Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El Tribunal Supremo suspende cautelarmente el toque de queda a las 20:00 horas en Castilla y León · Noticias Jurídicas

February 16, 2021
in Derecho Procesal
3 min read
Abogados · Noticias Jurídicas
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Prensa Consejo General del Poder Judicial.- La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha acordado, como medida cautelar, suspender la vigencia del acuerdo de 16 de enero del 2021, del Presidente de la Junta de Castila y León, que estableció el inicio del horario de limitación de la libertad de circulación de las personas, en todo el territorio de Castilla y León, a partir de las 20,00 horas. La decisión se ha adoptado en la pieza de medidas cautelares del recurso contencioso-administrativo presentado por el Abogado del Estado, en representación del Gobierno, recurso que se presentó el día 18 de enero de 2021. En el escrito inicial del recurso, el Abogado del Estado solicitó la suspensión cautelar del acuerdo, por considerar que podría ser nulo de pleno derecho, al rebasar el límite de inicio de la restricción de la libertad de circulación que permite la declaración de estado de alarma, a las 22 horas. 

La Sala del Tribunal Supremo, tras la tramitación oportuna, y una vez examinadas las alegaciones de la Junta de Castilla y León, que se ha opuesto a la medida cautelar, ha acordado suspender la vigencia del acuerdo recurrido, en la parte relativa a la fijación del horario de limitación de la libertad de circulación a partir de las 20 horas.

Considera el auto recurrido que los límites máximos y mínimos dentro de los que las autoridades delegadas en el estado de alarma pueden adelantar y atrasar las “horas” de inicio y finalización de la limitación de la libertad de circulación están fijados con toda precisión en el art. 5, 1 y 2 del R.D 926/2020, debiendo situarse entre las 22,00 y las 00,00 horas el de inicio, y entre las 5,00 horas y las 7,00 horas el de finalización. 

El auto de suspensión del acuerdo, concluye que, a los únicos efectos de este incidente cautelar, ha quedado « […] sólidamente cuestionada la adecuación a Derecho del acuerdo recurrido, que podría incurrir en nulidad de pleno derecho, al imponer una limitación de un derecho fundamental, la libertad de circulación, más allá del ámbito horario permitido en el R.D 926/2020, del estado de alarma, con afectación del derecho fundamental susceptible de amparo constitucional (art. 47.1.a Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común), y que se adopta por un órgano que resulta, prima facie, manifiestamente incompetente por razón de la materia (art. 47.1.b LPAC) »

El auto valora que « […] la consumación de una restricción ilegítima del derecho fundamental sería absolutamente irreparable y la sentencia inefectiva (art. 129.1 LJCA), y lo sería para todos los ciudadanos afectados […]»  y destaca que « [e]n este momento procesal y a los solos efectos de resolver sobre la medida cautelar, consideramos que la argumentación de la Junta de Castilla y León para sostener que dispone de la facultad de agravar la restricción de la libertad de circulación es, in icto oculi, esto es, de un vistazo, contraria a la predeterminación que viene impuesta por la Constitución y la Ley Orgánica 4/1981, de estados de alarma excepción y sitio […]», ya que « […] todo el alcance de la limitación de los derechos fundamentales afectados por el estado de alarma debe estar expresamente previsto en dicha norma […]».

El auto suspende el acuerdo impugnado, sin imposición de costas a ninguna de las partes, dada las características de la controversia y la dificultad jurídica que implica.

 

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Contratos a médicos cubanos alquilados a terceros países evidencian arbitrariedad gubernamental

Publicación siguiente

Los militares acusan a los manifestantes de incitar la violencia en Birmania

RelacionadaPublicaciones

Margarita Cabello asumirá la queja disciplinaria contra procuradores del caso Dilan Cruz
Derecho Procesal

Margarita Cabello asumirá la queja disciplinaria contra procuradores del caso Dilan Cruz

March 4, 2021
Derecho Procesal

Comisionada de Seguridad en Morelia quiere ser diputada – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Zamora

March 4, 2021
Gobierno de Perú no apelará fallo a favor de eutanasia
Derecho Procesal

Gobierno de Perú no apelará fallo a favor de eutanasia

March 3, 2021
Aprueba Legislatura iniciativas de ley presentadas por el Poder Judicial del Edomex
Derecho Procesal

Aprueba Legislatura iniciativas de ley presentadas por el Poder Judicial del Edomex

March 3, 2021
Publicación siguiente
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

Los militares acusan a los manifestantes de incitar la violencia en Birmania

Un magistrado de Pamplona concluye que un ciudadano no puede subir en directo a las redes sociales una actuación policial

Un magistrado de Pamplona concluye que un ciudadano no puede subir en directo a las redes sociales una actuación policial

Ganan mujeres más fuerza; OMC nombra como jefa a mujer nigeriana

Ganan mujeres más fuerza; OMC nombra como jefa a mujer nigeriana

PUBLICACIÓN DESTACADA

Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news

Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news

March 4, 2021

Mansión Cultural, motivo de una batalla judicial que se remonta a 2018

March 4, 2021
Derecho al aula – Infobae

Derecho al aula – Infobae

March 4, 2021
El régimen cubano se declara víctima de los ‘artistas subversivos’ ante el Consejo de Derechos Humanos

El régimen cubano se declara víctima de los ‘artistas subversivos’ ante el Consejo de Derechos Humanos

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Muerte de tortugas pone a México en la mira

February 28, 2021

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

February 26, 2021

En octubre estará listo nuevo Modelo de Justicia Laboral en Querétaro – Códice Informativo

March 3, 2021

Informe del Consejo de Estado: Los controles son necesarios para garantizar la gestión de los Fondos Europeos

March 3, 2021

los aportes posibles a la gestión – Revista Movimiento

March 1, 2021

Liga Betplay: Tolima venció a Águilas Doradas con un polémico penal

February 28, 2021

Violencia contra las mujeres y legalidad 2021/03/01

March 1, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news
  • Mansión Cultural, motivo de una batalla judicial que se remonta a 2018
  • Derecho al aula – Infobae

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados