El Instituto Nacional de
Administración Pública (INAP) inició con el Programa de Estudios de Postgrado
para el año académico 2021, informó hoy la entidad por medio de un comunicado
de prensa.
El INAP “coordina las
maestrías en Administración Pública y en Gerencia Pública, así como el
Doctorado en Investigación en Políticas Públicas. El primero de los programas comenzó el ciclo académico este 19
de febrero, mientras que el segundo arrancará el 22 del mismo mes”, detalló el INAP.
La institución, en
alianza y coordinación con el Instituto Centroamericano de Administración
Pública (ICAP) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), ofrece
educación científica y académica de alto nivel a profesionales del sector
público que están involucrados en la toma de decisiones dentro de la
Administración Pública.
Lo anterior, con el fin
de formar cuadros gerenciales para que sean capaces de orientar y dirigir
estratégicamente a las instituciones públicas y generar valor público.
Acto inaugural
El 18 de febrero se
llevó a cabo la lección inaugural de dicho programa. La actividad contó con las
disertaciones del decano de la Facultad de
Ciencias Económicas de la Usac, Luis Antonio Suárez, y del coordinador general del
Sistema de Estudios de Postgrado, Jorge Ruano.
Con la ponencia “La importancia de la formación del
funcionario o servidor público para la modernización de la Administración
Pública”, Suárez resaltó que “el Estado debe garantizar la idoneidad del
empleado público para que desempeñe su labor no solo con conocimiento, sino con
habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes para trascender”.
Ruano disertó respecto a
“la reforma del Estado y la modernización de la Administración Pública” y
aseguró que, “las ciencias no parecen hasta ahora tener un impacto relevante en
el enfrentamiento de la calidad de la gestión pública, ni en la solución de los
problemas sociales”.
Debido a ello, agregó, “es importante y urgente fundamentar una
política práctica que se convierta en una nueva disciplina horizontal interdisciplinaria
y transdisciplinaria”, para modernizar la Administración Pública.
Crédito: Enlace fuente