Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Inmatriculaciones de la Iglesia: “Es una amnistía registral, el Gobierno se ha lavado las manos” | Sociedad

February 16, 2021
in Derecho Civil
4 min read
Inmatriculaciones de la Iglesia: “Es una amnistía registral, el Gobierno se ha lavado las manos” | Sociedad
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Turistas en el patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba en septiembre de 2019.
Turistas en el patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba en septiembre de 2019.PACO PUENTES

”Es un insulto a la democracia, el Gobierno quiere cerrar en falso este expolio, en simbiosis con la Conferencia Episcopal, y lo más triste es verles diciendo que ahora quien quiera que reclame, es imposible que haya 30.000 juicios. Este es un tema de Estado y tiene que tener una solución de Estado”, resume Juanjo Picó, de Europa Laica. Las asociaciones que han liderado la reclamación de los bienes registrado por la Iglesia, agrupadas en Recuperando, la Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia, son muy duras con el Ejecutivo y el informe que ha presentado este martes sobre las inmatriculaciones de bienes de la Iglesia entre 1998 y 2015: fueron 34.961 fincas, 20.014 de ellas templos o dependencias complementarias y 14.947 “con otros destinos (terrenos, solares, viviendas, locales, etcétera)”. En conjunto, 30.335 bienes han sido registrados con una simple certificación eclesiástica, la fórmula que permitió una reforma de la ley hipotecaria de José María Aznar en 1996 y que entró en vigor en 1998.

En Recuperando creen que el Gobierno debería simplemente anular las inmatriculaciones, poner el contador a cero y que reclame las propiedades quien las pueda demostrar, la Iglesia o un particular. Consideran que la Iglesia se ha apropiado sin título de las más de 30.000 propiedades que ha inmatriculado solo con un certificado eclesiástico. “Y habría que ver el resto, dicen que son otro tipo de títulos, pero en la Mezquita de Córdoba lo que aportaron fue que había sido bendecida en el siglo XIII”, apunta Picó.

“Es el mayor escándalo inmobiliario de la historia de España. El Gobierno no deshace lo que estaba mal hecho, se lava las manos y consolida una amnistía registral. Además sigue sin regular en qué casos un bien religioso debería ser de dominio público, sin perjuicio del uso católico, que no se cuestiona, como pasa en Francia, donde Notre Dame es del Estado, o Portugal”, razona Antonio Manuel Rodríguez Ramos, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Córdoba y uno de los portavoces de Recuperando. Considera el caso español una anomalía en Europa y recuerda que ha habido dos sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2014 y 2016 muy críticas con este sistema. En 2014 consideró “sorprendente, por decir lo menos, que un certificado expedido por el secretario general del Obispo pueda tener el mismo valor que los certificados expedidos por funcionarios públicos”. También cuestionaba que la prerrogativa se refiriera únicamente a los obispos de la Iglesia católica y excluyera a representantes de otras religiones.

Rodríguez Ramos es muy escéptico con la vía judicial: “No habrá juicios, es una probatio diabolica, la Iglesia ha inscrito bienes sin demostrarlo y ahora corresponde demostrar la propiedad a quien lo impugna”. Critica la postura del Gobierno, que cree que por pedir el listado ya ha hecho su parte: “Dice que todo ha sido legal, por no enfrentarse a la Iglesia, y permite impugnarlo, cuando es de una complejidad probatoria y procesal imposible, o es legal o no”. Por otro lado opina que no es una cuestión religiosa, pero está distorsionada y “muchos ayuntamientos no van a impugnar por una cuestión ideológica”. “Hay una confusión permanente entre el uso y la titularidad. Una iglesia, por ser una iglesia, no tiene por qué ser de la Iglesia. Igual que un estadio no tiene por qué ser del club que juega allí, ni un hospital de sus médicos. Muchas iglesias han sido construidas por reyes o por la comunidad, no son de la Iglesia”. Subraya también que esto conlleva una “enorme descapitalización”. “No somos conscientes de ello. La Iglesia ahora es titular del 85% del patrimonio histórico de España. Antes no era de nadie, era de todos, pero ya no, y tiene un enorme coste social, porque esos bienes tienen que ser restaurados con dinero público, y generan beneficios que no declaran ni tributan”. Apunta que es paradójico que mientras se exige transparencia a las instituciones, “la Iglesia no lo es”. En opinión de este profesor, el Gobierno se ha plegado a la Iglesia católica por alguna contraprestación, “ahí tenemos su silencio con la exhumación de Franco o con la ley Celaá”.

Jorge García, otro de los portavoces de la coordinadora, recuerda que, en todo caso, el listado es “parcial”, pues no incluye todas las propiedades que ya se registraron durante el franquismo y hasta 1998. “Aquí en Zaragoza, donde yo vivo, la mayoría de los bienes de la Iglesia son de los años ochenta, campos de regadío, de labor, pisos, frontones… No están en ese listado”.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

El Papa actualizó el sistema penal del Vaticano con…

Publicación siguiente

Licenciado Batman: El abogado que combate la injusticia en Aguascalientes

RelacionadaPublicaciones

El progresista Iñaki Subijana, nuevo presidente del TSJPV | Euskal Herria
Derecho Civil

El progresista Iñaki Subijana, nuevo presidente del TSJPV | Euskal Herria

March 4, 2021
Propone diputado de TJ fomentar la resolución de las controversias
Derecho Civil

Propone diputado de TJ fomentar la resolución de las controversias

March 4, 2021
Caturla, el perfecto equilibrio › Musicando › Granma
Derecho Civil

Caturla, el perfecto equilibrio › Musicando › Granma

March 4, 2021
El régimen cubano se declara víctima de los ‘artistas subversivos’ ante el Consejo de Derechos Humanos
Derecho Civil

El régimen cubano se declara víctima de los ‘artistas subversivos’ ante el Consejo de Derechos Humanos

March 4, 2021
Publicación siguiente
Licenciado Batman: El abogado que combate la injusticia en Aguascalientes

Licenciado Batman: El abogado que combate la injusticia en Aguascalientes

El TSJCV abre la puerta a que los interinos perciban los complementos salariales no abonados en los últimos cuatro años

El TSJCV abre la puerta a que los interinos perciban los complementos salariales no abonados en los últimos cuatro años

Protesta en Clorinda por la detención de una mujer que exigía que el gobierno de Formosa levante el bloqueo de la ciudad

Protesta en Clorinda por la detención de una mujer que exigía que el gobierno de Formosa levante el bloqueo de la ciudad

PUBLICACIÓN DESTACADA

La restauración podrá abrir ininterrumpidamente hasta las 17 horas a partir del lunes

La restauración podrá abrir ininterrumpidamente hasta las 17 horas a partir del lunes

March 4, 2021
Álvaro Uribe: lo que sigue en su proceso judicial tras preclusión, acusación o nulidad – Cortes – Justicia

Álvaro Uribe: lo que sigue en su proceso judicial tras preclusión, acusación o nulidad – Cortes – Justicia

March 4, 2021
El gobierno tiene como objetivo impulsar las protecciones para los trabajadores en la economía del autoempleo (Reuters)

El gobierno tiene como objetivo impulsar las protecciones para los trabajadores en la economía del autoempleo (Reuters)

March 4, 2021
El Peruano – Designan Sub Gerente de Logística de la Gerencia de Administración – RESOLUCION JEFATURAL – Nº 000114- 2020/JNAC/RENIEC – ORGANOS AUTONOMOS

El Peruano – Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial – DECRETO SUPREMO – N° 039-2021-PCM – PODER EJECUTIVO

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El medio pollo – La Tercera

February 27, 2021

Ecija desembarca en Argentina de la mano de Elzen Abogados | Legal

February 26, 2021

Sesiona 3ra Ronda del Diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021

Congreso aprueba “Ley Agnes” en Puebla

February 26, 2021

Bruselas versus Caracas: ¿ruptura total? | Venezuela en DW | DW

March 1, 2021

Reforma laboral concertada /Análisis/ Juan Alfredo Pinto | Opinión

March 1, 2021

Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

February 27, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La restauración podrá abrir ininterrumpidamente hasta las 17 horas a partir del lunes
  • Álvaro Uribe: lo que sigue en su proceso judicial tras preclusión, acusación o nulidad – Cortes – Justicia
  • El gobierno tiene como objetivo impulsar las protecciones para los trabajadores en la economía del autoempleo (Reuters)

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados