Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Internos y pasantes del Hospital Civil de Guadalajara piden ser vacunados

February 1, 2021
in Derecho Civil
5 min read
Internos y pasantes del Hospital Civil de Guadalajara piden ser vacunados
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Teresa, una interna de medicina en el Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco, enfermó de coronavirus en septiembre pasado, luego de atender a pacientes positivos de COVID-19. Sin esperarlo, llevó el virus a casa y su madre, con hipertensión, enfermó. Tuvo que ser internada y tras cinco meses aún necesita oxígeno.

Teresa temía lo peor para el resto de su familia, por lo que decidió mudarse a una casa de estudiantes y pagar 2 mil 500 pesos para vivir aislada. “Llego y me meto a mi cuarto, no hay más”, comenta Teresa.

La joven médica pide solo una cosa: que la contemplen, a ella y a sus compañeros para ser vacunados, aunque el área de enseñanza del Hospital Civil les dijo en una junta online que al no ser trabajadores del hospital no están contemplados para ser vacunados. 

Te puede interesar: Escasez de pruebas PCR en IMSS Jalisco obliga a paciente a ampararse

Por lo menos otros seis jóvenes viven aislados, asustados y temen ser relegados y no ser vacunados. Todos son adscritos como médicos internos de pregrado (Mip) o médicos pasantes del servicio social (Mpss) del Hospital Fray Antonio Alcalde o del Hospital Juan I Menchaca, conocidos por conformar el “Hospital Civil de Guadalajara”.

Los testimonios coinciden. Están siempre en el hospital atendiendo pacientes que van a parir, por un hueso roto, una alergia, pero que durante el triage no dicen que tienen sintomatología COVID, y que tras unas horas o días de estar internados, resultan dar positivo a COVID-19. 

“Después de que entran (los pacientes), haces la revisión y te das cuenta que está afiebrado o muestran un descontrol en la revisión y te percatas que tiene sintomatología de COVID. Y piensas ya le cambie la funda, ya está adentro, ya le saqué sangre. Ya le revisé la garganta. Ya me expuse y empiezas a tener mucho miedo de enfermar”, relata Teresa. 

Laura otra de las afectadas explica: “No solo se trata de que se vacune a quienes están en el área COVID, porque nos dicen que nosotros no estamos en contacto directo y por eso no somos prioridad, pero nos hacen entrar a urgencias, tomar muestras en áreas que no nos corresponden, convivir con otros médicos que están en esas áreas y a las autoridades les resulta imposible que nos contagiemos”. 

“Les parece (a las autoridades del hospital) una locura que exijamos la vacuna. Nos dicen que hay que tener vocación, yo tengo vocación, lo que no tengo es una institución que me respalde, yo estoy aquí poniendo todo lo que tengo y no me informan sobre la vacuna”, concluye Laura. 

La postergación de vacunarlos 

El Hospital Civil de Guadalajara respondió a Animal Político que los médicos internos de pregrado y médicos pasantes del servicio social sí serán vacunados, pero en la segunda etapa de vacunación, los testimonios y mensajes de un chat de anuncios para los jóvenes coinciden en que no fue lo primero que les dijeron y por eso temen, nunca lleguen a ser vacunados. 

El 12 de enero el personal les pidió que se apuntarán en una lista de espera para recibir la vacuna el 14 de enero. Pero, el 13 de enero les informaron que no serían parte del primer grupo que recibiera la vacuna a aplicarse el siguiente día. 

“Lo entendimos, sabemos que los médicos que están en el área de urgencias y área COVID-19 son la prioridad y deben serlo, así que no hubo problema” comenta Lupita. 

Pero los días transcurrían y no les daban nueva fecha. El 20 de enero, les informaron que “si se les iba a vacunar, en el segundo grupo, sin fecha definida. Los jóvenes se tranquilizaron.

Entre el 21 y 22 de enero comenzó otro grupo de vacunación. “Vimos a los soldados entrar con las dosis y preguntamos qué a qué hora nos formábamos, pero nos dijeron que solo se estaría vacunando a personal de seguridad, camillera e intendencia” agrega Carmela, otra de las afectadas. 

“Durante ese día nos dimos cuenta que también vacunaron a personal administrativo e incluso a personas adscritas a la dependencia que nunca se paran en el sitio. Entendemos que no estamos en área COVID, pero que vacunen a todos, menos a nosotros y nos usen como carne de cañón para primera atención no me parece”, reclama Laura, otra de las afectadas. 

“Es igual, también se pueden contagiar al ir a las tortillas” 

El día 26 de enero tuvieron una junta vía zoom con las autoridades del área de Enseñanza sobre el tema. “Nos conectamos y básicamente nos dijeron que no estábamos contemplados para ser vacunados, porque no somos trabajadores y solo somos becarios”, detalla Lupita. 

Carmela describe a la perfección la situación. “El ambiente se ponía tenso, todos estábamos molestos con lo que se estaba diciendo y una compañera alzó la voz, pero le respondieron que daba lo mismo, que podríamos contagiarnos yendo a la tortillería que yendo al hospital”. 

Los testimonios coinciden en que el trato fue hostil. La única opción que les dieron es darse de baja temporalmente de su servicio. 

“Y esto, siempre y cuando tengamos problemas de salud, que sean verificados por un médico. incluso nos dijeron que ahora resulta que todos estamos enfermos. Por ejemplo, yo soy asmática y sigo yendo al hospital, pero resulta increíble que piensen que nos inventamos las enfermedades”, comenta Lupita. 

Otras, como Pamela, que estudiaron en una escuela particular y no pueden pensar en esa situación. “Yo pago para hacer mis prácticas aquí y no puedo decir ay ya me voy, para luego volver a entrar y pagar, es imposible, todo se hace con mucho esfuerzo”. 

Luego de las quejas, los médicos enfatizan que les advirtieron que “no les conviene irse a quejar a redes sociales, ni a la federación”, por lo que todos los nombres descritos en el texto se cambiaron para su protección. 

Lee más: Estudiantes de medicina de Chiapas anuncian paro de actividades, exigen justicia en el feminicidio de Mariana

Hospital asegura que sí serán vacunados

El Hospital Civil de Guadalajara insiste en que serán vacunados y que “se espera sea en la segunda etapa de vacunación”, que según el plan será en el mes de febrero. 

Ante las quejas sobre que otro personal fue vacunado antes, la institución aclara que en la primera fase de vacunación sí estaban contemplados 11 subgrupos, pues se trata de las áreas de enfermería, inhaloterapia, medicina (incluyendo epidemiólogos), laboratorios y química, radiología, camillería, limpieza e higiene, operación de ambulancias, manejo de alimentos, asistentes médicos y trabajo social. 

Sobre por qué no se les aclaró eso a los estudiantes, el Hospital no dio respuesta.

Actualmente el Hospital ha aplicado 5 mil 843 vacunas, lo que significa vacunar a un 68% de sus trabajadores. Señala que faltan 2 mil 223 trabajadores más los becarios de pregrado. 

El Hospital dice reconocer “la necesidad y el derecho de vacunar” a los jóvenes médicos y espera que el gobierno federal cumpla con las entregas y distribución de las vacunas en tiempo y forma. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Organizaciones feministas chaqueñas se movilizan para protestar contra el fallo que suspendió la IVE

Publicación siguiente

Estructura orgánica y funcional del Departamento de Seguridad

RelacionadaPublicaciones

Corte Suprema delinea el objetivo de la demanda de deslinde de predios | Noticias
Derecho Civil

Corte Suprema delinea el objetivo de la demanda de deslinde de predios | Noticias

February 28, 2021
Talando el derecho al voto en EEUU
Derecho Civil

Talando el derecho al voto en EEUU

February 28, 2021
Hasél y Echenique: la conjura de dos necios
Derecho Civil

Hasél y Echenique: la conjura de dos necios

February 28, 2021
CS acoge recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió una excepción de falta de legitimidad pasiva opuesta por el Fisco.
Derecho Civil

CS acoge recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió una excepción de falta de legitimidad pasiva opuesta por el Fisco.

February 28, 2021
Publicación siguiente
Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears

Estructura orgánica y funcional del Departamento de Seguridad

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba las bases y los requisitos de las oposiciones para cubrir 16 plazas de administrativos y 18 de técnicos

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba las bases y los requisitos de las oposiciones para cubrir 16 plazas de administrativos y 18 de técnicos

Migración y COVID-19, las prioridades de la relación México-EEUU, cumplidos los primeros 10 días de la administración Biden

Migración y COVID-19, las prioridades de la relación México-EEUU, cumplidos los primeros 10 días de la administración Biden

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Corte Suprema delinea el objetivo de la demanda de deslinde de predios | Noticias

Corte Suprema delinea el objetivo de la demanda de deslinde de predios | Noticias

February 28, 2021
Fui a pedir la tarjeta sanitaria europea y pagué 59 euros al caer en una web privada por un trámite que el Ministerio ofrece gratis

Fui a pedir la tarjeta sanitaria europea y pagué 59 euros al caer en una web privada por un trámite que el Ministerio ofrece gratis

February 28, 2021
Talando el derecho al voto en EEUU

Talando el derecho al voto en EEUU

February 28, 2021
“Por los derechos de imagen, los jugadores van a chocar contra una pared”

“Por los derechos de imagen, los jugadores van a chocar contra una pared”

February 28, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

“Diferencia de trato y discriminación en la sentencia del Tribunal Constitucional de 25 de enero de 2021”, por Luis Sánchez.

February 24, 2021

Veredicto en Coblenza por tortura estatal en Siria: advertencia para el mundo | El Mundo | DW

February 24, 2021

Abogado dice que acusaciones de violación son “crímenes inventados”

February 22, 2021

Querétaro apuesta por aplicación de reforma laboral en 2021

February 21, 2021

Juzgado reconoce el derecho de poner fin a la vida por eutanasia | Noticias

February 26, 2021

Violencia callejera: “Al final no quedan manifestantes, quedan delincuentes” | Cataluña

February 21, 2021

Nuevo acuerdo México y la UE: ¿dudas en la recta final? | México en DW | DW

February 23, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Corte Suprema delinea el objetivo de la demanda de deslinde de predios | Noticias
  • Fui a pedir la tarjeta sanitaria europea y pagué 59 euros al caer en una web privada por un trámite que el Ministerio ofrece gratis
  • Talando el derecho al voto en EEUU

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados