Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La industria de la moda promueve la aplicación y vigilancia permanente de las normas oficiales mexicanas de etiquetado

February 16, 2021
in Derecho Comercial
3 min read
La industria de la moda promueve la aplicación y vigilancia permanente de las normas oficiales mexicanas de etiquetado
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Publicado el



16 feb. 2021

​Con la meta de puesta en continuar fomentando la legalidad y defensa del sector, los organismos empresariales que representan a las industrias del textil, vestido y calzado (Canaintex, Canaive, Canaical y Ciceg, respectivamente), buscan la implementación de una regulación adecuada en relación a la información comercial para los consumidores y promueven el establecimiento de la aplicación y vigilancia permanente de normas oficiales mexicanas de etiquetado.

La industria de la moda promueve la aplicación y vigilancia permanente de las normas oficiales mexicanas de etiquetado – Imagen – Facebook Sapica

Según comparte Alfredo Padilla Villalpando, presidente de la Ciceg, en la parte normativa ya se está trabajando en la revisión y actualización de la “NOM-004-SE-2020”, proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-SE-2020 de información comercial y etiquetado para productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa.

Asimismo, también se trabaja en actualizar la “NOM-020-SCFI-1997”, proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-020-SCFI-1997, destinada a la información comercial y etiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos o artificiales con esa apariencia, calzado, marroquinería, así como los productos elaborados con dichos materiales.

En cuanto a su aplicación y vigilancia, la industrias de del textil, vestido y calzado afirman mantener un diálogo continuo con la autoridad y han presentado diversas denuncias por incumplimiento de las normas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Además, cuentan permanentemente con observadores en las aduanas del país que vigilan el cumplimiento de las normas de etiquetado en las importaciones de productos de sus respectivos sectores.

En esta línea de acción, la industria textil, vestido y calzado se han unido para solicitar que las mercancías de sus respectivos sectores sean excluidas de la aplicación de la norma mexicana PROY-NMX-R-116-SCFI-2019, que se refiere a la información comercial y etiquetado electrónico general de productos, requisitos y especificaciones, ya que, de acuerdo a la Ciceg, ven que su aplicación puede constituir un mecanismo a través del cual se puede eludir el cumplimiento de las normas de etiquetado de manera legal.

“En concreto, esta norma permitiría que se efectuaran cosas como la siguiente, un importador o comercializador ‘identifica’ una ‘inexactitud’ en una etiqueta física de un producto, se presenta ante una Unidad de Verificación y esta constata la inexactitud y lo manifiesta a la Secretaría de Economía solicitando 12 meses para cambiar las etiquetas físicas. La Secretaría de Economía constata la ‘inexactitud’ y otorga el plazo de 12 meses, se modifica la etiqueta con las correcciones, la UVA otorga un certificado de cumplimiento y la mercancía puede mantener la etiqueta física “inexacta”, comercializándose en el mercado hasta por 12 meses”, detalla la Ciceg. 

Según detalla la entidad, en el caso de los sectores  textil, vestido y calzado, cuyos productos de moda son basados en temporadas: primavera-verano-otoño-invierno, un producto con esta “inexactitud”, siguiendo el procedimiento de dar aviso a las autoridades, legalmente podría seguirse comercializando y para cuando se cumplan los 12 meses, cuando debe estar corregido el problema, el producto ya se desplazó o nunca se corrigió el etiquetado.

“Consideramos que el PROY-NMX-R-116-SCFI-2019 mina gravemente nuestros esfuerzos por contar con un marco jurídico que garantice plenamente el derecho de los consumidores a contar con información comercial verás, oportuna y confiable en la compra de mercancías de las industrias del textil, vestido y calzado”, explica Padilla Villalpando y concluye que en un esfuerzo conjunto, la Canaive, Canaintex, Ciceg y Canaical han formalizado una petición para que los productos de queden excluidos de la norma.

Cabe recordar que la norma PROY-NMX-R-116-SCFI-2019 establece los términos, especificaciones y requisitos para el uso del etiquetado electrónico como un método complementario y/o para la corrección de inexactitudes de información comercial del etiquetado físico para los productos en general.
 

Copyright © 2021 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

EUA no descarta responder al ataque contra sus tropas en Kurdistán iraquí

Publicación siguiente

Derecho a la desconexión en tiempos de home office

RelacionadaPublicaciones

‘Time for Change’ de Mötley Crüe aparece en el comercial de Delta Faucets – EzAnime.net
Derecho Comercial

‘Time for Change’ de Mötley Crüe aparece en el comercial de Delta Faucets – EzAnime.net

March 9, 2021
Proceso de matrículas en la UTalca se realiza de manera exitosa
Derecho Comercial

Proceso de matrículas en la UTalca se realiza de manera exitosa

March 9, 2021
Amnistía Internacional alertó sobre la situación de Formosa
Derecho Comercial

Amnistía Internacional alertó sobre la situación de Formosa

March 8, 2021
Los Padres de San Diego y Petco renuevan acuerdo de derechos de denominación de Petco Park hasta 2027
Derecho Comercial

Los Padres de San Diego y Petco renuevan acuerdo de derechos de denominación de Petco Park hasta 2027

March 8, 2021
Publicación siguiente
Derecho a la desconexión en tiempos de home office

Derecho a la desconexión en tiempos de home office

El Papa actualizó el sistema penal del Vaticano con…

El Papa actualizó el sistema penal del Vaticano con...

Inmatriculaciones de la Iglesia: “Es una amnistía registral, el Gobierno se ha lavado las manos” | Sociedad

Inmatriculaciones de la Iglesia: “Es una amnistía registral, el Gobierno se ha lavado las manos” | Sociedad

PUBLICACIÓN DESTACADA

El Círculo de Empresarios cree que es un reto para España realizar las reformas estructurales y recibir los fondos europeos

El Círculo de Empresarios cree que es un reto para España realizar las reformas estructurales y recibir los fondos europeos

March 9, 2021
[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

March 9, 2021

Alberto Fernández, un presidente sitiado

March 9, 2021
Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

March 9, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Arabia Saudí intercepta nuevo “dron bomba” y se reserva derecho a defenderse

March 3, 2021

Un juez reconoce el derecho de docentes en prácticas a cobrar trienios y sexenios reconocidos como interinos, según UGT

March 3, 2021

Dictan lineamientos sobre cómputo y suspensión del plazo de caducidad | Noticias

March 5, 2021

Los Estados deben frenar las masacres de civiles causadas en zonas urbanas por el uso de armas explosivas

March 3, 2021

Francisco De Vitoria | República.gt

March 8, 2021

“Queremos construir el nuevo pacto político y social”

March 7, 2021

Las vallas en Palacio Nacional no son para reprimir, es un “muro de paz”: Jesús Ramírez

March 6, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • El Círculo de Empresarios cree que es un reto para España realizar las reformas estructurales y recibir los fondos europeos
  • [Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)
  • Alberto Fernández, un presidente sitiado

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados