Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La ONG Acunar Familias convoca a una marcha nacional por los derechos de los adoptantes – Diario El Ciudadano y la Región

February 6, 2021
in Derecho Civil
4 min read
La ONG Acunar Familias convoca a una marcha nacional por los derechos de los adoptantes – Diario El Ciudadano y la Región
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Este domingo a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, se hará la primera marcha nacional por los derechos de los adoptantes. La ONG Acunar Familias –un espacio de información para futuros padres y madres adoptivos que intenta acompañarlos en todo el proceso– convoca a todas y todos los que se quieran sumar: organizaciones sociales, comedores y merenderos, entre otros actores. “Luchamos para que los juicios de adopción sean gratuitos y que los niños no sean presos de este sistema nefasto. Hay un Estado ausente. Por más adopción y menos institución”, resumió Ariel Vijarra, uno de los titulares de la entidad.

Además de Rosario, se suman a esta cruzada Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y Reconquista. “Basta de vulneración”; “Luchamos por un sistema más transparente y porque más familias puedan reencontrarse”, son algunos de los lemas de la marcha.

Vijarra explicó que quienes se quieren convertir en madres y padres tienen que anotarse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) –los trámites son sencillos y de manera gratuita(– y aclaró que en cada provincia lleva un nombre diferente.

Se sabe que el camino de las adopciones es largo, que para unir esas vidas tienen que coincidir las voluntades de numerosas instituciones e intermediarios, entre ellos abogados, asistentes sociales, psicólogos, y que muchas de las personas que tienen intenciones de adoptar, a pesar de repetidos intentos, no lo logran.

“El problema está en que después de sortear todos los trámites administrativos y legales para adoptar a un hijo la Justicia exige alrededor de 250.000 pesos para cerrar el juicio de adopción y que la niña o el niño puedan tener el nuevo DNI con el apellido de sus padres adoptivos”, detalló el presidente de Acunar Familias.

“Es decir, que al adoptante lo tiene que representar un abogado y al niño lo patrocina el Estado. ¿Por qué no pueden representar a los adoptantes un letrado de oficio para los que no tienen solvencia económica?”, se preguntó Vijarra.

El representante de la ONG explicó que hay dos juicios para llegar a una adopción definitiva: el primero es el de la adopción simple (donde el niño sigue en contacto con su familia biológica) y el otro es el de adopción plena (que no tiene contacto con su familia de origen).

Vijarra aclaró: “No estamos en contra de que los abogados cobren sus honorarios. Nos parece irrisorio que en el siglo XXI no haya un acompañamiento por parte del Estado. Que no sea un impedimento para que un niño goce de ese beneficio”.

Y siguió: “Pedimos que el juicio de adopción sea gratuito y que no sea un impedimento para que las familias y los niños logren la identidad. Que se revea la ley y, en todo caso, que se den facilidades de pago. Muchos hipotecan sus casas, venden el auto, pero algunos no tienen esa posibilidad y piden dinero a prestamistas. Terminamos siendo rehenes de este sistema y los chicos también”.

La espera desespera

Según contó el referente de Acunar Familias, no existe un ente oficial que revele cuántos niños están institucionalizados, cuántos en disponibilidad de adopción y cuántos organismos los albergan.

“Desde nuestra organización hicimos, groso modo, un relevamiento. A nivel nacional, hay unos 10.000 niñas y niños en disponibilidad de adopción y unas 5.200 familias inscriptas. Pero esos futuros adoptantes quieren chicos hasta los cinco años. Es prácticamente imposible entrecruzar estas ganas de ser padres con estos niños”, lamentó Vijarra.

Y cerró: “Hay que concientizar que adoptar es un derecho. Luchamos para que las adopciones no queden truncas en el camino y para que muchos niñas, niños y adolescentes no pierdan la ilusión de encontrar una mamá y un papá. Una familia”.

¿Cuáles son los requisitos para adoptar?

Las personas o familias interesadas deberán acreditar:

*Estado civil: podrá ser adoptante toda persona que reúna los requisitos establecidos, cualquiera fuese su estado civil.

*Tener domicilio real en la provincia de Santa Fe.

*Tener 5 años de residencia permanente en el país, anterior a la petición de la guarda con fines de adopción; este plazo no se exige a las personas de nacionalidad argentina o naturalizadas en el país.

*Haber cumplido los 25 años, excepto que su cónyuge o conviviente que se inscriba conjuntamente cumpla con este requisito.

*Todo adoptante debe ser por lo menos 16 años mayor que el adoptado.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Colombianos obligados a encender su cámara en el trabajo podrían considerarlo como acoso laboral

Publicación siguiente

Videos: las propuestas de una eleccin que tiene en vilo a todos los abogados de San Juan

RelacionadaPublicaciones

La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal
Derecho Civil

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
TSJ garantiza que el Poder Judicial continuará siendo implacable en casos de femicidio
Derecho Civil

TSJ garantiza que el Poder Judicial continuará siendo implacable en casos de femicidio

March 5, 2021
Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes
Derecho Civil

Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes

March 5, 2021
Discurso a las autoridades y sociedad civil
Derecho Civil

Discurso a las autoridades y sociedad civil

March 5, 2021
Publicación siguiente
Videos: las propuestas de una eleccin que tiene en vilo a todos los abogados de San Juan

Videos: las propuestas de una eleccin que tiene en vilo a todos los abogados de San Juan

Gran aceptación tuvo “Sábado Joven”, programa para renovar DNI adolescentes de 14 años

Gran aceptación tuvo “Sábado Joven”, programa para renovar DNI adolescentes de 14 años

Implementación de decretos en Holguín, rigor ante lo mal hecho

Implementación de decretos en Holguín, rigor ante lo mal hecho

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

March 5, 2021
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

March 5, 2021
varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

March 5, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Ojo: Por ley no te pueden obligar a prender tu cámara en el home office

March 1, 2021

La UE explota contra UK por saltarse el acuerdo del Brexit

March 3, 2021

El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

March 2, 2021

Sesiona 3ra Ronda del Diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021

La sección penal de un juzgado de Alzira sufre un “cierre efectivo” por la falta de personal

March 3, 2021

Las cuentas sobre los falsos positivos: la tarea pendiente de la JEP

March 1, 2021

José Antonio Vega Bravo, nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca

March 4, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias
  • La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025
  • La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados