Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La Audiencia de A Coruña confirma que el pazo de Meirás es propiedad del Estado | España

February 12, 2021
in Derecho Civil
4 min read
La Audiencia de A Coruña confirma que el pazo de Meirás es propiedad del Estado | España
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha confirmado este viernes que el pazo de Meirás y sus fincas son propiedad del Estado y que los herederos de Francisco Franco deben desalojarla, tal y como dictó la juez de Primera Instancia en septiembre. No obstante, en la sentencia que ahora da respuesta al recurso de apelación presentado por los nietos del dictador, se reconoce a la familia el derecho a ser indemnizada por las “múltiples obras” acometidas desde la muerte del Jefe del Estado. En concreto, en la sentencia se hace referencia a los gastos necesarios para “la rehabilitación y el mantenimiento” del inmueble, que sufrió un devastador incendio en 1978.

Este derecho existe, considera el tribunal, porque durante 45 años los Franco ocuparon la propiedad de manera “pacífica” y sin “mala fe”. Es decir, que no existen pruebas de que ellos supieran que el título de propiedad de su abuelo era inválido. Los jueces defienden que es “obvio” que si el edificio hubiera estado abandonado durante cuatro décadas “su estado actual sería ruinoso”. La cantidad que deberá abonar el Estado a la familia por estas “múltiples reparaciones” se definirá en la fase de ejecución de la sentencia.

Los Franco deben desalojar los edificios y las parcelas que conforman Meirás y serán “canceladas las inscripciones registrales contradictorias” que existen sobre los predios. Con su fallo, la Audiencia declara inexistente, desde el punto de vista jurídico, la donación efectuada en 1938 a Francisco Franco por la junta de prohombres del régimen en la provincia. También se decreta nula por “simulación absoluta” la escritura notarial de compraventa de 1941 con la que Franco pudo inscribir la propiedad a su nombre en el registro. A partir de ahí, según los magistrados, son “ineficaces” tanto la partición entre herederos de los terrenos de Meirás como la donación de diversas parcelas realizada por Carmen Polo a su hija, Carmen Franco.

La Audiencia revoca parcialmente, sin embargo, la sentencia de septiembre de la titular del juzgado de Primera Instancia 1 de A Coruña, Marta Canales, que negaba a los Franco todo derecho a ser resarcidos. Los gastos “necesarios” efectuados en “múltiples reparaciones” deberán ser calculados en la ejecución de la sentencia y pagados con dinero público. En lo que respecta a esta liquidación del estado posesorio, Canales sentenció que no era posible porque el pazo había sido incorporado al patrimonio de la familia “de mala fe”. La Audiencia, en cambio, no ve pruebas de que los herederos fueran “conscientes” de que el título de propiedad del dictador no fuese válido. Porque desde la inscripción en falso del abuelo en 1941 en el registro de Betanzos (A Coruña), las siguientes transmisiones de la herencia se produjeron en “una cadena aparentemente impecable”.

Además, apuntala el tribunal provincial, los Franco llevan más de cuatro décadas utilizando el pazo de forma pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueños”. “Como tales dueños”, zanjan, fueron tratados hasta ahora por la propia Administración demandante. La supuesta “mala fe” de una adquisición, defienden, no se transmite necesariamente a unos herederos.

“La reivindicación de la propiedad es un evento totalmente nuevo que se produce ahora por vez primera”, recuerdan los jueces. “La Administración nunca requirió [a los Franco] para que entregasen la propiedad que ahora se considera de dominio público”, insisten. Franco trató de regularizar la situación en el registro con el acta de compraventa de 1941 porque en 1938 lo que le entregó la Junta Pro Pazo fue un pergamino de donación que no era un “documento hábil para obtener la inmatriculación al no ser una escritura pública”. Pese a esto, en contra del criterio de Marta Canales, la Audiencia resuelve que buscar una fórmula para “legalizar” la propiedad de un bien “de ningún modo supone la mala fe en la posesión”.

El título de propiedad de la compra de 1941, por la que el propio abogado de la familia reconoció durante el juicio que Franco no había abonado nada, no es válido; no obstante, el tribunal acepta que la intención de la Junta pro Pazo era donar aquellas torres “a la persona de Franco, no al Jefe del Estado ni al Estado”. Fue, según los magistrados, “un regalo personal al general que estaba ganando la guerra y cuyos favores pretendían granjearse los promotores”. No obstante, concluye la sentencia, esa intención “nunca llegó a ser efectiva” jurídicamente por la manera en que se donó, porque nunca se otorgó a Franco en escritura pública.

“Una fantasía total” de escritura de compra

El contrato de compraventa válido es el de 1938, en el que quien adquiere el bien a las herederas de la escritora Emilia Pardo Bazán es la junta de personalidades franquistas en la provincia de A Coruña, no el caudillo. El segundo documento de compra, el de 1941 en el que aparece como comprador Franco, representado en el acto por el banquero Pedro Barrié de la Maza en calidad de apoderado, “es una mera apariencia de un negocio inexistente”, “una fantasía total”, dicen los jueces, “porque en él no se vende nada”. La familia de la autora de Los pazos de Ulloa ya había vendido y cobrado el pazo tres años antes.

Esta sentencia de la Audiencia de A Coruña no cierra el caso. Contra la resolución de hoy todavía se puede interponer recurso de casación o bien recurso extraordinario por infracción procesal ante el Tribunal Supremo. De forma alternativa, si las partes considerasen que el nuevo fallo infringe las normas del Derecho Civil de Galicia, también cabe recurrir en casación ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La Justicia ratifica que el Pazo de Meirs es del Estado pero los los Franco tienen derecho a indemnizacin – Noticias Espaa

Publicación siguiente

La ONU deplora el golpe en Birmania y estudia sanciones

RelacionadaPublicaciones

Juez declara culpable a Google por daño moral contra abogado Ulrich Richter
Derecho Civil

Juez declara culpable a Google por daño moral contra abogado Ulrich Richter

March 9, 2021
Edson Fachin, el juez que revivió a Lula da Silva en la política de Brasil
Derecho Civil

Edson Fachin, el juez que revivió a Lula da Silva en la política de Brasil

March 9, 2021
Yolanda Ibarrola inaugura el I Congreso de la Abogacía Joven de Madrid
Derecho Civil

Yolanda Ibarrola inaugura el I Congreso de la Abogacía Joven de Madrid

March 9, 2021
Reforma del Código de Procedimiento Civil debe ser producto de una discusión pública
Derecho Civil

Reforma del Código de Procedimiento Civil debe ser producto de una discusión pública

March 9, 2021
Publicación siguiente
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La ONU deplora el golpe en Birmania y estudia sanciones

La Jornada – Activistas pueden extender asesoría en desaparición forzada, indica la Corte

La Jornada - Caravana por la estabilidad laboral y salarial

Llamamientos a la desobediencia civil tras golpe de Estado en Birmania

A FONDO-Estados Unidos mantiene la presión para mantener a raya a los migrantes centroamericanos

PUBLICACIÓN DESTACADA

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

March 9, 2021

Alberto Fernández, un presidente sitiado

March 9, 2021
Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

March 9, 2021
[GALERÍA] Ejercen el derecho de desempeñar cualquier trabajo, día internacional de la mujer – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Heraldo de Chihuahua

[GALERÍA] Ejercen el derecho de desempeñar cualquier trabajo, día internacional de la mujer – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Heraldo de Chihuahua

March 9, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

EU alivia tensión con Gran Bretaña al parar aranceles

March 5, 2021

Rifi rafe entre concejales William Rosas y Ferney Varón en plena sesión del Concejo

March 2, 2021

“Por un trabajo sin violencia”: la negociación colectiva con perspectiva de género como una alternativa desde la organización

March 7, 2021

Delgado, el candidato de Schiaretti a fiscal General que viene “del círculo rojo” y no del “serpentario judicial”

March 2, 2021

Yolanda Ibarrola inaugura el I Congreso de la Abogacía Joven de Madrid

March 9, 2021

Defensa de la competencia, protección de los usuarios y servicios públicos

March 6, 2021

Los motivos de la Fiscalía de Madrid ante el TSJM para pedir que se prohíban las manifestaciones del 8M

March 6, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • [Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)
  • Alberto Fernández, un presidente sitiado
  • Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados