La organización internacional Human Rights Watch recomendó al presidente Francisco Sagasti derogar el marco legal que “estimulan el abuso policial”, esto con el fin de evitar el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía en manifestaciones.
Una comisión creada por esta institución viajó a nuestro país y entrevistó a 76 personas, entre testigos y defensores de derechos humanos. El informe arroja que se cometieron abusos policiales durante la protesta contra el ex presidente Manuel Merino. El director para las Américas de la entidad, José Miguel Vivanco, manifestó que “en Perú se ha creado un marco que facilita el abuso policial”.
LEER | Manuel Merino: “¿Quién financió las marchas, quién azuzó, quién disparó?”
Entre las medidas que favorecerían el atropello a los ciudadanos se encontraría la Ley Nº 31012, llamada Ley de Protección Policial, norma publicada por Manuel Merino cuando se desempeñaba como presidente del Congreso. Esta acción fue condenada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), quien manifestó que esta ley creaba espacios de impunidad.
Asimismo, otra de estas cuestionadas leyes es la Ley 30151, emitida durante el pasado gobierno del expresidente Ollanta Humala. Esta norma podría eximir de responsabilidad penal a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP) que en cumplimiento de su deber y uso de armamento, ocasionen lesiones o muerte.
Crédito: Enlace fuente