Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

En abril entrará en vigencia el nuevo régimen de teletrabajo

February 5, 2021
in Derecho Comercial
3 min read
En abril entrará en vigencia el nuevo régimen de teletrabajo
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El texto explica que la entrada en vigencia en abril es a raíz de los 90 días que la ley dispone a partir del cese del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

“Establécese que el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo, previsto por la Ley Nº 27.555, entrará en vigencia el 1° de abril del 2021”, informa en la resolución.

Puntos principales de la reglamentación del Régimen Legal de Contrato de Teletrabajo

  • Las disposiciones de la Ley Nº 27.555 no serán aplicables cuando la prestación laboral se lleve a cabo en los establecimientos, dependencias o sucursales de las y los clientes a quienes el empleador o la empleadora preste servicios de manera continuada o regular.
  • Tampoco en los casos en los cuales la labor se realice en forma esporádica y ocasional en el domicilio de la persona que trabaja, ya sea a pedido de esta o por alguna circunstancia excepcional.
  • Quedaron sin reglamentar los artículos 2°, 3° y 4° vinculados al contrato de teletrabajo, los derechos y obligaciones y la jornada laboral.
  • Desconexión digital: cuando la actividad de la empresa se realice en diferentes husos horarios o en aquellos casos en que resulte indispensable por alguna razón objetiva, se admitirá la remisión de comunicaciones fuera de la jornada laboral.
  • En todos los supuestos, la persona que trabaja no estará obligada a responder hasta el inicio de su jornada, salvo que concurran los supuestos contenidos en el artículo 203 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976)”, y no se podrán establecer incentivos condicionados al no ejercicio del derecho a la desconexión.
  • Los incrementos vinculados a la retribución de las horas suplementarias no serán considerados incentivos.
  • Tareas de cuidado: toda persona que ejerza el derecho a interrumpir la tarea, deberá comunicar en forma virtual y con precisión el momento en que comienza la inactividad y cuando finaliza. En los casos en que las tareas de cuidado no permitan cumplir con la jornada legal o convencional vigente se podrá acordar su reducción de acuerdo a las condiciones que se establezcan en la convención colectiva. En este sentido se deberá velar por un uso equitativo en términos de género promoviendo la participación de los varones en las tareas de cuidado.
  • Reversibilidad: deberá ajustarse a los deberes impuestos en los artículos 9º y 10° del Código Civil y Comercial de la Nación y 62 y 63 de la Ley de Contrato de Trabajo.
  • Recibida la solicitud de la persona que trabaja, con la sola invocación de una motivación razonable y sobreviniente, el empleador o la empleadora deberá cumplir con su obligación en el menor plazo que permita la situación del o de los establecimientos al momento del pedido.
  • En ningún caso dicho el plazo podrá ser superior a 30 días.
  • A los efectos de evaluar la imposibilidad de cumplir con esta obligación se tendrá especialmente en cuenta el tiempo transcurrido desde el momento en que se dispuso el cambio de la modalidad presencial hacia la modalidad de teletrabajo.
  • Los empleados que hubiesen pactado la modalidad de teletrabajo desde el inicio de la relación laboral no pueden revocar su consentimiento ni ejercer el derecho a que se les otorguen tareas presenciales, salvo lo dispuesto en los Convenios Colectivos del Trabajo o en los contratos individuales.
  • Provisión de elementos de trabajo: No es remuneratoria, lo cual se extiende a la compensación de gastos, aún sin comprobantes.
  • No integran la base retributiva para el cómputo de ningún rubro emergente del contrato de trabajo, ni contribuciones sindicales o de la seguridad social.
  • Representación sindical: En los casos en que se pacte la modalidad de teletrabajo al inicio de la relación, aquella debe llevarse a cabo previa consulta con la entidad sindical. La representación de quienes antes prestaban servicios presenciales, continuará siendo en el establecimiento laboral.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Incineradora | Gurasos pide al TSJPV que admita su recurso contra la autorizacin ambiental de la infraestructura

Publicación siguiente

Los profundos intereses de EEUU detrás del diferendo por el Esequibo entre Venezuela y Guyana

RelacionadaPublicaciones

TC declara inaplicable norma que negaría pensión de montepío a viuda de Carabinero por tener estado civil de divorciada.
Derecho Comercial

Empresa pesquera solicita se declare inaplicable normas de Ley sobre Acceso a la Información Pública que le obligarían a revelar información solicitada por un particular.

February 27, 2021
El medio pollo – La Tercera
Derecho Comercial

El medio pollo – La Tercera

February 27, 2021
Sesiona 3ra Ronda del Diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea
Derecho Comercial

Sesiona 3ra Ronda del Diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021
Ley Federal de Cinematografía y Audiovisual atenta acuerdos comerciales
Derecho Comercial

Ley Federal de Cinematografía y Audiovisual atenta acuerdos comerciales

February 26, 2021
Publicación siguiente
Los profundos intereses de EEUU detrás del diferendo por el Esequibo entre Venezuela y Guyana

Los profundos intereses de EEUU detrás del diferendo por el Esequibo entre Venezuela y Guyana

Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears

Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”

Noticias 5 febrero : Amanezca bien informado con La W este 5 de febrero | Actualidad

Noticias 5 febrero : Amanezca bien informado con La W este 5 de febrero | Actualidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

February 27, 2021
Libertad para el exsenador Uribe – El Pilón

El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón

February 27, 2021
Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021
CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Pablo Hasel y la libertad de expresión – /opinion/autor/2172/eduardo-ruiz-erenchun

February 21, 2021

Fernando Delgado: “Me gustaría que el Bellas Artes se expandiera a la calle”

February 24, 2021

indemnización – Más Río Negro

February 24, 2021

Empresarios salvadoreños en EEUU necesitan incentivos para invertir en El Salvador | Noticias de El Salvador

February 20, 2021

Procuraduría emite mensaje de alerta por indígenas en Chocó que están entre el fuego cruzado

February 20, 2021

FGR solicitó el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca

February 24, 2021

Marianella Ledesma: No podemos seguir premiando a empresas como Telefónica

February 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • [Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional
  • El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón
  • Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados