Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Hugo Rodríguez Almada: “Al no ser obligatoria me parece coherente que sea obligatorio el consentimiento informado”

February 9, 2021
in Derecho administrativo
4 min read
Hugo Rodríguez Almada: “Al no ser obligatoria me parece coherente que sea obligatorio el consentimiento informado”
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El profesor de medicina legal conversó sobre el consentimiento informado ante las vacunas contra la Covid-19. También habló sobre los casos por escrito y el funcionamiento del sistema de consentimiento en la medicina.

Consentimiento informado

No es algo que hay que firmar. Es un uso bastante extendido que no es estrictamente correcto. El consentimiento informado es la decisión que toma un paciente de aceptar un tratamiento médico que se le propuso luego de estar debidamente informado. Esto se requiere hacer lo por escrito, así lo establece la normativa.

Casos por escrito

Según el decreto que reglamente el derecho de los pacientes, el decreto reglamentario establece que hacerlo por escrito a los procedimientos quirúrgicos e invasivos y también experimentos clínicos. Hay vacunas que son obligatorias y esos no requieren un consentimiento expreso de los pacientes. Si hace la cola para vacunarse se supone que está de acuerdo. También es cierto que en vacunas o medicamentos o procedimientos nuevos que tal vez no tienen los estándares de evidencias más altos es más razonables que las personas que están informadas.

Si los doctores exigen, lo que en realidad lo que deben estar pensando es otra cosa que no tiene nada que ver con el consentimiento informado. El consentimiento informado está pensado en el derecho de los pacientes. No está para salvaguardar al médico o el laboratorio.

Es verdad cuando el consentimiento se usa la firma, muchas veces es un procedimiento administrativo en le cual prácticamente el planteo si querés que te opere tenés que firmar acá, entonces firmo, en realidad el espíritu que tiene el consentimiento informado que tiene que ver con la firma, es una forma de documentar, es informar de verdad a las personas que beneficios y riesgos tiene. En el caso de las vacunas deberían informar que eficacia tiene. También estaría bueno que sepa que si no se vacuna usted tiene riesgo de contraer la enfermedad y más riesgo tiene de contagiar a sus familiares y seres queridos en un gran porcentaje.

Es una vacuna nueva, que las pruebas de eficacia y de seguridad existen, pero son aprobaciones de emergencia  que tienen un estándar un poco inferior a la evidencia, entonces no parece raro que la gente esté informada sobre eso, pero sería peor que la gente no esté informada de lo que implica no vacunarnos.

En general no para esta vacuna, sino para cualquier procedimiento médico. Por las normativas vigentes y hacerlos por escrito no aporta demasiado. Tiende a colocar el centro del consentimiento informado en el prestador y no en el paciente. El problema no es que si te pasa algo podés demandar, sino que no te pase algo. Es una categoría jurídica y ética pensada para proteger a los pacientes.

Sistema de consentimiento

En Uruguay está establecido el consentimiento obligatorio por escrito ante procedimientos quirúrgicos e invasivos desde 2010. El decreto 274 que reglamentó la ley del derecho del paciente. Es una práctica en todo el mundo. En realidad no está mal que junto con la aceptación informada del paciente a recibir un tratamiento se lo documente. Otra cosa es cuando se termina reduciendo a que el médico no habla con el paciente y deja que un administrativo o el auxiliar de enfermería le entrega un formulario para que firme.

Puede haber gente que está en duda y diga porque me hagan firmar todo eso no debe de ser tan buena. Si verdaderamente es un caso de necesidad porque hay una epidemia o es un desastre nacional, eso se puede establecer obligatoriamente. Evidentemente pienso que si soy pro-vacuna, no hay duda que son vacunas que son aprobadas de emergencias y no están establecidas con carácter obligatorio y en este sentido me parece coherente de que se establezca un consentimiento obligatorio.

El consentimiento informado obligatorio para todo tratamiento que no sea de emergencia o alguno impuesto por ley. En algunos casos está justificado de que no sea mal, sino cambiar la forma. Si querés que te vacunen tenés que firmar esto que no entendés, eso está mal.

Por un lado hay quejas que tienen que ver con el derecho comercial de lo cual no tengo ni las básicas y que pueden ser totalmente legítimos en una negociación al establecer cláusulas. Lo que si no es legítimo es decirle a un persona que se vacune a cambio de renuncies a un derecho, eso no se puede hacer.

Para una vacuna que no es obligatoria y está en un nivel de aplicación inicial, me parece obligatorio el consentimiento informado. No puede ser que te aplique algo y no sepa lo que es. El formulario del consentimiento informado en donde se te pida una firma, no está mal.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La más reciente ‘jurisprudencia COVID-19’ en los principales órdenes jurisdiccionales

Publicación siguiente

Uccaep y sindicatos centran su ataque en ley de empleo público

RelacionadaPublicaciones

Murió Marcos Rosado, uno de los mejores profesores universitarios de Santa Marta
Derecho administrativo

Murió Marcos Rosado, uno de los mejores profesores universitarios de Santa Marta

March 4, 2021
Las 40 propuestas de la CPC por la paz social y progreso en La Araucanía y Arauco – El Líbero
Derecho administrativo

Las 40 propuestas de la CPC por la paz social y progreso en La Araucanía y Arauco – El Líbero

March 4, 2021
El Peruano – Designan Sub Gerente de Logística de la Gerencia de Administración – RESOLUCION JEFATURAL – Nº 000114- 2020/JNAC/RENIEC – ORGANOS AUTONOMOS
Derecho administrativo

El Peruano – Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial – DECRETO SUPREMO – N° 039-2021-PCM – PODER EJECUTIVO

March 4, 2021
Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears
Derecho administrativo

Comisión Asesora de Bibliotecas

March 4, 2021
Publicación siguiente
Uccaep y sindicatos centran su ataque en ley de empleo público

Uccaep y sindicatos centran su ataque en ley de empleo público

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar

Cae red ilegal que falsificó exámenes médicos para pensionar a militares menores de 30 años

sus propuestas son de “dudosa constitucionalidad”

sus propuestas son de "dudosa constitucionalidad"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco

Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco

March 4, 2021
“Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo

“Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo

March 4, 2021
¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

March 4, 2021
El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía

El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Eximen a las universidades de alcances de la ley de empleo público en materia de despidos y capacitaciones

March 3, 2021

Los minoritarios de Abengoa recurren la suspensión de la junta de accionistas por parte del juez | Economía

March 2, 2021

Hospitalarios, UPCN y autoconvocados manifiestan frente al Centro Cultural

March 1, 2021

fecha oportuna para reivindicar derechos

February 26, 2021

Diputados indagarn presuntas presiones polticas a la ASF

February 28, 2021

Tailandia pide a sus agricultores que vuelven la marihuana su principal cultivo

February 28, 2021

Hasél y Echenique: la conjura de dos necios

February 28, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco
  • “Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo
  • ¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados