Tras el contagio del presidente Andrés Manuel López Obrador de covid-19, hubo un mal manejo de información sobre el progreso de la enfermedad del mandatario, señalaron expertos para La Silla Rota en Cita con las urnas 2021.
Ivone Ortega, ex gobernadora de Yucatán; José Roldán Xopa; y Alejandro Encinas Nájera, profesor de derecho administrativo CIDE y el politólogo Alejandro Encinas Nájera, también condenaron las expresiones de odio en contra del presidente al anunciar que había contraído la enfermedad.
Por la investidura de presidente, que representa a más de 122 mexicanos, expuso Ortega Pacheco, el no saber con precisión sobre la salud del presidente se debe a un un mal manejo de la información. “No es cualquier persona la que dio positivo”, señaló ante el panel dirigido por Jorge Ramos Pérez.
Quien también ha fungido como diputada y senadora, se expresó a favor de dar un seguimiento más detallado del contagio de López Obrador.
José Roldán Xopa, señaló que independientemente de quién sea el presiente, se deben dar a conocer los datos de salud del máximo mandatario.
“Puntualizar la información por la responsabilidad con la ciudadanía, la estabilidad del país, del gabinete, la sensación de seguridad, que la población debe tener del jefe de gobierno y de su gobierno”.
El académico señaló que por la personalidad fuerte de AMLO, “es un espacio difícil de llenar”, respecto de la capacidad de comunicación, profundización del mensaje entre otros factores, por parte del gobierno que representa.
Encinas Nájera, contrastó al considerar que en las conferencias mañanera encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como en las vespertinas de la Secretaría de Salud, se lleva un avance sobre positivo, importante para la población, sobre la salud del jefe del Ejecutivo.
TUITS CON MALOS DESEOS A AMLO
El politólogo resaltó que se debe analizar la ruta de propagación de los discursos de odio en las redes sociales, pues ante la noticia del contagio de AMLO muchos usuarios se pronunciaron en contra de su salud, y aunque en redes predominaron los mensajes de apoyo al presidente, en medios se resaltaron los de discurso de odio.
Ivone Ortega, afirmó que en estos casos se tiene que apelar por la solidaridad, sin importar el partido en que milita la persona o el cargo que ocupe, se le desea pronta recuperación.
Roldán Xopa, en cambio, resaltó la importancia de cómo se presenta la información. Al señalar cierta deficiencia dijo que aún estando en reposo, AMLO vio como una necesidad el salir a dar un mensaje. Para el profesor del CIDE hay una necesidad de instituciones que puedan dar un mensaje sin que el presidenta tenga que salir a aclarar rumores.
Crédito: Enlace fuente