
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
EFE
El vicepresidente segundo del Gobierno y lder de Podemos, Pablo Iglesias, admiti este sbado que son “muy cabezones” en el cumplimiento de los acuerdos de gobierno que impulsaron el primer Ejecutivo de coalicin, pese a las “discrepancias y tensiones” entre los socios.
“Puede que nos digan, y tendrn razn, que somos muy cabezones. Muy cabezones por trabajar para que se cumplan los acuerdos firmados”, manifest Iglesias en clara referencia a la conversacin que mantuvo con la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero, en la que la tambin portavoz del Ejecutivo le pidi que se replanteara su cabezonera. “S, somos muy cabezones para que se cumpla (el acuerdo) y nos votaron para eso”, alert.
As lo destac durante su intervencin en la reunin del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, en el que destac que ellos son la “garanta de que en el Gobierno de coalicin va a haber una serie de ministros y un vicepresidente que a van estar siempre mirando la letra del acuerdo de coalicin para que eso se cumpla”
“Creo que nuestra presencia en el Gobierno se nota, estamos pudiendo cambiar algunas cosas, siempre menos de las que nos gustaran, y aunque a nuestros adversarios les pese, todava nos quedan muchas cosas ms por cambiar”, aadi.
Discrepancias
La vicepresidente segundo del Gobierno traslad a los suyos que pueden estar “satisfechos” de su presencia en el Ejecutivo porque estn “siendo capaces de normalizar la cultura de coalicin”, pese a que ello “implica discrepancias y tensiones porque los socios de gobierno estamos defendiendo intereses muy distintos”.
Aunque puso en valor la cultura de la coalicin, porque tras los debates se avanza en la “ampliacin de derechos” y cumplimiento de programa, Iglesias ahond en que van “a seguir trabajando para que se cumpla el programa de gobierno” y as continuarn presionando “en los prximos das y semanas”.
Estas palabras se enmarcan en un momento en el que la coalicin airea pblicamente sus diferencias en materia laboral o de proteccin de las personas vulnerables.
“Seguir trabajando para que a ningn hogar se le puedan cortar” suministros bsicos (luz, agua y gas) y “seguir trabajando para dejar atrs la reforma laboral del Partido Popular y para mejorar los salarios y la capacidad de negociacin de los trabajadores”. “No porque sea un objetivo de Unidas Podemos, sino porque es un compromiso que qued fijado en el acuerdo de gobierno, donde pudimos estampar nuestras firmas Pedro Snchez y yo”, remach.
En este contexto, Iglesias reflexion que “el conflicto poltico es el motor de la democracia y lo que est detrs de los avances sociales”, y el “resultado” de esos “conflictos” es la conquista de la jornada laboral de 8 horas, el derecho a la huelga o el voto femenino, entre otros logros.
As las cosas, el lder de Podemos anim a no temer ese “conflicto” porque la “presin de los movimientos sociales” y tambin sindicales, dijo, son “absolutamente fundamentales para que se logren los avances sociales”.
Mayora parlamentaria
Tambin puso en valor la mayora parlamentaria, ms amplia que la de la investidura, de la que goza actualmente el Ejecutivo. “Cuando el Gobierno tiene una base parlamentaria de 155 diputados (PSOE +UP) el Parlamento se revaloriza como espacio de grandes decisiones de Estado, por lo tanto, es muy importante entender que nuestros aliados parlamentarios, los alisados del Gobierno, son las fuerzas con las que tenemos que construir las grandes decisiones que van a afectar a la vida de los ciudadanos en los prximos aos”, concluy.
Crédito: Enlace fuente