Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

IMSS: algunas empresas despiden a empleados en diciembre y los recontratan en enero para no pagar aguinaldo y antigüedad

December 22, 2020
in Derecho Laboral
7 min read
IMSS: algunas empresas despiden a empleados en diciembre y los recontratan en enero para no pagar aguinaldo y antigüedad
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Empleados de la fábrica de Aluminio, durante una jornada de trabajo, el 3 de junio de 2020, en Ciudad de México Foto: EFE/José Pazos
Empleados de la fábrica de Aluminio, durante una jornada de trabajo, el 3 de junio de 2020, en Ciudad de México Foto: EFE/José Pazos

A través de un comunicado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que el Gobierno de México ha identificado que durante el mes de diciembre se ha identificado a patrones que están dando de baja a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mismos que históricamente son recontratados en enero del siguiente año.

“Las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de los trabajadores. Entre noviembre y diciembre de 2019, se perdieron 382,210 puestos de trabajo, de los cuales 65% corresponden a trabajadores registrados como permanentes”, indicaron en la misiva.

Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchos de los trabajadores dados de baja en diciembre y recontratados en enero están registrados por los patrones en el IMSS como permanentes. Estas bajas son una práctica totalmente irregular. Durante enero de 2020, se recontrataron con la misma empresa 130,359 trabajadores que fueron dados de baja en diciembre de 2019.

Un trabajador de la construcción, con una máscara protectora, en su lugar de trabajo en la Ciudad de México, México. 1 de junio de 2020 Foto: (REUTERS / Edgard Garrido)
Un trabajador de la construcción, con una máscara protectora, en su lugar de trabajo en la Ciudad de México, México. 1 de junio de 2020 Foto: (REUTERS / Edgard Garrido)

“En virtud de lo anterior, la STPS, el IMSS y el INFONAVIT, enviamos cartas a los patrones que identificamos pudieran haber incurrido en estas prácticas, con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral, se encuentra acorde al marco normativo vigente, y eviten realizar acciones que afecten los derechos de sus trabajadores mediante la elusión ilegal de las obligaciones en materia laboral y de seguridad social”, acotaron.

Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae México

Es importante enfatizar la relevancia de que los trabajadores y sus familias estén siempre protegidos con todas las prestaciones a las que tienen derecho y más aún en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19 que estamos enfrentando, añadieron.

El incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que puede poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso llevar a los patrones a enfrentar responsabilidades administrativas y penales.

Esta práctica no es nueva, ya el año pasado habían detectado el mismo procedimiento. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó en 2019 que en diciembre de cada año hay bajas en empleos, pero destacó que han detectado que esto podría ocurrir por prácticas de evasión de responsabilidades, por lo que monitorean la situación.

Imagen de archivo. Un obrero trabaja una fábrica de ensamblaje que produce componentes eléctricos para la industria automotriz, en la fonteriza Ciudad Juárez. 25 de junio de 2019 Foto: (REUTERS / José Luis González)
Imagen de archivo. Un obrero trabaja una fábrica de ensamblaje que produce componentes eléctricos para la industria automotriz, en la fonteriza Ciudad Juárez. 25 de junio de 2019 Foto: (REUTERS / José Luis González)

“El tema del empleo al final del año tiene algunas explicaciones que tienen que ver con factores estacionales. Pero hemos ido detectando otros elementos que podrían responder a otro tipo de prácticas, temas que pueden pasar por el aguinaldo pero también cuestiones de evasión y descontinuidad de asegurados en seguridad social”, apuntó.

Como ejemplo, explicó que en tiendas departamentales suelen contratar personal para los días del Buen Fin (que es a mediados de noviembre) y para atender las compras navideñas.

Comentó que, en promedio, en los últimos años se han perdido en diciembre de cada año alrededor de 270,000 empleos.

Lo que llama la atención, abundó, es que este tipo de situaciones ocurren más desde que empezaron a implementarse prácticas de outsourcing.

Imagen de archivo. Empleados de una fábrica de ensamblaje de componentes eléctricos para la indistria automotriz, en Ciudad Juárez, México. 25 de junio de 2019 Foto: (REUTERS/Jose Luis Gonzalez)
Imagen de archivo. Empleados de una fábrica de ensamblaje de componentes eléctricos para la indistria automotriz, en Ciudad Juárez, México. 25 de junio de 2019 Foto: (REUTERS/Jose Luis Gonzalez)

En este sentido, comentó que analizarán si las bajas corresponden al ciclo de la compañía o si son con la finalidad de evadir responsabilidades.

En su participación, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, añadió que, por el tipo de funciones de las empresas en que ha habido bajas, se puede identificar que podrían estar ocurriendo simulaciones.

Por esto, se analizará y se harán inspecciones pues, indicó, es absolutamente violatorio de las leyes y de los derechos laborales que trabajadores sean despedidos en el último mes del año. “No hay justificación que se dé de baja en diciembre para recontratar en enero”, advirtió.

“El despido sólo se justifica cuando el empleo sea eventual o por obra”, indicó la secretaria al manifestar que este tipo de simulaciones son contrarias a la Ley Federal del Trabajo.

Alcalde Luján aceptó que ese tipo de prácticas se realizan desde tiempo atrás, por lo que no son nuevas y tienen como objetivo evadir el pago de cuotas y prestaciones como el aguinaldo y las vacaciones.

Para la atención a dudas y brindar mayor información, ponemos a disposición de los interesados, las siguientes opciones:

* En materia del IMSS. Teléfono 800 623 23 23 opción 5, luego opción 1.

* En materia del INFONAVIT. Infonatel Patrones 91 71 50 50 CDMX y Zona Metropolitana, 800 008 3900 Lada sin costo.

* En materia de derechos laborales. PROFEDET 800 717 29 42 y 800 911 7877

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

AMLO firmó acuerdo con patrones y obreros para discutir el outsourcing y frenar malas prácticas de inmediato

Outsourcing: cuáles son los cambios y sanciones con la propuesta de ley de AMLO contra abusos

Salario mínimo en México aumentará a 141.7 pesos en 2021: crecerá 15%


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Despega el primer vuelo comercial directo entre Israel y Marruecos

Publicación siguiente

La Justicia madrileña no ve delito en la falta de protección a sanitarios

RelacionadaPublicaciones

Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo
Derecho Laboral

Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo

January 18, 2021
Consigue una residencia legal invirtiendo en España
Derecho Laboral

Consigue una residencia legal invirtiendo en España

January 18, 2021
La Jornada Maya | Nacional
Derecho Laboral

La Jornada Maya | Nacional

January 18, 2021
Petrona Eyle, artífice del sufragio femenino en Argentina | Sociedad
Derecho Laboral

Petrona Eyle, artífice del sufragio femenino en Argentina | Sociedad

January 18, 2021
Publicación siguiente
El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI

La Justicia madrileña no ve delito en la falta de protección a sanitarios

Fuerte aval de expertos en derecho al fallo de la Corte Suprema que habilitó el per saltum a los jueces que investigaron a Cristina Kirchner

La Corte Suprema ratificará el derecho a la libertad de expresión y revocará una condena contra la revista Barcelona

Colegiaturas pagadas a una institución pública pueden ser deducibles

Colegiaturas pagadas a una institución pública pueden ser deducibles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Se registra Luz Mara Lastras Martnez para la gubernatura por SLP por Morena

Se registra Luz Mara Lastras Martnez para la gubernatura por SLP por Morena

January 18, 2021
Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo

Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo

January 18, 2021
ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

January 18, 2021
Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

January 18, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Diario Extra – Instrumentos de defensa comercial: un derecho irrenunciable

January 14, 2021

Terrible: Adulto mayor sin empleo sale a las calles de la CDMX a pedir dinero

January 17, 2021

El Estado mantiene nueve fondos para entrar en empresas y poner consejeros

January 18, 2021

Dimite el Gobierno liberal de Países Bajos tras un escándalo por ayudas a las familias

January 15, 2021

Exportaciones con alto contenido tecnológico: una luz en el camino para el crecimiento latinoamericano | AméricaEconomía

January 14, 2021

Nosotros somos la solución | La Prensa Panamá

January 18, 2021

Cámara programa audiencia contra exdirector Aviación Civil por presunto enriquecimiento ilícito | Noticias de El Salvador

January 12, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Se registra Luz Mara Lastras Martnez para la gubernatura por SLP por Morena
  • Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo
  • ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados