Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Fiscalía pidió desestimar 8 de las 18 investigaciones abiertas contra el Presidente desde 2018

February 10, 2021
in Derecho Penal
4 min read
Fiscalía pidió desestimar 8 de las 18 investigaciones abiertas contra el Presidente desde 2018
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La Fiscalía General de la República solicitó a la Sala de Casación Penal desestimar 8 de las 18 causas abiertas contra el presidente Carlos Alvarado Quesada desde que llegó al poder el 8 de mayo de 2018.

Dichas peticiones fueron formuladas ante los magistrados por la jerarca del Ministerio Público, Emilia Navas Aparicio, entre el 9 de mayo de 2019 y el 29 de octubre de 2020 según se desprende de un reporte preparado por el departamento de comunicaciones de esa institución a solicitud de AmeliaRueda.com.

Este medio intentó conocer si el tribunal acogió o no los planteamientos de la fiscala general; no obstante, el órgano señaló mediante la oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia que la información no es pública para terceros, de conformidad con el artículo 295 del Código Procesal Penal.

De los expedientes que Navas Aparicio solicitó desestimar, solo trascendieron dos públicamente.

Se trata del 20-000048-0033-PE, por aparentes nombramientos ilegales de asesores en la Casa Presidencial, y el 19-000069-0033-PE, por supuesto prevaricato en la suscripción de un decreto también firmado por el exministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez Echandi.

Los votos con los que la Sala confirmó las desestimaciones fueron notificados este 8 de febrero a la defensa técnica del mandatario.

“Criminalización de la política”

En conversación telefónica con AmeliaRueda.com, el abogado de Carlos Alvarado Quesada, Rodolfo Brenes Vargas, se dijo alarmado por la cantidad de denuncias contra el gobernante que se basan en especulaciones o carentes de pruebas, aunque aseguró que su cliente se mantiene tranquilo y seguro de sus actuaciones.

“Nosotros consideramos que es preocupante que se esté recurriendo con tanta ligereza al derecho penal como un mecanismo para criminalizar decisiones de política pública. No tenemos conocimiento de la totalidad de esas denuncias pero sí de muchas de ella y son denuncias algunas anónimas, otras infundadas, que no describen irregularidades o que contienen elucubraciones. Entonces hay que tomar todo este número de causas existentes con pinzas. Lo que sí nos preocupa es que revela una tendencia hacia la criminalización de la política”, señaló el jurista.

Vargas Brenes puso como ejemplo la queja que se tramitó en el expediente 20-000048-0033-PE en el que, según relató, no se describían hechos anómalos, sino que se solicitaba una especie de auditoría de los nombramientos efectuados en la sede del Gobierno de la República.

“Es un derecho de las personas el denunciar, pero es un derecho que debe ejercerse con responsabilidad. Y esto demuestra, 18 denuncias contra un presidente y 8 ya desestimadas, pues que estamos ante un ejercicio abusivo de ese derecho”, añadió el representante legal del mandatario.

Contra Alvarado Quesada permanecen en investigación otras 10 causas por los presuntos de tráfico de influencias, cohecho propio, prevaricato, incumplimiento de deberes, asociación ilícita y malversación, de acuerdo con la información proveída a este medio el 27 de enero pasado por el departamento de comunicaciones del Ministerio Público.

Entre estos casos, destacan el de la conformación -supuestamente contraria a la ley- de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) y y por el aparente recibo de beneficios en un viaje de descanso al que fue en helicóptero a un hotel en Guanacaste.

También se investigan aparentes sobornos recibidos por la adjudicación del muelle de Caldera, en Puntarenas, así como incumplimiento de deberes en la firma de la más reciente convención colectiva del Ministerio de Educación Pública (MEP) y un pacto entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para suspender la aplicación de una reforma en el cálculo de remuneraciones de sus funcionarios.

“El señor presidente los afronta (los procesos) con tranquilidad porque sabe que no cometió ninguna irregularidad. Sabe también que Costa Rica enfrenta retos inéditos en su historia, como la pandemia (del nuevo coronavirus) y la situación fiscal. Él está absolutamente concentrado en gobernar y lo que nos ha pedido a mi colega Róger Guevara Vega y a mí es que atendamos los asuntos legales para concentrar su atención en lo que es verdaderamente importante”, manifestó Brenes Vargas.

Alvarado Quesada se convertirá este 10 de febrero en el segundo mandatario en la historia en acudir a la Asamblea Legislativa para un interrogatorio por parte de los diputados; en su caso para responder a cuestionamientos por la Unidad Presidencial de Análisis de Datos. Además, será el primero que lo haga en el salón del Plenario.

El gobernante ha adelantado que en la sesión, programada para arrancar a las 9:30 a.m. con posibilidad de extenderse por siete horas y media, no se abstendrá de declarar y, por el contrario, según él, aprovechará “decir las cosas como son”.

Lea:

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Comisión Chilena de Derechos Humanos añade caso Panguipulli y amplía querella por crímenes de lesa humanidad contra Piñera

Publicación siguiente

Los diez errores más frecuentes al elaborar un Plan de Igualdad – ORH

RelacionadaPublicaciones

La rebelión de los jueces
Derecho Penal

La rebelión de los jueces

March 8, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Penal

La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020

March 8, 2021
Mónica Rincón, Izkia Siches y rostros recuerdan derechos de mujeres privadas de libertad
Derecho Penal

Mónica Rincón, Izkia Siches y rostros recuerdan derechos de mujeres privadas de libertad

March 8, 2021
Gallagher: la justicia penal no es un castigo, sino una reconciliación
Derecho Penal

Gallagher: la justicia penal no es un castigo, sino una reconciliación

March 8, 2021
Publicación siguiente
Los diez errores más frecuentes al elaborar un Plan de Igualdad – ORH

Los diez errores más frecuentes al elaborar un Plan de Igualdad - ORH

El TC declara que el sistema de sanciones de la ley electoral es constitucional porque no vulnera el principio de seguridad jurídica ni la libertad de información – El Derecho

El TC declara que el sistema de sanciones de la ley electoral es constitucional porque no vulnera el principio de seguridad jurídica ni la libertad de información - El Derecho

Una jubilada se convierte en periodista para denunciar al gobierno en Turkmenistán

Una jubilada se convierte en periodista para denunciar al gobierno en Turkmenistán

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

La rebelión de los jueces

La rebelión de los jueces

March 8, 2021
Procuraduría General de NY anuncia a las abogadas al frente de la pesquisa contra Cuomo – Telemundo New York (47)

Procuraduría General de NY anuncia a las abogadas al frente de la pesquisa contra Cuomo – Telemundo New York (47)

March 8, 2021
Poco tránsito en inicio de semana de cuarentena radical en Puerto Ordaz

Poco tránsito en inicio de semana de cuarentena radical en Puerto Ordaz

March 8, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Me separaron por detectar irregularidades, pero nunca las atendieron: Sotelo – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Heraldo de Chihuahua

March 6, 2021

Castell Abogados incorpora a la abogada Mar Román

March 2, 2021

Labor tripartita, clave para impulsar políticas de cambio en favor de la mujer  

March 2, 2021

Le notifican a Cabeza de Vaca el inicio de proceso de desafuero en su contra

March 2, 2021

Perfil | Ana Rosario Contreras, la enfermera que trabaja en defensa del sector salud

March 5, 2021

La AJFV reclama que los opositores a jueces y fiscales de Canarias se examinen en Madrid como en las últimas convocatorias

March 2, 2021

El plan de ajuste de El Corte Ingls esquivara las limitaciones a los despidos implantadas por el Gobierno

March 6, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La rebelión de los jueces
  • Procuraduría General de NY anuncia a las abogadas al frente de la pesquisa contra Cuomo – Telemundo New York (47)
  • Poco tránsito en inicio de semana de cuarentena radical en Puerto Ordaz

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados