las injusticias. Buen camino maestro y amigo”, publicó la cuenta de Twitter.

“El sentido común no puede aplicarse al fenómeno migratorio, que está lleno de paradojas", escribió el padre Pantoja (Foto: EFE/Juan Manuel Blanco/Archivo)
“El sentido común no puede aplicarse al fenómeno migratorio, que está lleno de paradojas”, escribió el padre Pantoja (Foto: EFE/Juan Manuel Blanco/Archivo)

En 2013, el sacerdote narró la historia de su proyecto en un artículo publicado en la revista Migración y Desarrollo. Una de las cosas que destacó y que calificó como razón de ser de su Posada Belén, Casa del Migrante de Saltillo, fue la relación que los habitantes de las ciudades tienen con las personas que transitan por el territorio.

“El sentido común no puede aplicarse al fenómeno migratorio, que está lleno de paradojas que lo alimentan y lo perfilan, a la vez que lo desdibujan para la comprensión: Por no tener nada, los migrantes lo abandonan todo; se les llama héroes y se les trata como criminales; se les sentencia a la clandestinidad y luego se les reprocha que viajan clandestinamente; son quienes más requieren la protección del Estado y son los que menos la reciben”, escribió Pantoja Arreola.

Por eso, dice, abrió las puertas de la posada. Ésta existe para que, al atravesarlas a la hora que sea, las personas encuentren un proyecto social diferente al de injusticia, desigualdad y violencia que habrían tenido que enfrentar hasta entonces.

Así, el padre manifestó su fe con la rebeldía que le atibuye la FJEDD. “La migración de estos pueblos centroamericanos es una rebelión, […] pues su caminar está buscando construir otro modelo de vida, compartido, de supervivencia, sin desigualdad, en forma colectiva”, argumentó.

La ONU, en un eco del texto de Pantoja, escribió que este año, el Día del Migrante debería estar marcado por la lección que miles de migrantes en todos los países han dejado en medio de la pandemia por COVID-19: la aceptación e integración de las personas migrantes es esencial para el progreso de los países.

La organización recalcó que muchos de los científicos y personal de salud al frente de los esfuerzos sanitarios en todo el mundo son migrantes o hijos de migrantes. También observó que la crisis sanitaria y el cierre de fronteras al que dio lugar han incrementado la vulnerabilidad de muchas personas que transitan entre países.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Día Internacional del Migrante: los niños son más vulnerables a explotación, abuso y violencia

Sociedad civil denunció fallas en el Programa “Quédate en México”


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Perú mejora el marco legal para la defensa comercial | Noticias

Publicación siguiente

Reclaman a la Seguridad Social que restablezca la máxima protección al embarazo por los riesgos asociados al Covid

RelacionadaPublicaciones

¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?
Derecho Civil

¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?

January 22, 2021
Pedro Ignacio Lizaur y José Luis Pérez-Serrabona, nuevos decanos de Ciencias del Deporte y Derecho de la UGR
Derecho Civil

Pedro Ignacio Lizaur y José Luis Pérez-Serrabona, nuevos decanos de Ciencias del Deporte y Derecho de la UGR

January 22, 2021
Director de la Facultad de Derecho de la U. de Chile defiende examen de grado: “Debemos ser exigentes con quienes egresan de nuestras aulas”
Derecho Civil

Director de la Facultad de Derecho de la U. de Chile defiende examen de grado: “Debemos ser exigentes con quienes egresan de nuestras aulas”

January 22, 2021
18 personas trans buscarán cambio de identidad por la vía legal
Derecho Civil

18 personas trans buscarán cambio de identidad por la vía legal

January 22, 2021
Publicación siguiente
Reclaman a la Seguridad Social que restablezca la máxima protección al embarazo por los riesgos asociados al Covid

Reclaman a la Seguridad Social que restablezca la máxima protección al embarazo por los riesgos asociados al Covid

La libertad para las derechas

La libertad para las derechas

Fiscalía pide audiencia para reformular cargos en caso que investiga muerte de tres uniformados durante el 30 de septiembre de 2010 | Política | Noticias

Fiscalía pide audiencia para reformular cargos en caso que investiga muerte de tres uniformados durante el 30 de septiembre de 2010 | Política | Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?

¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?

January 22, 2021
Decisión del TC en caso de Raúl Guzmán arriesga poner en jaque la persecución de delitos contra la salud pública

Decisión del TC en caso de Raúl Guzmán arriesga poner en jaque la persecución de delitos contra la salud pública

January 22, 2021
Cuando lo laboral huye de lo tecnolgico… la polmica ley de ‘riders’

Cuando lo laboral huye de lo tecnolgico… la polmica ley de ‘riders’

January 22, 2021
Consejo de Estado confirma que administración del Carnaval de Barranquilla no es de privados

Consejo de Estado confirma que administración del Carnaval de Barranquilla no es de privados

January 22, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La coordinadora del máster de Cifuentes confirma que falsificó el acta del trabajo final de máster

January 18, 2021

¿Se celebrarán las elecciones catalanas el próximo 14-F?

January 19, 2021

El experto jugador de tenis que llegó a embajador | Madrid

January 16, 2021

La Araucana despidió a trabajador por su edad con argumento de necesidad de “rejuvenecer” la oficina | Economía

January 21, 2021

Cartelera de la agencia de noticias Télam del 16 de enero de 2021

January 16, 2021

El Estado mantiene nueve fondos para entrar en empresas y poner consejeros

January 18, 2021

El abogado Boye niega la acusación de blanqueo de capitales en la red del narco Sito Miñanco

January 18, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?
  • Decisión del TC en caso de Raúl Guzmán arriesga poner en jaque la persecución de delitos contra la salud pública
  • Cuando lo laboral huye de lo tecnolgico… la polmica ley de ‘riders’

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados