Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Gustavo Petro: audiencia en demanda de pérdida de investidura en Consejo de Estado – Cortes – Justicia

February 15, 2021
in Derecho Comercial
4 min read
Gustavo Petro: audiencia en demanda de pérdida de investidura en Consejo de Estado – Cortes – Justicia
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Este lunes el Consejo de Estado realizó una audiencia dentro de un proceso de pérdida de investidura contra el senador Gustavo Petro, quien fue demandado por supuestamente haber incurrido en supuestas faltas al llamar a la “desobediencia civil” a través de una publicación. 

Petro llegó al Senado por el estatuto de la oposición, que le da un escaño al segundo candidato más votado en las elecciones presidenciales. En la demanda de pérdida de investidura se enfrenta, de ser hallado responsable de violar las normas, a que se declare que no puede volver a ocupar cargos públicos de elección popular en su vida, por lo que a este proceso se le conoce como una “muerte política”.

(En contexto: Petro revive tuit de Duque para reivindicar la ‘resistencia civil’)

Esas manifestaciones de “desobediencia civil” las hizo Petro en julio pasado, en una columna de opinión virtual en la que habló de la supuesta financiación ilegal que habría hecho el ganadero y señalado narcotraficante José ‘Ñeñe’ Hernández a la campaña presidencial de Iván Duque. 

En su columna, Petro dijo que Duque ganó con fraude y dijo que desconocía su legitimidad como Presidente, así mismo llamó a la ciudadanía a “desobedecer” a Duque e incluso dejar de pagar los servicios públicos. 

En la audiencia de este lunes, que desarrolló la Sección Quinta, los demandantes ratificaron las razones por las que creen que Petro defraudó a sus electores. 

José Manuel Abuchaibe, el demandante, señaló que a raíz de sus comentarios “incendiarios”, Petro faltó a la Constitución y violó el régimen de incompatibilidades para ser congresista. 

Así mismo, criticó que presuntamente durante su campaña presidencial Petro pidió a funcionarios públicos o a particulares que desarrollaban funciones públicas que financiaran su campaña.

(Lea también: La demanda que podría tumbar a tres ministros del gobierno Duque)

A su turno, la procuradora séptima delegada ante el Consejo de Estado, Dayris Yolima Carrillo, manifestó a los magistrados de la Sección Quinta que la Procuraduría se oponía a las pretensiones de la demanda pues no se configuraban las razones jurídicas y legales para que al hoy senador se le despoje de su investidura. 

Carrillo comentó que aunque los demandantes aducen que las manifestaciones desobligantes de Petro violan las condiciones para ser congresista, esto no es así pues ni hubo una inhabilidad para ser elegido, ni un incompatibilidad para desempeñar sus funciones, ni un conflicto de interés. 

“Plantean los demandantes que las manifestaciones de Petro son irrespetuosas y no acordes con la investidura y es causal por violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades; pero considera esta delegada que las manifestaciones podrían ser materia de estudio en escenario distinto al judicial, por la eventual violación a estatuto del Congresista” y añadió que, en todo caso, el Legislador no consagró en ese estatuto esto como algo grave que apunte a la perdida de investidura.

Y sobre el tema de la financiación a su campaña, la procuradora manifestó que no está probado que Petro fuera un funcionario público al momento de su campaña, ni actuara como un particular con funciones públicas, por lo cual esto no aplicaría.  

(Le  recomendamos: Suspenden megapensión de exmagistrado mientras resuelven si sí le toca)

Por último fue el turno de Petro, quien manifestó al Consejo de Estado que no están dadas las condiciones para que prospere la demanda. Esto porque, en primer lugar, sobre la financiación de su campaña “yo no era funcionario público así que no incentivé a ningún funcionario a que financiara la campaña”. 

Y sobre su llamado a la desobediencia civil, el senador defendió que la emancipación ciudadana sin violencia es un derecho. “La desobediencia civil es un derecho, no un acto insurgente ni indigno. Es no violento y tiene un objetivo que es la democracia participativa, que la ciudadanía como dueña del poder público pueda hacer cambiar normas”, expresó. 

La desobediencia civil es un derecho, no un acto insurgente ni indigno. Es no violento y tiene un objetivo que es la democracia participativa

“Ni por el lado de financiación ni por el lado de mi análisis de la desobediencia civil he causado algún tipo de conducta indigna; sino más bien la consecuencia misma de ser un senador de la oposición y no coincidir con la forma de elección de Duque, ni con su política pública, es que tengo el derecho a oponerme a ella”, concluyó Petro. 

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Propone Yarabí Ávila cárcel a explotación del trabajo infantil

Publicación siguiente

Pemex reserva por 5 años contratos a Vitol Inc, investigada por sobornos ocurridos en tiempos de Peña Nieto

RelacionadaPublicaciones

Derecho Comercial

Mansión Cultural, motivo de una batalla judicial que se remonta a 2018

March 4, 2021
La Justicia acelera la quiebra del Correo Argentino y no descarta que la familia Macri deba pagar la deuda exigida por el Estado
Derecho Comercial

La Justicia acelera la quiebra del Correo Argentino y no descarta que la familia Macri deba pagar la deuda exigida por el Estado

March 3, 2021
Un informe reveló que en 2020 hubo 141 casos de limitaciones a la libertad de expresión
Derecho Comercial

Un informe reveló que en 2020 hubo 141 casos de limitaciones a la libertad de expresión

March 3, 2021
Demandan entrega de módulos en mercado de Pekín, Santiago
Derecho Comercial

Demandan entrega de módulos en mercado de Pekín, Santiago

March 3, 2021
Publicación siguiente
Pemex reserva por 5 años contratos a Vitol Inc, investigada por sobornos ocurridos en tiempos de Peña Nieto

Pemex reserva por 5 años contratos a Vitol Inc, investigada por sobornos ocurridos en tiempos de Peña Nieto

Hombre resulta apuñalado al frustrar robo en local del Terminal de Buses de Valdivia | Nacional

Hombre resulta apuñalado al frustrar robo en local del Terminal de Buses de Valdivia | Nacional

Més, PP y Cs ‘se alían’ para defender la venta de inmuebles heredados en vida

Més, PP y Cs ‘se alían’ para defender la venta de inmuebles heredados en vida

PUBLICACIÓN DESTACADA

Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news

Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news

March 4, 2021

Mansión Cultural, motivo de una batalla judicial que se remonta a 2018

March 4, 2021
Derecho al aula – Infobae

Derecho al aula – Infobae

March 4, 2021
El régimen cubano se declara víctima de los ‘artistas subversivos’ ante el Consejo de Derechos Humanos

El régimen cubano se declara víctima de los ‘artistas subversivos’ ante el Consejo de Derechos Humanos

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

March 2, 2021

Fonseca reclama para Comunidad Organizada el director suplente de Empatel

March 1, 2021

Diario Extra – Exmagistrado, exfiscal y alcalde señalan Fiscalía por violación de datos

February 26, 2021

Cortocircuito | En el sonajero

February 28, 2021

Destacan a Uruguay por la caída de infecciones de coronavirus en las Américas

February 25, 2021

Cómo funciona la ley de secretos oficiales y qué podría cambiar en la clasificación de documentos con su modificación

February 26, 2021

Aprueban reformas al Código Civil para el reconocimiento del derecho a la identidad de género autopercibida

February 26, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news
  • Mansión Cultural, motivo de una batalla judicial que se remonta a 2018
  • Derecho al aula – Infobae

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados