En el primer mes de este año, la lucha contra la defraudación y el contrabando aduaneros ha dejado la incautación de mercancías valoradas en Q9.7 millones, por las cuales se dejaron de percibir Q3.3 millones en impuestos, de acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Para ello, desde el Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon), que congrega a instituciones públicas y privadas, se realizaron 57 acciones: 29 operativos en aduanas, 19 allanamientos y 9 operativos en carreteras.
De las diligencias se presentaron 31 denuncias en el Ministerio Público (MP), comunicó la Intendencia de Aduanas de la SAT.
El combate al comercio ilícito se ha fortalecido desde los Puestos de Control Interinstitucional (PCI), un proyecto que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, mediante la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).
Actualmente están funcionando 3 PCI, en Pajapita, San Marcos; Entre Ríos, Izabal, y Pasaco, Jutiapa. El próximo en ser habilitado es el de Tecpán Guatemala, Chimaltenango.
En total se instalarán 12 puestos en las principales carreteras del país. “Con esto vamos a lograr disminuir grandemente el contrabando”, dijo Marco Livio Díaz.
2020
En 2020, desde la comisión del Coincon se realizaron 561 acciones interinstitucionales: 253 fueron operativos en carreteras, 88 operativos en aduanas, 142 allanamientos y 16 inspecciones a comercios. También 12 inventarios de contenedores, 49 patrullajes fronterizos y una diligencia binacional.
La labor contra el comercio ilícito dejó productos decomisados con un valor de Q21.3 millones. Se realizaron 238 denuncias por defraudación y contrabando aduaneros, 224 en el MP y 14 en la SAT, según datos de la administración tributaria.
Para este mes, adelantó Werner Ovalle, intendente de Aduanas, se tendrá un operativo regional en el que se involucrarán los servicios aduaneros de Centroamérica y México. La participación de Guatemala “se está planificando desde el Coincon, para coordinar el trabajo de la Policía Nacional Civil, el MP y las carteras de Agricultura y de Salud”, añadió.
Crédito: Enlace fuente