Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Fotos, ego y muerte de Roger-Viollet

February 21, 2021
in Derecho Civil
9 min read
Fotos, ego y muerte de Roger-Viollet
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La fachada de Roger-Viollet tiene el encanto requerido por su entorno, ese codo de la rue de Seine que sube desde el río que le da nombre, en pleno Saint-Germain-des-Près. Si cruza el fantasma de la Reina Margot (1553-1615) es porque ahí, precisamente, donde estaba la entrada principal de su castillo. Hoy, esa tienda histórica de fotografías, ahora también galería, expone fotos de Hélène Roger-Viollet (1901-1985). “No son reportajes sino documentos para completar nuestras colecciones”, solía decir la fotógrafa, que entre 1950 y 1970 recorrió con su marido Asia, África y América. Vendidas a 230€ y 320€, según formato, sus fotos merecen la visita, demostración de que, al contrario que los museos, las galerías reciben público.

Las fotos remiten a un mundo sepia. Martirizado por dos guerras, entre colonias y descolonización. Un mundo clausurado bruscamente en 1989: cae el muro de Berlín; la fotografía clásica entra en agonía y arrastra al olvido a la vieja prensa de teletipos, imprentas, diapositivas.

Malecón junto al puerto de Puducherry, India, en 1961.

Malecón junto al puerto de Puducherry, India, en 1961.

© ROGER-VIOLLET

Pero esa fachada también oculta parte de una fabulosa colección. Contaba ya más de ocho millones de fotografías y/o negativos en 1985, cuando los fundadores de Documentation Générale Photographique, luego simplemente Roger-Viollet, legaron ese tesoro, local incluido, al Ayuntamiento de París. Un testamento rápidamente ejecutado: una semana después de firmarlo, los donantes salían en las páginas de Sucesos, víctima y criminal de lo que hoy llamamos violencia de género.

Le Monde , 30 de enero de 1985: “La propietaria de la agencia fotográfica Roger-Viollet, Hélène Fischer-Viollet, fue descubierta degollada, el viernes 25, en su domicilio. La policía fue allí por indicación del marido, Jean-Victor Fischer, hallado con las venas cortadas, en la sede de la agencia. El señor Fischer habría “ayudado” a su esposa, que había absorbido barbitúricos, a suicidarse. Hospitalizado, su estado es grave. La misma fuente reveló que la pareja, en serias dificultades financieras, padecía un estado depresivo”.

Menos sobrio es el despacho de France Presse. “La víctima fue golpeada repetidamente con una barra de hierro y ultimada de 15 navajazos. El forense constató cortes en sus manos, demostración de que intentó protegerse. Por otra parte, entre el asesinato y la tentativa de suicidio de Jean-Victor Fischer habrían transcurrido 24 horas”.

Mortales CELOS profesionales

Jean mató a Hélène porque ella “acaparaba la gloria y el dinero”

El 2 de febrero, en Le Monde , Jean-Michel Brigouleix, aguerrido cronista de sucesos, explica que tras “repetir la fábula del doble suicidio a policías escépticos, el señor Fischer confesó: “Mes a mes y año a año, dijo, había terminado por odiar a esta mujer, su esposa, a quien debía todo, pero que monopolizaba la gloria y el dinero”. Dos días después, Fischer fue hallado muerto, en su celda. Se había colgado.

De entonces a hoy, la histórica fachada es lo único que no cambió. Aquel fondo que en 1985 era considerado el más rico de Europa, y que según la Bibliothèque Historique de París “traza la historia de la fotografía, de la producción de los grandes talleres fotográficos de 1850 al fotoperiodismo de finales del siglo XX y es un documental gráfico del París del mismo periodo”, creció gracias a diversos acuerdos.

Centro de propaganda para el voto de las mujeres dirigido por Louise Weiss

Centro de propaganda para el voto de las mujeres dirigido por Louise Weiss

ROGER-VIOLLET

En efecto, contratos de intercambio le abrieron fondos de las mayores agencias mundiales, de fotógrafos independientes franceses y extranjeros y los del mítico France-Soir (más de un millón de ejemplares diarios), de cuya difusión Roger-Viollet tiene la exclusiva. No sin peripecias. Como el testamento estaba fechado el 19 de enero, cinco días antes del crimen, los herederos físicos lo denunciaron. Al mismo tiempo, un estafador reincidente logró acreditarse como heredero legítimo. El 19 de enero de 1994 el juez falló a favor del Ayuntamiento de París. El alcalde Jacques Chirac nombró director a un fotoperiodista reputado, Henri Bureau. La fotografía es todavía un negocio floreciente. En 1993 la agencia facturó dos millones de euros con casi medio millón de beneficio.

Bureau, en el puesto hasta 2004, digitaliza los fondos (cuando llegó no había ni siquiera un ordenador) hasta que, obligado por sus 65 años, debe partir. Siguen años movidos. A partir de 2009, con ayuda de la crisis, se acumulan las deudas. En ese periodo quiebran agencias de fotografía célebres, como las del polo gráfico de Hachette-Filipacchi. En 2017 la Biblioteca histórica de París se ve confiar la conservación del fondo Roger-Viollet. A finales del 2019 el Ayuntamiento cede la comercialización de las fotos a una empresa privada, encargada “de revalorizar la institución”. Tras seis meses de trabajo a un coste de 150.000 euros, que la dota de sala de exposiciones, Roger-Viollet reabrió el 11 de diciembre pasado.

Un grupo de anarquistas ocupa un convento que convertirá en refectorio para la milicia, en La Seu d’Urgell, en julio de 1936

Un grupo de anarquistas ocupa un convento que convertirá en refectorio para la milicia, en La Seu d’Urgell, en julio de 1936

(c) ROGER-VIOLLET

Como toda buena historia, esta tiene su dosis de sangre, sudor y lágrimas. Empieza en Andorra, en 1936. Una pareja despareja, la de una pequeña francesa y un enhiesto alemán, con equipamiento de fotógrafos profesionales, montados en sendas bicicletas, oye hablar del estallido de una guerra civil en la vecina España. La pareja, Hélène Roger-Viollet, 35 años, y Jean-Victor Fischer, alemán, tres años menor, serán los primeros fotoperiodistas extranjeros de aquella guerra. Aunque no van más allá de Cataluña regresan cargados de negativos. De la noche a la mañana se transforman en fotoperiodistas cotizados.

DOS PIONEROS

Fueron los primeros foráneos en cubrir la Guerra Civil española

Hélène era hija y nieta de fotógrafos aficionados. Édouard Roger, el abuelo, catedrático de derecho, burgués esclarecido, apasionado por la fotografía – esa recién nacida– transmite su pasión a su hijo mayor, Ernst. Este, a su vez, adiestra al benjamín, Roger, en los misterios del retrato y el placer de ver surgir la imagen de los baños del laboratorio. Ingeniero de profesión, Roger-Viollet inocula el veneno a su hija Hélène, quien con apenas diez años, contará luego, ya se desenvolvía con una cámara “y en la química del cuarto oscuro”.

Hélène sale de la escuela de periodismo con su diploma y del brazo de Jean, alemán instalado en París, de quien no abundan datos biográficos, oscurecido por la personalidad de Hélène. Aunque viajaban juntos, y fotografiaban separadamente para obtener documentos complementarios, las fotos las firma ella. Y en los documentos filmados, como el emitido por Antenne 2 en 1981, Hélène lleva la voz cantante. Aguerrida militante en los 1930, junto a Louise Weiss, para reclamar el derecho de las francesas al voto. Hélene estaba acostumbrada a ocupar el primer plano.

El padre de Hélène, Henry, inculcó a sus hijas (bajo estas líneas) el gusto por la fotografía

El padre de Hélène, Henry, inculcó a sus hijas (bajo estas líneas) el gusto por la fotografía

ROGER-VIOLLET

Su brusca fama le permite en 1937 montar una muestra de fotografías en la Exposición Universal. Para reunir documentos visita con frecuencia la tienda que desde 1880 tiene, en el 6 rue de Seine, Laurent Olivier. El anciano, ante la promesa de que ella conservará los fondos, le cede el local. El 27 de octubre de 1938 el tout Paris asiste a la inauguración del centro documental.

“Cada día descubríamos algo -escribirá Hélène en La aventura fotográfica Roger-Viollet -, armarios repletos de viejas fotos, retratos de celebridades y de todos los soberanos de Europa, la historia gráfica del viejo París, placas de vidrio de 24×30 cm, los negativos del multitudinario entierro de Victor Hugo…”. Completó aquello con la rica colección de su familia.

Estalla la Segunda Guerra. Fischer se alista en la Legión Extranjera. Lista, Hélène disimula con tablones la fachada de Roger-Viollet que así pasará la Ocupación sin que sus fondos sufran el destino -pillaje, destrucción- de muchos otros. Sobre todo cuando su propietario era judío.

VALIOSOS FONDOS

El archivo, hoy del Ayuntamiento, acumuló 8 millones de fotos

Mal de muchos consuelo de Hélène: la liberación de París les otorga cuotas de gasolina y sus vehículos son de los pocos que recorren Francia para retratar la post guerra. La oferta es inversamente proporcional a la demanda y Hélène modifica el sistema económico.”Mi antecesor no cobraba derechos. Yo decidí aplicar las tarifas de la competencia”. También recupera fondos de agencias cerradas por la guerra y emprende esas giras mundiales para completar colecciones. A sus empleados les financia las vacaciones si van allí donde faltan fotos.

Entre la docena de fondos importantes de particulares se jacta de haber comprado el fondo Levy-Neurdein, “una extraordinaria colección de placas de vidrio, las más antiguas de 1858, que pesaba 110 toneladas”. Los fotógrafos o sus descendientes piden sumas modestas. Los profesionales independientes suelen dejar sus negativos al cliente, muchos sin identificar.

Hélène con  dos soldados de Fidel Castro tras el triunfo de la Revolución

Hélène con dos soldados de Fidel Castro tras el triunfo de la Revolución

ROGER-VIOLLET

El mundo cambia y esas prácticas de Roger-Viollet empiezan a ser criticadas. En los 1970 la revista de fotoperiodistas y cineastas lo denuncia en un artículo que se titula, irónicamente, Firmado Roger-Viollet. El ego, los celos, son pasiones peligrosas. A Hélène Roger-Viollet firmar las fotos del marido le costó la vida.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Inaceptable politización de la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional en Israel

Publicación siguiente

No deben desaparecer organismos; es un logro ciudadano – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca

RelacionadaPublicaciones

Custodia compartida: prevalece el interés del menor
Derecho Civil

Custodia compartida: prevalece el interés del menor

February 26, 2021
Cámara Nacional de Apelaciones argentina decreta medida cautelar que prohíbe a un padre publicar en redes sociales elementos que puedan identificar el nombre de su hijo.
Derecho Civil

Cámara Nacional de Apelaciones argentina decreta medida cautelar que prohíbe a un padre publicar en redes sociales elementos que puedan identificar el nombre de su hijo.

February 26, 2021
Aprueban reformas al Código Civil para el reconocimiento del derecho a la identidad de género autopercibida
Derecho Civil

Aprueban reformas al Código Civil para el reconocimiento del derecho a la identidad de género autopercibida

February 26, 2021
Inutilizan dos pistas de aterrizaje en Osa
Derecho Civil

Inutilizan dos pistas de aterrizaje en Osa

February 25, 2021
Publicación siguiente
No deben desaparecer organismos; es un logro ciudadano – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca

No deben desaparecer organismos; es un logro ciudadano - Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca

Dictaduras no son eternas | Cartas al Director | Opinión

¿Cómo combatir y prevenir la violencia y la inseguridad ciudadana en Ecuador? (O) | Foro de Lectores | Opinión

Francisco Zapater: «El libro es un legado de experiencias prácticas»

Francisco Zapater: «El libro es un legado de experiencias prácticas»

PUBLICACIÓN DESTACADA

Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

February 26, 2021
“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

February 26, 2021
Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

February 26, 2021
¿Pueden los padres no llevar a sus hijos menores a sus centros escolares debido a la pandemia?

¿Pueden los padres no llevar a sus hijos menores a sus centros escolares debido a la pandemia?

February 26, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El SUP se querella contra la abogada de Pablo Hasél por ‘injurias y calumnias’ ante ‘sus ataques a la Policía Nacional’

February 23, 2021

León: despiden a funcionario municipal por acosar a dos trabajadoras | Periódico AM

February 24, 2021

Pandemia no es excusa para incumplir con las nuevas reglas de ”home office”

February 22, 2021

Banderazos en todo el país en reclamo por la Ley de cupo laboral trans

February 20, 2021

Empresarios salvadoreños en EEUU necesitan incentivos para invertir en El Salvador | Noticias de El Salvador

February 20, 2021

El Consell urge al Congreso a que reforme la Constitución para reintegrar el derecho civil valenciano

February 19, 2021

Joven que protagonizó fatal accidente en Coquimbo podría enfrentar querella de familias de víctimas | Nacional

February 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane
  • “Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”
  • Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados