Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Inaceptable politización de la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional en Israel

February 21, 2021
in Derecho Penal
3 min read
Inaceptable politización de la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional en Israel
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

En reciente columna de opinión, publicada en EL DESCONCIERTO, Maher Pichara celebra la declaración de una sala de la Corte Penal Internacional respecto a la potencial competencia que dicha corte puede tener sobre los territorios de Judea y Samaria [*Cisjordania], y Gaza. La mencionada columna hace caso omiso del hecho de que la Corte Penal Internacional no tiene ni puede tener competencia sobre este asunto.

En su reciente columna de opinión, publicada en EL DESCONCIERTO, Maher Pichara celebra la declaración de una sala de la Corte Penal Internacional respecto a la potencial competencia que dicha corte puede tener sobre los territorios de Judea y Samaria, y Gaza. La mencionada columna hace caso omiso del hecho de que la Corte Penal Internacional no tiene ni puede tener competencia sobre este asunto. En primer lugar, porque sólo los Estados soberanos pueden delegar jurisdicción y competencia a la Corte y no existe, de momento, ningún Estado palestino soberano. Dicha estatalidad y soberanía han de obtenerse por medio de negociaciones entre la Autoridad Palestina y el Estado de Israel, tal como acordaron ambas partes en los Acuerdos de Oslo de 1993 y 1995.

En segundo lugar, los territorios sobre los cuales pretende ejercer jurisdicción la Corte Penal Internacional no se encuentran, en su totalidad, bajo el control de la Autoridad Palestina, reconocida como la única entidad que representa al pueblo palestino. Respecto de Judea y Samaria, como es de público conocimiento, en los Acuerdos de Oslo ya mencionados se dividen dichos territorios en disputa en tres zonas: A, B y C, quedando las zonas A y B bajo control de la Autoridad Palestina y la zona C bajo control israelí. Esa división es de caracter temporal hasta que las negociaciones entre ambas partes determinen un status permanente. Por tanto, podríamos decir que incluso la pretendida declaración unilateral de independencia palestina viola los Acuerdos de Oslo y, por tanto, la ley internacional.

Eso sin mencionar Gaza, la cual se encuentra fuera de todo control de parte de la Autoridad Palestina al estar gobernada dictatorialmente por el grupo terrorista palestino Hamas, el cual es una amenaza constante para la seguridad e integridad de la población no sólo de Israel, sino también de Egipto, razón por la que se ejerce un bloqueo legal según informes del Panel de Investigación del Secretario General de la ONU en 2011. Bloqueo que no impide, bajo ningún contexto, la entrada constante de grandes cantidades de ayuda humanitaria desde Israel hacia la Franja, incluyendo vacunas contra el Covid-19.

El columnista menciona largamente a la IV Convención de Ginebra como fuente de supuestas obligaciones que Israel tendría para con los palestinos en su calidad de “Estado ocupante”. La dificultad de aceptar ese argumento está en que es imposible determinar cuál sería el “Estado ocupado”, ya que a lo largo de la historia no ha existido un Estado palestino en dicha zona, puesto que, siempre es bueno recordar, desde 1949 hasta 1967, Judea y Samaria estaba anexado por Jordania y Gaza lo estaba por Egipto.

Pese a que no le son aplicables las directivas de la IV Convención de Ginebra, Israel colabora constantemente en asuntos médicos con la Autoridad Palestina. A diario son tratados los pacientes palestinos en hospitales israelíes, siendo un caso muy reciente y notorio el de Saeb Erekat -Secretario General de la Autoridad Palestina-, quien recibió tratamiento en el Hospital Hadassah cuando contrajo Covid-19.

De todas formas, cabe recordar que en mayo del año recién pasado los Emiratos Árabes Unidos coordinaron con Israel la entrega de grandes cantidades de ayuda humanitaria para los palestinos de Judea y Samaria. La Autoridad Palestina rechazó la ayuda únicamente por haberse recibido en el Aeropuerto Ben Gurión. Israel tiene el derecho y, más que eso, el deber de proteger a sus ciudadanos de cualquier agresión, como son las acciones terroristas perpetradas desde Gaza, sean estas la infiltración por medio de túneles hacia Israel a fin de secuestrar ciudadanos israelíes, o bien el lanzamiento de misiles hacia la población civil israelí, incluso desde techos de casas, mezquitas, hospitales y escuelas de la UNRWA, como está bien documentado. Cabe mencionar que el ataque deliberado a población civil desde establecimientos civiles como son las casas, mezquitas, hospitales y escuelas, sí constituye un crimen de guerra, existiendo vasta jurisprudencia internacional al respecto.

Con esta resolución queda de manifiesto que la Corte Penal Internacional, lejos de cumplir con su mandato, se ha dejado arrastrar por visiones políticas, intentando resolver cuestiones que las propias partes han acordado que deben resolverse por medio de negociaciones directas entre ambas.

 


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Alerta temprana de los comunales por el derecho a la vida frente a elecciones del 25 de abril

Publicación siguiente

Fotos, ego y muerte de Roger-Viollet

RelacionadaPublicaciones

Femicidios en Argentina: “Las mujeres lo que quieren es una vida libre de violencia” | Argentina | DW
Derecho Penal

Femicidios en Argentina: “Las mujeres lo que quieren es una vida libre de violencia” | Argentina | DW

February 25, 2021
Toma posesión encargada del despacho de la FGR en Tlaxcala
Derecho Penal

Toma posesión encargada del despacho de la FGR en Tlaxcala

February 25, 2021
El TJUE condena a España a pagar 15 millones por no transponer a tiempo una directiva
Derecho Penal

El TJUE condena a España a pagar 15 millones por no transponer a tiempo una directiva

February 25, 2021
Designa FGR a Elizabeth Ibarra Sarlat, nueva delegada en Puebla
Derecho Penal

Designa FGR a Elizabeth Ibarra Sarlat, nueva delegada en Puebla

February 25, 2021
Publicación siguiente
Fotos, ego y muerte de Roger-Viollet

Fotos, ego y muerte de Roger-Viollet

No deben desaparecer organismos; es un logro ciudadano – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca

No deben desaparecer organismos; es un logro ciudadano - Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca

Dictaduras no son eternas | Cartas al Director | Opinión

¿Cómo combatir y prevenir la violencia y la inseguridad ciudadana en Ecuador? (O) | Foro de Lectores | Opinión

PUBLICACIÓN DESTACADA

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

February 26, 2021
Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos

Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos

February 25, 2021
CS acoge recurso de queja, desestima excepción de caducidad y ordena al tribunal de primer grado dar curso progresivo al proceso.

CS revoca y desestima tres recursos de amparo contra Intendencia de Tarapacá por decretar expulsión de cuatro ciudadanos venezolanos.

February 25, 2021
Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz

Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz

February 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Despiden a concejal de Oaxaca por contagiarse de la covid

February 20, 2021

Australia y Facebook chocan por bloqueo de noticias y pagos

February 20, 2021

El Consell urge al Congreso a que reforme la Constitución para reintegrar el derecho civil valenciano

February 19, 2021

Resolucin de 19 de febrero de 2021, de la Subsecretara

February 25, 2021

La justicia penal y los bienes culturales

February 20, 2021

Iván Cepeda dice que contactos con “Gabino” estuvieron autorizados y puede demostrarlo

February 23, 2021

Internet libre en México: IFT tiene hasta junio para determinar lineamientos que garanticen neutralidad de la red

February 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s
  • Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos
  • CS revoca y desestima tres recursos de amparo contra Intendencia de Tarapacá por decretar expulsión de cuatro ciudadanos venezolanos.

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados