Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Gamazo 2021 – Diario de Noticias de Navarra

February 14, 2021
in Derecho Civil
5 min read
El TAN anula un contrato del Consistorio de Villafranca
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

En los últimos tiempos las diferentes organizaciones y agentes políticos se están posicionando en ámbitos como la revolución digital, la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad, la transición ecológica y el cambio climático€. Cuestiones todas ellas que constituyen una nueva agenda política sobre la que todas y todos debemos estar muy alerta.

Pero la atención a estas cuestiones, sin duda cruciales, no nos puede llevar a descuidar otra a la que desde EAJ-PNV Nafarroa damos una importancia nuclear: la defensa de nuestro autogobierno. Porque, al margen de otras consideraciones, es a través de la certera utilización y gestión de las herramientas que nos permite nuestro autogobierno como tendremos capacidad cierta para avanzar en estas políticas desde Navarra.

Y hoy, 14 de febrero de 2021, además de San Valentín, es una fecha con una simbología específica para reivindicar la causa del autogobierno y de nuestro régimen foral. Se cumplen 127 años de aquel día en el que nuestros diputados forales se reunieron con el ministro Germán Gamazo y no transigieron ante su amenaza de suprimir enteramente el Régimen Foral de Navarra. Tal día como hoy, en 1894. Y todavía debemos mucho de lo que somos a aquella gesta capitaneada, entre otros, por Arturo Campión. El regreso a Navarra de aquellos diputados y parlamentarios fue apoteósico según describen las crónicas de la época. Hoy, 14 de febrero, es necesario recordar aquel encuentro con el ministro de Hacienda. Una cita que marcó el rumbo de la historia de Navarra y nuestra foralidad para siempre, y que conviene recordar frente al olvido y la desmemoria.

Es a comienzos de 1893, durante la Regencia de María Cristina de Habsburgo (viuda de Alfonso XII) y siendo jefe de gobierno el líder del partido liberal-fusionista Práxedes Mateo Sagasta, cuando el ministro de Hacienda, Germán Gamazo, quiso poner en marcha un programa de reformas tributarias entre cuyas medidas estaba la supresión del sistema fiscal navarro derivado de la ley de 1841. Texto que sigue en vigor y reconocido por el Amejoramiento del Fuero. Ese proyecto provocó la oposición de los municipios y de la Diputación de Navarra y un gran rechazo de norte a sur, generando una fuerte reacción popular a favor de los fueros conocida como Gamazada. Este magno acontecimiento quedó grabado en mármol y bronce en el bello monumento a los Fueros situado en el paseo de Sarasate en Iruña.

Hubo multitudinarias manifestaciones en varias localidades navarras y sobre todo en la capital. La Diputación y los ayuntamientos organizaron una masiva recogida de firmas de apoyo a un documento contrario al proyecto antifuerista: en pocos días se recogieron más de 100.000 firmas. La Gamazada también despertó un movimiento de solidaridad en los territorios vascos y en Gernika tuvo lugar un acto de apoyo el día de San Roque (conocida como la sanrokada) propiciado por Sabino Arana, quien poco después fundaría EAJ-PNV.

Para desbaratar la iniciativa de Gamazo se nombró una comisión de diputados, parlamentarios y referentes navarros que se trasladó a Madrid con un arca de roble de Garralda (en la que se grabó la inscripción Navarra a S.M. la Reina) que contenía el documento y las firmas para ser presentado a María Cristina. Se entrevistaron con Gamazo el 14 de febrero de 1894. Una cita vital. La reunión fue muy dura, al parecer el ministro de Hacienda amenazó con eliminar enteramente el Régimen foral. Los diputados no transigieron y la acogida del pueblo navarro por esta actitud fue espectacular.

Finalmente, después de muchas tensiones y arduas negociaciones consiguieron que el proyecto fuera retirado. La noticia corrió como la pólvora y multitud de navarros/as, entusiasmados/as por la buena nueva, decidieron adelantarse a recibir a la comitiva acudiendo el 18 de febrero de 1894 a la estación de Castejón, donde tenía parada el tren que los devolvía a Pamplona. El entusiasmo colectivo se desbordó y hubo grandes celebraciones y actos. Se habla de que a Castejón llegaron cerca de diez mil o más personas desde distintos puntos de la Comunidad Foral.

Entre la multitud se encontraban algunos aranistas (con Sabino presente) que portaban un estandarte formado por la cruz roja de San Andrés sobre fondo blanco, bordado por Juana Irujo de Aranzadi según el boceto realizado por los hermanos Arana en el histórico Café Iruña de la capital navarra. Poco después de aquellos sucesos, Germán Gamazo cesaba al frente del Ministerio de Finanzas.

Ha llovido mucho desde entonces, pero aquella foto de febrero de 1894 demuestra dónde estábamos y seguimos los defensores de la foralidad y el autogobierno, esencia de nuestro bienestar. Porque hoy persisten los ataques a nuestro régimen foral. Continúan. Hay otros Gamazos en Navarra y también en Madrid que recurren nuestras leyes al Constitucional y tratan de socavar nuestro marco competencial. Que se manifiestan públicamente de manera recurrente contra nuestro Convenio económico, al que tachan de “privilegio”, pervirtiendo totalmente su naturaleza y sentido histórico. Que se pliegan a otros intereses aún a costa de asumir menos autogobierno y, por tanto, menos bienestar para la ciudadanía navarra.

Lo hemos visto recientemente con el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Sánchez contra diversos apartados de la Ley Foral 21/2019, de 4 de abril, de modificación y actualización de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo. O lo vemos diariamente con la actitud renuente hacia la materialización de las transferencias pendientes a Navarra.

Navarra necesita hechos y menos palabras. Tanto con el Fuero Nuevo como con las competencias reconocidas en la LORAFNA y aún pendientes de transferir. 127 años después de la Gamazada, EAJ-PNV Nafarroa sigue alerta en la defensa y profundización de nuestro autogobierno y en exigir su cumplimiento.

Los autores son presidente y burukide del NBB de EAJ-PNV y cargos públicos de Geroa Bai

Una cita que marcó el rumbo

de la historia de Navarra y nuestra foralidad para siempre,

y que conviene recordar frente al olvido y la desmemoria

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

C5, millonaria promesa de videovigilancia que no resuelve delitos

Publicación siguiente

José Castillo fue apartado de la feria

RelacionadaPublicaciones

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil
Derecho Civil

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil

March 7, 2021
Una caravana de coches llega hoy hasta Despeñaperros contra “el maltrato político” a Jaén
Derecho Civil

Una caravana de coches llega hoy hasta Despeñaperros contra “el maltrato político” a Jaén

March 7, 2021
Amelia, una niña belga de la guerra civil española que se siente universal
Derecho Civil

Amelia, una niña belga de la guerra civil española que se siente universal

March 7, 2021
El mensaje del presidente Biden – HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Derecho Civil

El mensaje del presidente Biden – HOY DIARIO DEL MAGDALENA

March 7, 2021
Publicación siguiente
José Castillo fue apartado de la feria

José Castillo fue apartado de la feria

Precios Populares busca mayor “transparencia en la formación de precios y ganancias por más ventas y no por subas” – Noticias

Precios Populares busca mayor "transparencia en la formación de precios y ganancias por más ventas y no por subas" - Noticias

Matrimonio y uniones maritales – Diario La Libertad

Matrimonio y uniones maritales - Diario La Libertad

PUBLICACIÓN DESTACADA

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil

March 7, 2021
“Para tener igualdad, hay que sacarle los privilegios al Poder Judicial” – Diario El Ciudadano y la Región

“Para tener igualdad, hay que sacarle los privilegios al Poder Judicial” – Diario El Ciudadano y la Región

March 7, 2021

Los descarrilados y las calidades literarias | Opinión

March 7, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La investigación de la CPI en Palestina no conllevará detenciones inmediatas

March 7, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Nuevamente se pretende inaplicabilidad de normas del Código Sanitario por sanción a empresa que incumplió supervisión de factores de peligro que causaron muerte de trabajador.

March 3, 2021

“Viola derechos humanos”: la respuesta de ONGs a la aprobación de la reforma de AMLO a la industria eléctrica

March 3, 2021

Justicia en Palestina y el temor de los que pierden impunidad

March 2, 2021

Diario Epoca – Valdés decretó asueto administrativo y escolar por el Día Internacional de la Mujer

March 5, 2021

Libertad de expresión y seguridad

March 2, 2021

El plan de hasta 3.500 bajas voluntarias de El Corte Inglés esquivaría las limitaciones a los despidos implantadas por el Gobierno

March 3, 2021

Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news

March 4, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil
  • “Para tener igualdad, hay que sacarle los privilegios al Poder Judicial” – Diario El Ciudadano y la Región
  • Los descarrilados y las calidades literarias | Opinión

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados