Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

‘Jornada a la carta’: el no injustificado del empresario da derecho a una indemnización | Legal

January 13, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
‘Jornada a la carta’: el no injustificado del empresario da derecho a una indemnización | Legal
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La jornada a la carta, esto es, el derecho de los trabajadores a pedir un determinado horario para conciliar su puesto con sus necesidades personales o familiares, está generando una elevada conflictividad motivada, en parte, por la falta de concreción de la ley y la difícil negociación con las empresas

Uno de los últimos pronunciamientos judiciales considera “incuestionable” que el trabajador cobre una indemnización por daños morales cuando demanda a la empresa por rechazar o demorar injustificadamente la adaptación solicitada. La sentencia, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, da la razón en este sentido a una empleada, con dos niños pequeños y jornada reducida, concediéndole la compensación reclamada.

El fallo (cuyo texto puede consultar aquí), revoca parcialmente la anterior resolución, que, aunque avaló el cambio de jornada, libró a la empresa de pagar los 3.125 euros reclamados.

El tribunal se apoya en la normativa que regula la vía judicial para reclamar la conciliación. Según establece la ley (artículo 139 de la ley reguladora de la jurisdicción social), el trabajador tiene derecho a acumular con la demanda una petición de indemnización por los daños derivados de la negativa o demora de la compañía. La empresa solo se podrá liberar del pago “si hubiera dado cumplimiento, al menos provisional, a la medida propuesta por el trabajador”. Según deducen los magistrados, esto significa que “tal indemnización, cuando se solicita, tiene un carácter indisoluble con el incumplimiento empresarial del derecho reclamado”.

Además, agregan los magistrados, se trata de un derecho laboral “reforzado” por cuanto afecta a la familia, protegida por la Constitución Española. En este sentido, subrayan, debe garantizarse una reparación integral del daño.

Horario de mañana

La mujer llevaba trabajando en la compañía como auxiliar administrativa desde 2011. Poco después del nacimiento de su segundo hijo, en 2018, pidió una reducción de jornada y un horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes. La dirección accedió a la rebaja de tiempo, pero le exigió que siguiera trabajando por turnos rotativos de mañana y tarde como venía haciendo.

La compañía justificó la negativa por causas organizativas y porque el horario solicitado no estaba dentro de la “jornada ordinaria y diaria”, ya que la oficina abría también por la tarde.

Sin embargo, como consiguió hacer valer la reclamante, en el centro trabajaban otras dos compañeras con la misma categoría profesional con las que coincidía en los mismos turnos. Por ello, no entendía que hubiera un problema organizativo si cogía una jornada de mañana. Así lo entendió el juzgado de lo social, que le dio la razón en cuanto al horario pero que rechazó su petición de indemnización adicional. La mujer pedía 3.125 euros por haber tenido que acudir a los tribunales para poder disfrutar de esta adaptación, con la consiguiente demora.

Daños y perjuicios

Frente a este criterio, el tribunal castellano leonés fija que “la negativa o limitación empresarial al disfrute del derecho a la conciliación laboral y familiar cuando no existen razones justificadas puede generar daños que, de ser reclamados, han de ser resarcidos”.

El tribunal deduce que, en este caso concreto, la empresa se opuso de forma injustificada a la jornada de mañana solicitada por la trabajadora. La compañía no puede esgrimir motivos organizativos cuando antes de la baja de maternidad de la reclamante había una persona menos y el trabajo se desarrollaba normalmente. Con una compañera más, entienden los magistrados, no hay razón para rechazar que la mujer se acoja a un turno fijo de mañana.

Según concluye la resolución, la empleada tiene derecho a ser compensada por los perjuicios ocasionados al demorarse por varios meses la adaptación de jornada solicitada sin causa que lo justificara. La petición de 3.125 euros por “daño moral” se considera “desde luego” proporcionada.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Caso Píparo: qué dijo la fiscal de la causa sobre los llamados al 911

Publicación siguiente

Tenemos ley de teletrabajo, ¿qué sigue?

RelacionadaPublicaciones

trabajadores de Hey Latam acampan en gobernación frente a las amenazas de represión
Derecho Laboral

trabajadores de Hey Latam acampan en gobernación frente a las amenazas de represión

January 18, 2021
Entra en vigor Ley para regular el home office en México – ORH
Derecho Laboral

Entra en vigor Ley para regular el home office en México – ORH

January 18, 2021
Refrenda Morena apoyo para Félix Salgado Macedonio, señala Salomón Jara
Derecho Laboral

Refrenda Morena apoyo para Félix Salgado Macedonio, señala Salomón Jara

January 18, 2021
Estatismo y justicia
Derecho Laboral

Estatismo y justicia

January 18, 2021
Publicación siguiente
Tenemos ley de teletrabajo, ¿qué sigue?

Tenemos ley de teletrabajo, ¿qué sigue?

La inclusión de la discapacidad, clave del éxito para que la sociedad avance

La inclusión de la discapacidad, clave del éxito para que la sociedad avance

Miranda & Amado promueve socios en las áreas laboral, recursos naturales e infraestructura

Miranda & Amado promueve socios en las áreas laboral, recursos naturales e infraestructura

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

El abogado Boye niega la acusación de blanqueo de capitales en la red del narco Sito Miñanco

El abogado Boye niega la acusación de blanqueo de capitales en la red del narco Sito Miñanco

January 18, 2021
Navalny comparece ante el juez en una ″parodia de justicia″ | El Mundo | DW

Navalny comparece ante el juez en una ″parodia de justicia″ | El Mundo | DW

January 18, 2021
Coordenadas para el análisis: Trump y las plataformas digitales

Coordenadas para el análisis: Trump y las plataformas digitales

January 18, 2021
trabajadores de Hey Latam acampan en gobernación frente a las amenazas de represión

trabajadores de Hey Latam acampan en gobernación frente a las amenazas de represión

January 18, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Un miembro del Tribunal de Ética de la AFA, a cargo de la unidad que va a licitar la Hidrovía Paraguay-Paraná

January 15, 2021

Apple: Indecopi se pronuncia sobre caso de obsolescencia programada de iPhone y la responsabilidad de operadoras en Perú

January 13, 2021

Transparencia y derecho a la información

January 16, 2021

México invocará al T-MEC para garantizar vacuna covid-19 a migrantes en EEUU | Qué Pasa Noticias

January 13, 2021

trabajadores de Hey Latam acampan en gobernación frente a las amenazas de represión

January 18, 2021

EXCLUSIVA-México dice podría elevar preocupaciones agrícolas si presión sobre energía continúa

January 12, 2021

Sindicato pide a Comuna de CDE escuchar dictamen en crisis laboral

January 12, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • El abogado Boye niega la acusación de blanqueo de capitales en la red del narco Sito Miñanco
  • Navalny comparece ante el juez en una ″parodia de justicia″ | El Mundo | DW
  • Coordenadas para el análisis: Trump y las plataformas digitales

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados