Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La naturaleza jurídica de los nudges y su aplicación en la Administración Pública dominicana

February 19, 2021
in Derecho administrativo
4 min read
Administración y derechos fundamentales | Acento
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La Administración Pública tiene como tarea principal formular políticas cuyo objeto sea satisfacer de manera efectiva las necesidades de la ciudadanía. Con los últimos avances presentados en el derecho administrativo, la economía y el análisis económico, se han desarrollado mecanismos que sirven para definir estas políticas o medir su cumplimiento efectivo a partir del comportamiento de las personas. Su origen parte de la nueva corriente económica denominada la Teoría de la Economía del Comportamiento. Esta sostiene cómo existen una serie de sesgos y heurísticos que, en ocasiones, llegan a impedir el adoptar decisiones racionales.

A los fines de garantizar la eficacia de las actuaciones administrativas, “las autoridades disponen tradicionalmente de cuatro tipos de instrumentos: la información y la sensibilización, el incentivo económico, la legislación (prohibición u obligación) y la ejemplaridad”.¹ Sin embargo, estos instrumentos han mostrado sus limitaciones, produciendo que los nudges(o empujones conductuales, en su acepción al castellano)se presenten como “una suerte del nuevo paradigma regulatorio, [teniendo] una serie de ventajas en comparación con los que le han precedido”.² Así las cosas, los nudges pueden ser vistos como herramienta novedosa para lograr una nueva Administración y un derecho administrativo eficaz y competitivo, a partir de la erradicación de la multiplicación de estructuras ineficientes y costosas que hoy vemos en nuestro país.

La Teoría de los Nudges se esfuerza en estudiar aquellas “medidas que tienen la capacidad de alterar el comportamiento de las personas de una manera predecible, sin prohibir una opción o coaccionar una acción individual en específico, influenciando en la toma de decisiones de los individuos a los fines de mejorar su bienestar.”³ La importancia de su uso se puede visualizar a través del Comité Económico y Social Europeo, organismo que ha recomendado la integración de los nudges en las políticas europeas (2017/C 075/05), siendo implementados como un soft law (o ley suave o blanda, en su acepción al castellano) en sus Administraciones.

Bajo ese contexto se han derivado cinco principios fundamentales que detallamos a continuación:⁴

  1. Principio de subsidiariedad: los nudges se utilizan como herramientas cuando las políticas públicas tradicionales son ineficaces o demasiado costosas. Su colaboración se evidencia con la razonabilidad y eliminación de duplicidad de funciones.
  2. Principio de sectorialidad: los nudges se emplean para desarrollarpolíticas públicas destinadas a hacer más responsables las decisiones individuales.
  3. Principio de transparencia: los nudges promueven actuaciones administrativas separadas de la manipulación, el paternalismo y la eliminación de la elección.
  4. Principio de aprobación deontológica:propone aplicar un código ético o de buenas prácticas sobre los nudges que se decidan implementar en las políticas públicas estatales.
  5. Principio de evaluación y control: el fin de los nudges es alcanzar efectos positivos con menos costo y más calidad. Por estas razones, es necesario “desarrollar dispositivos de seguimiento y evaluación, en función de diversos criterios (sociales, ambientales, económicos), para conocer [su] influencia exacta al público destinatario y su contexto”.⁵Siguiendo la costumbre internacional, sus objetivos se han alcanzado por medio de encuestas, informes, programas de prueba, estadísticas, algoritmos y estudios de campo.

Estas herramientas pueden ser aplicadas en la República Dominicana en áreas tan diversas como: medio ambiente, sector eléctrico, mercado de valores, transporte, salud pública, educación, impuestos, fondos de pensiones, educación, entre otras. De tal forma que, en cada uno de estos mercados, los organismos reguladores correspondientes podrían realizar cambios dentro de su modus operandi para valorar la presencia una ciudadanía garante de derechos y a la espera de actuaciones administrativas eficaces. Con ello, entablándose políticas públicas más efectivas y eficientes, basadas en el comportamiento de los ciudadanos.

Efectivamente, es pertinente la integración de nuevas herramientas administrativas que puedan ser utilizadas por sus autoridades para legislar mejor y crear políticas más eficaces: los nudges, lo son.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Bélgica. Dictamen de iniciativa: 2017/C075/05 del Comité Económico y Social Europeo, de fecha 10 de marzo de 2017, sobre Integrar los nudges en las políticas europeas. Diario Oficial de la Unión Europea. C 75/28. P. 2.
  2. PONCE DE LEÓN, Viviana. El nudge, su aplicación en el derecho chileno y sus potenciales problemas de constitucionalidaden la Revista Chilena de Derecho.[En línea]. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile: Facultad de derecho, 2019. [Fecha de consulta: 13 de abril de 2020]. Vol. 46 Núm. 2, Pp. 345-371. DOI: 10.4067/S0718-34372019000200345. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/331036723_El_nudge_su_aplicacion_en_el_derecho_chileno_y_sus_potenciales_problemas_de_constitucionalidad. P. 349.
  3. MEDINA, Roberto. Los nudges y la regulación basada en el comportamientoen Acento. [En línea] Santo Domingo, República Dominicana: Editora Acento SAS, 2017. [Fecha de consulta: 14 de abril de 2020] Disponible en: https://acento.com.do/2017/opinion/8503417-los-nudges-la-regulacion-basada-comportamiento/.
  4. MOREU C, Elisa. Integración de Nudges en las políticas ambientales. En Revista Aragonesa de Administración Pública [En línea] Zaragoza, España: Diputación General de Aragón, 2018. [Fecha de consulta: 15 de abril de 2020] XIX, Pp. 451-485. ISSN: 1133-4797. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6888459. P. 457-459.
  5. Ibid.P. 459.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Aprueba Senado ampliación del catálogo de delitos graves para prisión preventiva oficiosa

Publicación siguiente

Index: T-MEC cambió radicalmente las relaciones laborales

RelacionadaPublicaciones

Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre
Derecho administrativo

La CC no es responsable de lo que dicen las leyes – Prensa Libre

March 4, 2021
El juez debe comprobar si existen medidas de protección antes de autorizar el desalojo de una vivienda con menores, dice el TS
Derecho administrativo

El juez debe comprobar si existen medidas de protección antes de autorizar el desalojo de una vivienda con menores, dice el TS

March 4, 2021
Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news
Derecho administrativo

Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news

March 4, 2021
Es un privilegio ocupar el cargo de director de Derecho: García Pérez
Derecho administrativo

Es un privilegio ocupar el cargo de director de Derecho: García Pérez

March 4, 2021
Publicación siguiente
Index: T-MEC cambió radicalmente las relaciones laborales

Index: T-MEC cambió radicalmente las relaciones laborales

No es posible otorgar la licencia por enfermedad a un funcionario en situación de suspensión de funciones, según el TS

No es posible otorgar la licencia por enfermedad a un funcionario en situación de suspensión de funciones, según el TS

¿Jurídicamente qué debo saber sobre una hipoteca?

¿Jurídicamente qué debo saber sobre una hipoteca?

PUBLICACIÓN DESTACADA

Larrea mantiene a obreros en un esclavismo disfrazado: Gómez Urrutia

Larrea mantiene a obreros en un esclavismo disfrazado: Gómez Urrutia

March 4, 2021
Una oportunidad para la protección de las víctimas de violencia sexual con margen de mejora en igualdad de derechos

Una oportunidad para la protección de las víctimas de violencia sexual con margen de mejora en igualdad de derechos

March 4, 2021

Los repartidores se movilizan por una nueva ley

March 4, 2021
Los sindicatos advierten de que Osakidetza est “en la UCI”

Libertad de expresin y detencin de Hasl

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Sesiona 3ra Ronda del Diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021

Extraño caso de un fiscal defensor ~ Rompeviento TV

March 3, 2021

Reforma laboral concertada /Análisis/ Juan Alfredo Pinto | Opinión

March 1, 2021

Un colombiano será la máxima autoridad de la aviación civil en el mundo

February 26, 2021

Tailandia pide a sus agricultores que vuelven la marihuana su principal cultivo

February 28, 2021

Nuevamente se pretende inaplicabilidad de normas del Código Sanitario por sanción a empresa que incumplió supervisión de factores de peligro que causaron muerte de trabajador.

March 3, 2021

Imprecisa, reforma de matrimonio igualitario – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala

February 27, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Larrea mantiene a obreros en un esclavismo disfrazado: Gómez Urrutia
  • Una oportunidad para la protección de las víctimas de violencia sexual con margen de mejora en igualdad de derechos
  • Los repartidores se movilizan por una nueva ley

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados