Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
in Derecho Civil
2 min read
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El canciller Felipe Solá y la representante de Unicef, Luisa Brumana, presentaron hoy el programa de cooperación para el período 2021-2025, y el jefe de la cartera de Exteriores afirmó que el proyecto pone énfasis en una mayor equidad social, la reducción de la brecha de género, la transversalidad de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.

El Programa País fue elaborado sobre las prioridades nacionales en materia de niñez y adolescencia y su formulación “fue el resultado de un proceso participativo que incluyó a la Cancillería, los ministerios de Economía; Desarrollo Social; Salud; Ambiente y Desarrollo Sostenible; Justicia; Ciencia, Tecnología e Innovación; Educación; Interior; Trabajo; Desarrollo Territorial y Hábitat y Obras Públicas”, se explicó desde un comunicado.

Solá indicó que el Programa “pone énfasis en cuestiones de suma relevancia para el Gobierno Nacional, como el logro de mayor equidad social, la reducción de la brecha de género, la transversalidad de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental”, y destacó la importancia de que estos ejes “también sean criterios rectores de la cooperación que se realice en el ámbito de la niñez y la adolescencia en el país”.

Acompañado por el jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves, el canciller resaltó la decisión del Gobierno de incrementar la inversión pública en infancia en un contexto atravesado por la pandemia de coronavirus, a través de medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia, la Tarjeta Alimentar, el programa Seguimos Educando y la incorporación de más de 700 mil niños y adolescentes al beneficio de la Asignación Universal por Hijo.

Luego reconoció la labor de Unicef junto al Estado Nacional y la sociedad civil, y agregó que “las sociedades más ricas no son las que tienen mejor dotación de recursos naturales, sino las que se han desarrollado gracias al progreso científico y tecnológico, sobre la base de la equidad. Para que ese desarrollo sea posible debemos garantizar que todos nuestros chicos y chicas tengan pleno de goce de su derecho a la educación, la atención sanitaria, la vivienda y a una nutrición adecuada. Si no, cualquier otro esfuerzo se vuelve efímero”.

Brumana, a su turno, explicó que “cada cinco años, el equipo de Unicef convoca a la sociedad argentina a pensar juntos cuáles son los desafíos principales que tenemos que superar para que los niños y las niñas del país vivan una infancia y una adolescencia plenas, accedan a todos sus derechos y desarrollen todas sus potencialidades”.

Y agregó que el Programa País “es el resultado de un proceso consultivo, en el que participaron entidades de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y líderes de opinión a lo largo de 2020”. (Télam)

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

Publicación siguiente

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

RelacionadaPublicaciones

[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)
Derecho Civil

[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)

April 20, 2021
Sí, acepto: la campaña para que Perú reconozca las familias diversas
Derecho Civil

Sí, acepto: la campaña para que Perú reconozca las familias diversas

April 20, 2021
¿Quién incumple la ley? – De que se habla hoy
Derecho Civil

¿Quién incumple la ley? – De que se habla hoy

April 19, 2021
Exigen honestidad e imparcialidad para restituir derechos a Xavier Nava
Derecho Civil

Exigen honestidad e imparcialidad para restituir derechos a Xavier Nava

April 19, 2021
Publicación siguiente
Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander

Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander

Dos feminicidios registrados en enero en Morazán. Mujeres piden justicia

Dos feminicidios registrados en enero en Morazán. Mujeres piden justicia

PUBLICACIÓN DESTACADA

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

April 20, 2021
¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

April 20, 2021

La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

April 20, 2021
Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

April 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Personal de seremis de Salud puede ingresar a recintos privados sin la autorización de sus dueños para efectuar fiscalizaciones sanitarias según dictamen de Contraloría

April 17, 2021

Francisco Javier Orduña, distinguido con la Medalla del Colegio de la Abogacía de Barcelona por su trayectoria profesional

April 18, 2021

Necesidad política, las reglas y la pandemia

April 15, 2021

Leonel Mata Zamora, candidato independiente a la alcaldía de Silao – Noticias Vespertinas

April 19, 2021

Inhabilitan dos años al pedáneo de Turienzo Castañero por mentir en Transparencia

April 18, 2021

CCOO Albacete celebra la derogación del artículo del Código Penal que “criminalizaba el derecho a huelga y la libertad sindical” – Noticias de Albacete

April 15, 2021

AI exige a autoridades mexicanas la búsqueda de una activista desaparecida

April 16, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19
  • ¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado
  • La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados