Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó demanda de despido improcedente por incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 168 del Código del Trabajo.

February 17, 2021
in Derecho Laboral
4 min read
Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó demanda de despido improcedente por incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 168 del Código del Trabajo.
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la demanda de despido improcedente y acogió parcialmente la pretensión de cobro de prestaciones laborales, interpuesta por un representante de ventas en contra de la Compañía Tratamientos de Agua y Combustión Ltda.

La sentencia señala que el actor ingresó a prestar servicios para la demandada el 5 de diciembre de 2018, en cuya virtud se desempeñó como representante de ventas, siendo despedido por la Gerente de la División de equipos el 27 de septiembre de 2019, invocándose la causal de necesidades de la empresa.

Agrega que el actor solicitó que su despido se declarare improcedente y se ordenare el pago del recargo legal del 30% sobre la indemnización del aviso previo, por la suma que indica. Sin embargo, previene el sentenciador que el solo mérito de la petición es improcedente en derecho, atendido que el artículo 168 del Código del Trabajo contempla dicho aumento solo respecto de la indemnización por años de servicios, mas no respecto de la indemnización sustitutiva del aviso previo. Adicionalmente, precisa que el actor no es acreedor de la indemnización por años de servicios, toda vez que la vigencia del vínculo laboral fue inferior a un año.

Sin perjuicio de lo anterior, expone que el fundamento de la decisión explicitada en la carta de aviso de despido fue insuficiente, en cuanto se limitó a efectuar una afirmación que no se desarrolló o argumentó en modo alguno, ya que no se explicó a qué se debió la “imperiosa necesidad” de reorganización a que aludió la demandada, estimando que, con semejante expresión de motivos, la prueba incorporada por ésta no podía acreditar en modo alguno la procedencia del despido. No obstante, estima que tal circunstancia no ofrece ningún efecto jurídico en beneficio de las pretensiones del actor, tanto porque no tiene derecho a la indemnización por años de servicio como porque el aumento legal del artículo 168 letra a) del Código del Trabajo no procede respecto de la indemnización sustitutiva del aviso previo.

En cuanto al cobro de prestaciones por venta a SOQUIMICH, establece que de la prueba incorporada no resultó ser efectivo que el actor se encontrare excluido de percibir comisiones a causa de ventas efectuadas a dicha sociedad, atendido su carácter de cliente corporativo de la demandada, pues ni en el contrato de trabajo ni en documento alguno se hizo expresa limitación de posibles clientes cuyas ventas no dieran derecho a comisión al actor. Además, destaca que, a través de las liquidaciones de sueldo incorporadas, fue posible determinar que el actor sí devengaba comisiones a propósito de ventas a la sociedad SOQUIMICH.

Sin perjuicio de lo anterior, indica que la cláusula décima del contrato de trabajo estableció el devengo de comisiones “sobre el monto de las ventas netas que él efectúe en forma mensual”, y que la venta en cuestión se concretó en fecha posterior al despido, razón por la cual el actor no devengó el derecho a percibir comisión por aquella venta.

Finalmente, en cuanto a la pretensión de cobro por concepto de semana corrida, señala que el artículo 45 del Estatuto Laboral consagra tal derecho para el trabajador remunerado exclusivamente por día y para el trabajador remunerado por sueldo mensual y remuneraciones variables, tratándose de una institución cuya finalidad es otorgar una remuneración al trabajador respecto de los días domingos o festivos en razón de no prestar sus servicios en tales días.

En virtud de lo anterior, arguye que el actor tenía derecho al pago de la semana corrida, pues en los detalles de las comisiones que se adjuntaban a las liquidaciones de sueldo -y que fueron incorporados al juicio-, se aprecia que el actor percibía una remuneración variable, devengándola diariamente conforme su prestación de servicios, en razón que cada detalle especifica la fecha de la venta, el cliente, el monto y el porcentaje de cada comisión.

En consecuencia, acogió la demanda de cobro de prestaciones laborales por el concepto de semana corrida, rechazándola en todo lo demás.

 

Vea texto íntegro de la sentencia Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago RIT O-8714-2019.

 

RELACIONADOS

Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán acogió demanda de despido improcedente en contra de la Empresa Ferrocarriles del Estado. – Diario Constitucional…

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió demanda de despido improcedente deducida contra la Corporación Municipal de Santiago. – Diario Constitucional…

 


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Honduras Progreso y Marathón se reparten puntos con trepidante empate en el Humberto Micheletti – Diez

Publicación siguiente

La desfachatez | EL ESPECTADOR

RelacionadaPublicaciones

El gobierno tiene como objetivo impulsar las protecciones para los trabajadores en la economía del autoempleo (Reuters)
Derecho Laboral

El gobierno tiene como objetivo impulsar las protecciones para los trabajadores en la economía del autoempleo (Reuters)

March 4, 2021
Reparto de utilidades, el ‘coco’ de las empresas con la reforma al outsourcing
Derecho Laboral

Reparto de utilidades, el ‘coco’ de las empresas con la reforma al outsourcing

March 4, 2021
Larrea mantiene a obreros en un esclavismo disfrazado: Gómez Urrutia
Derecho Laboral

Larrea mantiene a obreros en un esclavismo disfrazado: Gómez Urrutia

March 4, 2021
Derecho Laboral

Los repartidores se movilizan por una nueva ley

March 4, 2021
Publicación siguiente
Fuerzas Militares y máximos responsables

La desfachatez | EL ESPECTADOR

CS de Argentina acogió recurso extraordinario y dejó sin efecto sentencia que desconoció un derecho que antes había reconocido, lo que vulnera el principio de intangibilidad de la cosa juzgada.

CS de Argentina acogió recurso extraordinario y dejó sin efecto sentencia que desconoció un derecho que antes había reconocido, lo que vulnera el principio de intangibilidad de la cosa juzgada.

Andersen apuesta por el capital riesgo con el fichaje de Javier Bustillo, nuevo socio de M&A

Andersen apuesta por el capital riesgo con el fichaje de Javier Bustillo, nuevo socio de M&A

PUBLICACIÓN DESTACADA

CMS Albiana & Surez de Lezo nombra ‘counsels’ a cinco abogados

CMS Albiana & Surez de Lezo nombra ‘counsels’ a cinco abogados

March 4, 2021
Murió Marcos Rosado, uno de los mejores profesores universitarios de Santa Marta

Murió Marcos Rosado, uno de los mejores profesores universitarios de Santa Marta

March 4, 2021
La restauración podrá abrir ininterrumpidamente hasta las 17 horas a partir del lunes

La restauración podrá abrir ininterrumpidamente hasta las 17 horas a partir del lunes

March 4, 2021
Álvaro Uribe: lo que sigue en su proceso judicial tras preclusión, acusación o nulidad – Cortes – Justicia

Álvaro Uribe: lo que sigue en su proceso judicial tras preclusión, acusación o nulidad – Cortes – Justicia

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Labor tripartita, clave para impulsar políticas de cambio en favor de la mujer  

March 2, 2021

La Justicia acelera la quiebra del Correo Argentino y no descarta que la familia Macri deba pagar la deuda exigida por el Estado

March 3, 2021

Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, la polémica ex titular de la Semarnat fue postulada como embajadora del Reino Unido

February 26, 2021

Los juristas advierten de que cambiar el delito de enaltecimiento del terrorismo dificulta la neutralización de los yihadistas

February 27, 2021

Una oportunidad para la protección de las víctimas de violencia sexual con margen de mejora en igualdad de derechos

March 4, 2021

Revelan las tácticas de espionaje de McDonald’s contra sus trabajadores

February 25, 2021

Diputado Pedro Botello y “Gabinete del 30%” irán esta tarde al Palacio Nacional

February 26, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • CMS Albiana & Surez de Lezo nombra ‘counsels’ a cinco abogados
  • Murió Marcos Rosado, uno de los mejores profesores universitarios de Santa Marta
  • La restauración podrá abrir ininterrumpidamente hasta las 17 horas a partir del lunes

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados