Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La Justicia en el banquillo

February 17, 2021
in Derecho Procesal
5 min read
La Justicia en el banquillo
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Por Paolo Zaniratto, para Infosur

A los cuestionamientos de la Justicia en numerosas causas de fuerte contenido político de ciertos jueces y fiscales integrantes de la “mesa judicial macrista”, sumado a una actual Corte Suprema de Justicia de bajo nivel jurídico y que goza de una intensa ilegitimidad social como consecuencia de fallos en contra de los intereses populares (no olvidemos el 2×1 que favorecía a genocidas condenados, condena reciente a Milagro Sala, per saltum a la carta, convalidación de condenas arbitrarias rechazadas en dos párrafos, etc.) y con un lawfare “al palo”, esta semana se le sumaron las críticas por el caso del femicidio de Úrsula Bahillo.

En el caso puntual del femicidio de Úrsula la no detención en tiempo y forma de Ezequiel Martínez (el asesino de Úrsula) es el punto central del cuestionamiento jurídico a los jueces y fiscales intervinientes. A continuación, vamos a establecer los fundamentos jurídicos por los que debió dictarse previamente al hecho la prisión preventiva.

Qué dice el Código Procesal Penal

El contexto debe ser analizado teniendo en cuenta las múltiples denuncias realizadas por distintas personas en su contra, se ha informado que son cerca de 18 denuncias, por casos graves de violencia de género, agresiones, amenazas y sumado a que Martínez estaba acusado por el abuso sexual de una menor discapacitada, sobrina de su ex pareja, en cuya causa el pedido de detención por parte del fiscal de Mercedes había sido rechazado por el juez de Garantías interviniente.

El artículo 157 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires establece los requisitos conjuntos para que proceda la prisión preventiva, entre ellos: la justificación de la existencia del delito, que el imputado haya declarado y la probabilidad mediante indicios vehementes que el imputado sea participe o autor del hecho.

Asimismo, se establece que deben estar cumplidos los presupuestos para denegar la excarcelación estipulados en el artículo 171 del Código. La excarcelación se deberá negar cuando hubiere indicios vehementes de que el imputado tratará de eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación.

Qué pautas debe seguir el juez según la normativa

Pero la normativa además le da pautas al juez para ayudarlo a determinar cuando ciertas circunstancias pueden ser indicios de peligro de fuga o entorpecimiento de una causa. Esas pautas están en el articulo 148. En primer lugar, se deben tener en cuenta las características del hecho y las condiciones personales del imputado, entre otras. Respecto de las características del hecho no caben dudas de la gravedad tanto de las múltiples denuncias de amenazas y lesiones en contexto de violencia de género como de la causa por abuso sexual. Como también de las condiciones personales que denotan una personalidad sumamente agresiva sin límites en su accionar y de repugnancia total al derecho por parte de Martínez.

Además, se menciona como pautas las facilidades para abandonar el país o permanecer oculto, la pena que se espera como resultado del procedimiento, la importancia del daño y la actitud que el imputado adopte voluntariamente, frente a él y a su víctima eventual. En este sentido su condición de policía, la pena grave que podría caberle en la sumatoria de los hechos imputados, la gravedad del daño provocado por esas conductas como así también el desprecio hacia las víctimas parecen no dejar dudas de la existencia de estas circunstancias que menciona al artículo.

Cómo se comporta el imputado, clave en el proceso

Por último, se debe tener en cuenta el comportamiento del imputado durante el procedimiento o en otro procedimiento anterior, en la medida en que indique su voluntad de someterse o no a la persecución penal y la grave sospecha, entre otras, de que destruirá, modificará, ocultará, suprimirá o falsificará elementos de prueba. En este sentido es fácil concluir que la violación permanente de medidas de restricción de acercamiento da cuenta de su nula voluntad a cumplir con las decisiones judiciales y el hecho de portar arma de fuego y tal como salió a la luz, la complicidad de la comisaria en donde recaían algunas denuncias da cuenta de que es fácil concluir que también se cumplen estas pautas. En definitiva, parece claro, prima facie, que todos los requisitos requeridos para el dictado de la prisión preventiva se cumplían en al menos algunas de las causas que pesan sobre el acusado.

El hartazgo social en casos de suma gravedad como en delitos graves contra la integridad sexual, casos de femicidio u otra clase de homicidios agravados, tiene que ver con la sensación de impunidad que generan ciertas decisiones judiciales, pero también por la nula comunicación y rendición de cuentas que hacen los jueces de esas decisiones. Pero además tanto jueces y fiscales carecen de una verdadera legitimidad democrática como pasa con los otros dos poderes del Estado. El juez debe tomar decisiones en base a lo que dice la norma e interpretar el derecho, esto es correcto, pero debe hacerlo en sentido de defender los intereses sociales que deben prevalecer en un Estado social de derecho, de lo contrario se convierte en una aplicación mecánica de la norma sin valoración social de las circunstancias del contexto.

*Abogado penalista

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Delinean características de la prescripción extintiva | Noticias

Publicación siguiente

Vuelven a rechazar planteo de nulidad por desalojo en El Foyel

RelacionadaPublicaciones

Suspenden inicio de juicio a Pity Álvarez por su estado de salud
Derecho Procesal

Suspenden inicio de juicio a Pity Álvarez por su estado de salud

February 27, 2021
Se realizó la primera audiencia laboral en SLP – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de San Luis
Derecho Procesal

Se realizó la primera audiencia laboral en SLP – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de San Luis

February 27, 2021
recuento en Aguadilla sigue en pie – Telemundo Puerto Rico
Derecho Procesal

recuento en Aguadilla sigue en pie – Telemundo Puerto Rico

February 27, 2021
Pensando en voz alta | Gobernador está en manos de la Cámara – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tampico
Derecho Procesal

Pensando en voz alta | Gobernador está en manos de la Cámara – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tampico

February 26, 2021
Publicación siguiente
Vuelven a rechazar planteo de nulidad por desalojo en El Foyel

Vuelven a rechazar planteo de nulidad por desalojo en El Foyel

Diez años después del levantamiento, las milicias abusivas eluden la justicia y obtienen beneficios

Diez años después del levantamiento, las milicias abusivas eluden la justicia y obtienen beneficios

Anulada elección del alcalde de El Agrado

Anulada elección del alcalde de El Agrado

PUBLICACIÓN DESTACADA

Plataformas digitales y mundo del trabajo

Plataformas digitales y mundo del trabajo

February 27, 2021
EPS deben eliminar y evitar barreras para que usuarios accedan al derecho a la salud

EPS deben eliminar y evitar barreras para que usuarios accedan al derecho a la salud

February 27, 2021
El Peruano – Designan Sub Gerente de Logística de la Gerencia de Administración – RESOLUCION JEFATURAL – Nº 000114- 2020/JNAC/RENIEC – ORGANOS AUTONOMOS

El Peruano – Decreto Supremo que aprueba el TUO del Código de Ejecución Penal – DECRETO SUPREMO – N° 003-2021-JUS – PODER EJECUTIVO

February 27, 2021
Imprecisa, reforma de matrimonio igualitario – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala

Imprecisa, reforma de matrimonio igualitario – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Euskadi exhuma 110 víctimas de la Guerra Civil

February 26, 2021

Cada día tiene su afán(A propósito de las ocurrencias del Ministerio de Consumo)

February 26, 2021

Veredicto en Coblenza por tortura estatal en Siria: advertencia para el mundo | El Mundo | DW

February 24, 2021

Galicia sancionará a quien se niegue a vacunarse contra el Covid · Noticias Jurídicas

February 26, 2021

Francisco Zapater: «El libro es un legado de experiencias prácticas»

February 21, 2021

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

February 26, 2021

Trabajo y Salud apoyan extender protecciones laborales a pacientes de cannabis medicinal – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

February 27, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Plataformas digitales y mundo del trabajo
  • EPS deben eliminar y evitar barreras para que usuarios accedan al derecho a la salud
  • El Peruano – Decreto Supremo que aprueba el TUO del Código de Ejecución Penal – DECRETO SUPREMO – N° 003-2021-JUS – PODER EJECUTIVO

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados