Para asegurar la recuperación del Derecho Civil Valenciano esta legislatura
- Juristes Valencians solicitan a les Corts Valencianes la declaración del año 2021 “any del Dret Civil Valencià”
- La Federación Valenciana de Municipis i Provincies contactará con Meritxell Batet para solicitar la tramitación urgente de la reforma constitucional para la reintegración efectiva del Derecho Civil Valenciano para asegurar su aprobación el 2021.
Valencia, 20 de diciembre de 2020
Juristes Valencians consideran imprescindible la total implicación del legislativo y el ejecutivo valenciano en la recuperación de la capacidad legislativa en materia civil, tal y como establece el Estatuto Valenciano, y reclaman aprovechar cualquier oportunidad para solicitar a las Cortes Generales la tramitación urgente de esta cuestión vital para el autogobierno valenciano, ya que existe el riesgo evidente de que no se apruebe esta legislatura.
“Constituye un gran error celebrar el día de la Constitución, y que el MH President de la Generalitat Valenciana olvide la defensa expresa de una Proposición de modificación de la Carta Magna para la recuperación efectiva del Derecho Civil Valenciano” indica José-Ramón Chirivella, presidente de l´Associació de Juristes Valencians.
“La propuesta valenciana de reforma constitucional cuenta con un enorme consenso cívico y municipal y nuestros políticos son responsables de restaurar lo que nunca se debió cuestionar por diferentes presidentes del gobierno del PSOE y del PP”
De esta forma Juristes Valencians denuncian que es imprescindible una mayor implicación de los partidos del Consell y del Partido Popular para conseguir que se apruebe en el año 2021 la reforma constitucional para recuperar el Derecho Civil Valenciano, a la vista del apoyo de 503 ayuntamientos a esta reivindicación trasversal y por eso “solicitamos expresamente a les Corts la declaración del año 2021 “Any del Dret Civil Valencià” como forma de traducir en hechos el claro apoyo social y municipal a la recuperación definitiva de la histórica capacidad legislativa civil valenciana que corre el riesgo de ser aplazada por las fuerzas mayoritarias en el Congreso.
Crédito: Enlace fuente