Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

La acción derivada en la reforma del Régimen Societario

February 8, 2021
in Derecho Societario
3 min read
La acción derivada en la reforma del Régimen Societario
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir


Diana Paola Serrano Guevara
lunes, 8 de febrero de 2021

La acción social de responsabilidad, regulada en el artículo 25 de la Ley 222 de 1995, permite que, previa decisión del máximo órgano social, una sociedad puede demandar a sus administradores por los perjuicios que se deriven del incumplimiento de sus deberes legales y/o estatutarios.

Sin embargo, en la práctica esta acción resulta poco eficaz en casos de expropiación de accionistas minoritarios. No obstante, el proyecto de ley que reforma el Régimen Societario presenta una solución a esta problemática a través de la denominada “acción derivada”.

¿Cuál es el problema práctico de la acción social de responsabilidad?

La necesidad de que la acción social sea decidida previamente por el máximo órgano social ha hecho que en la práctica ésta sea ineficaz contra el accionista controlante que ha defraudado a la sociedad en su calidad de administrador o en los casos en los que los administradores son claros mandatarios de los controlantes. Esto se debe a que la decisión de iniciar la acción social de responsabilidad depende del voto del mismo controlante que se benefició de las actuaciones que se reprochan, y sobre el cual se desea obtener una indemnización.

Por otro lado, y teniendo en cuenta que el perjuicio que se genera por las actuaciones irregulares de los administradores afecta de manera directa a la sociedad, los minoritarios no están legitimados para iniciar esta acción, ni una acción personal por el perjuicio causado a la sociedad, pues un accionista únicamente puede actuar en nombre propio, ante un perjuicio personal y directo.

¿Cuál ha sido la posición de la Superintendencia de Sociedades frente a esta aparente desprotección legal?

La Supersociedades ha señalado que, si bien un minoritario no puede iniciar directamente una acción social de responsabilidad, sí puede iniciar ciertas acciones contra el controlante, alegando: (i) el abuso del derecho de voto respecto a la decisión del mayoritario de rechazar la acción social de responsabilidad; (ii) la violación del deber de lealtad o de buena fe por parte del accionista mayoritario por la apropiación irregular de recursos de la sociedad; y (iii) la violación del régimen de conflictos de interés, respecto del acto por el cual el accionista controlante pudo extraer recursos de la sociedad. En todos estos escenarios el minoritario podría solicitar una indemnización de perjuicios.

¿Cuál es la solución que propone el proyecto de ley que reforma el Régimen Societario?

El proyecto de ley contempla que el minoritario podrá invocar la “acción derivada” para demandar, en beneficio de la sociedad, la responsabilidad de los administradores o del controlante, por los perjuicios sufridos a la compañía. Ello, permitiría que con el resarcimiento del patrimonio de la sociedad se puede reparar el daño al minoritario.

Para iniciar esta acción, el proyecto exige que no se hubiera adoptado la acción social por parte del máximo órgano; o la acción de responsabilidad contra el controlante, por parte de la administración (propuesta en el proyecto).

En caso de que esta propuesta sea adoptada, finalmente se contaría con una solución eficaz en casos de expropiación de minoritarios, pues éstos tendrán la legitimación para presentar esta acción en nombre de la compañía.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago declaró que no existió vulneración de la garantía de indemnidad del actor, pero estimó injustificado su despido.

Publicación siguiente

Exministra de Cultura, Carmen Vásquez será designada como embajadora en Uruguay

RelacionadaPublicaciones

CMS Albiana & Surez de Lezo nombra ‘counsels’ a cinco abogados
Derecho Societario

CMS Albiana & Surez de Lezo nombra ‘counsels’ a cinco abogados

March 4, 2021
La hora de las reuniones anuales empresariales
Derecho Societario

La hora de las reuniones anuales empresariales

March 4, 2021
El I Torneo Solidario de Rodrigo Abogados acogió a 64 golfistas amateurs en Golf Valdeluz | NuevaAlcarria
Derecho Societario

El I Torneo Solidario de Rodrigo Abogados acogió a 64 golfistas amateurs en Golf Valdeluz | NuevaAlcarria

March 3, 2021
Sugerir que todo lo que hacemos es porque estamos ansiosos de dinero
Derecho Societario

Pendiente y vista Marcos Torres

March 3, 2021
Publicación siguiente
Exministra de Cultura, Carmen Vásquez será designada como embajadora en Uruguay

Exministra de Cultura, Carmen Vásquez será designada como embajadora en Uruguay

Ernesto Tarragón: “El notario es un jurista de cabecera”

Ernesto Tarragón: “El notario es un jurista de cabecera”

¿qué es y para qué sirve?

¿qué es y para qué sirve?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco

Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco

March 4, 2021
“Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo

“Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo

March 4, 2021
¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

March 4, 2021
El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía

El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

“Somos más fuertes si estamos unidos”, dicen AMLO y Biden en su primera reunión

March 1, 2021

El medio pollo – La Tercera

February 27, 2021

García Cabeza de Vaca. FGR presenta 6 cajas de expedientes para sustentar desafuero contra gobernador de Tamaulipas

February 26, 2021

Cada día tiene su afán(A propósito de las ocurrencias del Ministerio de Consumo)

February 26, 2021

Defensa de Álvaro Uribe desiste de la tutela en la que pedía retirar la condición de imputado del expresidente

March 3, 2021

Los límites a la libertad de expresión de los abogados | Legal

March 1, 2021

Celebran primera audiencia de juicio en Tribunal Laboral en SLP

February 27, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco
  • “Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo
  • ¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados