Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Jueces, magistrados y magistrados del Tribunal Supremo: Las tres categorías de la carrera judicial

January 3, 2021
in Derecho Civil
3 min read
Jueces, magistrados y magistrados del Tribunal Supremo: Las tres categorías de la carrera judicial
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Los jueces y magistrados constituyen un poder independiente, el Poder Judicial, tal y como proclama la Constitución Española y cada uno de ellos es depositario del citado poder. Su función básica es impartir justicia juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado. 

Así, podríamos afirmar que, en sentido amplio, juez es una persona que se encuentra investido de la potestad jurisdiccional, es decir, del poder de juzgar en nombre de todos nosotros.

Es, al fin y al cabo una persona que resuelve un problema o que decide el destino de un acusado.

En nuestro país existen tres categorías en la carrera judicial: juez, magistrado y magistrado del Tribunal Supremo.

JUEZ 

Para ser juez, es preciso ser licenciado en derecho y superar una oposición; de las más duras.

La media de tiempo dedicado a su preparación es de 4 años y siete meses. Tras esto, se abre un periodo en la Escuela Judicial, ubicada en Barcelona.

Allí se amplían los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos hasta entonces y se sale con la categoría de juez.

La diferencia entre juez y magistrado se puede comprobar en las togas: el juez no llevan puñetas en las bocamangas y el escudo es plateado, con la leyenda «juez»; el magistrado, por el contrario, lleva puñetas y el escudo es dorado, con la leyenda «magistrado». Poder Judicial.

MAGISTRADO

De juez a magistrado se asciende en el transcurso de la vida profesional, bien porque se superen unas pruebas selectivas exclusivas para jueces, que otorgan la condición de magistrado, o por antigüedad, es decir, por tiempo en servicio activo.

MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPREMO

Ascender a magistrado del Tribunal Supremo es algo más complejo y requiere de más tiempo.

En primer lugar, a diferencia de los dos anteriores es el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces, quien elige a los magistrados del Supremo, tras un concurso de méritos al que sólo se pueden presentar magistrados con quince o más años de antigüedad.

La ley también prevé que se pueda acceder directamente a la carrera judicial como magistrado o como magistrado del Tribunal Supremo, sin pasar por las categorías inferiores.

Para ello es preciso superar un concurso oposición, popularmente denominado cuarto y quinto turno.

En el cuarto turno, una cuarta parte de las plazas se reservan para juristas de reconocido prestigio: profesores de derecho, abogados, etc…

Mientras que el quinto turno, reservado sólo al Tribunal Supremo, consiste en ocupar 1 de cada cinco vacantes con juristas de reconocido prestigio.

Una de las últimas elegidas por este turno fue la catedrática de derecho civil de la Universidad de Zaragoza, María Ángeles Parra, quien tomó posesión como magistrada de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

La diferencia de categorías en la escala judicial también se puede apreciar a simple vista analizando la vestimenta.

Todos van togados, es decir, llevan togas, pero los jueces no llevan puñetas en las bocamangas de sus togas; los magistrados sí.

Además, mientras los jueces lucen una insignia plateada; todos los magistrados la llevan dorada.

Esta diferencia también es palpable en el tratamiento, al juez se le llama señoría y al magistrado, ilustrísima señoría o señoría ilustrísima.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Carta a don Lenín Moreno

Publicación siguiente

[Opinión] Quien se apropie indebidamente de dinero de una herencia tiene que devolverlo con intereses

RelacionadaPublicaciones

Biden se despidió de Delaware y llegó a Washington a horas del cambio de mando
Derecho Civil

Biden se despidió de Delaware y llegó a Washington a horas del cambio de mando

January 19, 2021
No hay feria para la revinculación
Derecho Civil

No hay feria para la revinculación

January 19, 2021
Asamblea acuerda ley para reinstalar de inmediato a mujeres que por su estado de embarazo sean despedidas | Noticias de El Salvador
Derecho Civil

Asamblea acuerda ley para reinstalar de inmediato a mujeres que por su estado de embarazo sean despedidas | Noticias de El Salvador

January 19, 2021
Zaragoza, las huellas de nuestro Martí
Derecho Civil

Zaragoza, las huellas de nuestro Martí

January 19, 2021
Publicación siguiente
[Opinión] ¿Custodia compartida tras el nacimiento de un nuevo hermano? Beneficio para ambos menores

[Opinión] Quien se apropie indebidamente de dinero de una herencia tiene que devolverlo con intereses

A la libertad de expresión le crecen los enanos

A la libertad de expresión le crecen los enanos

Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre

Comencemos con el pie derecho – Prensa Libre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Asegura abogados formados en virtualidad terminarán de modificar sistema de justicia

Asegura abogados formados en virtualidad terminarán de modificar sistema de justicia

January 20, 2021
La tecnología como derecho fundamental de las personas

La tecnología como derecho fundamental de las personas

January 20, 2021
Juez Francisco Ortega será evaluado este miércoles por el Consejo de la Magistratura

Juez Francisco Ortega será evaluado este miércoles por el Consejo de la Magistratura

January 20, 2021
Confilegal formula alegaciones ante el Supremo en la pieza de medidas cautelares en el “Procedimiento contra la desinformación”

Confilegal formula alegaciones ante el Supremo en la pieza de medidas cautelares en el “Procedimiento contra la desinformación”

January 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Resolucin de 13 de enero de 2021, de la Secretara de Estado de

January 19, 2021

Lawfare – Opinión del Lector

January 18, 2021

Tras el veto a Trump, Facebook y Twitter son cuestionadas por su inacción en el resto del mundo

January 15, 2021

El rugby y la tentación de los fondos de inversión

January 17, 2021

Diario Extra – Instrumentos de defensa comercial: un derecho irrenunciable

January 14, 2021

Biden se despidió de Delaware y llegó a Washington a horas del cambio de mando

January 19, 2021

Todo lo que tienes que saber para pedir el permiso de lactancia

January 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Asegura abogados formados en virtualidad terminarán de modificar sistema de justicia
  • La tecnología como derecho fundamental de las personas
  • Juez Francisco Ortega será evaluado este miércoles por el Consejo de la Magistratura

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados