Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El TC estima el amparo de una mujer al no motivar el supremo el interés superior del menor en un caso de cambio en el orden de sus apellidos

January 4, 2021
in Derecho Civil
4 min read
El TC estima el amparo de una mujer al no motivar el supremo el interés superior del menor en un caso de cambio en el orden de sus apellidos
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Tribunal Constitucional ha estimado el amparo de una mujer al considerar que se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho a la propia imagen y a la protección integral de los hijos en un caso de cambio en el orden de apellidos de su hija menor.

La sentencia de la Sala Segunda, cuya ponente ha sido la magistrada Encarnación Roca, señala que las resoluciones impugnadas (tanto la de la Audiencia Provincial de Madrid como la de la Sala Civil del Tribunal Supremo) “debieron resolver la cuestión de fondo planteada relativa al orden de los apellidos de la menor y ponderarse especialmente su mayor beneficio, teniendo en cuenta que el derecho al nombre integra su personalidad”.

El caso es el siguiente: la demandante en amparo interpuso una demanda de determinación de filiación paterna no matrimonial de su hija, menor de edad, contra su pareja solicitando prueba de paternidad y que los apellidos de la niña fueran primero el del padre y segundo el de la madre. Asimismo, se pedía que se rectificara el Registro Civil en el sentido expuesto. El demandado accedió a las pretensiones solicitadas.

Sin embargo, el día de la vista ante un juzgado de primera instancia de Móstoles, la demandante cambió de petición y solicitó que los apellidos de la menor fueran primero el de la madre y después el del padre. A dicha petición se opuso éste al considerarla extemporánea.

El juzgado madrileño declaró al padre biológico de la menor y estimó la demanda de la madre en el sentido expuesto en la vista oral. Esta decisión fue recurrida en apelación por el padre alegando que no debería haberse accedido al cambio del orden de los apellidos.

La Audiencia Provincial de Madrid estimó el recurso del padre y se procedió a cambiar los apellidos de la hija, porque el juzgado no había motivado la decisión y, además, la decisión no se ajustaba a la legalidad vigente recogida en el Reglamento de la Ley de Registro Civil y en el Código Civil.

La madre recurrió en casación al Tribunal Supremo. La Sala Primera desestimó el recurso porque no se había vulnerado el interés superior del menor, entre otras razones. Contra esta sentencia se interpone recurso de amparo.

El Tribunal Constitucional recuerda que en cualquier procedimiento de familia en el que se examinan cuestiones que afectan a bienes o derechos de los menores son normas de orden público, por lo que “no deben prevalecer las pretensiones de los progenitores sino exclusivamente el real beneficio del hijo menor”.

Por tanto, para valorar qué es lo más beneficioso para el menor, ha de atenderse especialmente a las circunstancias concretas del caso. En este sentido, la decisión de cuál sea en cada caso el interés superior del menor corresponde tomarla a los jueces y tribunales ordinarios y comprobar que no se han lesionado sus derechos fundamentales, subraya la sentencia.

En este sentido, la Sala Segunda señala que “la cuestión que debía resolverse en este supuesto no era tanto si el cambio de apellidos era perjudicial para la hija común, como si, partiendo de que ostentaba como primero desde su nacimiento, el apellido de la madre, le era más beneficiosa una alteración de este orden”. En consecuencia, “debían haberse tomado en consideración todas las circunstancias que concurren, debiendo justificar razonadamente el órgano judicial de apelación el beneficio que para la menor suponía la alteración de sus apellidos respecto a la situación jurídica y de hecho de la que ya gozaba”.

La sentencia concluye afirmando que la Sala Civil del Tribunal Supremo debió conocer del fondo del asunto planteado para determinar si la resolución que había sido recurrida había protegido el principio del interés del menor.

Al no existir un análisis razonado sobre el fondo de la cuestión, el Tribunal Constitucional considera que se ha lesionado el derecho a la tutela judicial efectiva de la recurrente en amparo y ordena retrotraer las actuaciones al momento inmediatamente anterior al pronunciamiento de la primera de las citadas resoluciones para que el órgano judicial dicte una nueva respetuosa con el derecho fundamental vulnerado.

Lea el texto de la sentencia

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Educación y Salud inician el 2021 sin líneas claras sobre el regreso a clases | Noticias de El Salvador

Publicación siguiente

“La conectividad como desafío para los Estados”

RelacionadaPublicaciones

Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz
Derecho Civil

Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz

January 28, 2021
Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex
Derecho Civil

Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex

January 28, 2021
Siguen la movidas en equipo negociador de Itaipú con la ida de otro defensor de acta entreguista – Nacionales
Derecho Civil

Siguen la movidas en equipo negociador de Itaipú con la ida de otro defensor de acta entreguista – Nacionales

January 27, 2021
Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios
Derecho Civil

Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios

January 27, 2021
Publicación siguiente
“La conectividad como desafío para los Estados”

“La conectividad como desafío para los Estados”

Lo que se viene en la Justicia en el 2021: juicios y reformas pendientes, la batalla en la Corte y cambios para Comodoro Py

Lo que se viene en la Justicia en el 2021: juicios y reformas pendientes, la batalla en la Corte y cambios para Comodoro Py

COVID 19 y la industria marítima: navegando las tendencias del año de la pandemia

COVID 19 y la industria marítima: navegando las tendencias del año de la pandemia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

El Consejo Superior de la Judicatura nombró nueva presidenta y vicepresidenta

El Consejo Superior de la Judicatura nombró nueva presidenta y vicepresidenta

January 28, 2021
Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz

Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz

January 28, 2021
Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

January 28, 2021
Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex

Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex

January 28, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

January 28, 2021

Canciller Allamand designa a como Secretaria General de Política Exterior a la Embajadora Gloria Navarrete

January 21, 2021

Avanzando hacia la paridad legal: las leyes tributarias existentes deberían liberalizarse

January 23, 2021

Edomex tiene nuevos fiscales en cuatro municipios – Noticias policiacas, locales, nacionales

January 22, 2021

España traspondrá la Directiva de expatriación para luchar contra el ‘dumping’ social y mejorar los derechos de los desplazados

January 23, 2021

Rinde informe el magistrado Uriel Márquez Cristerna – Noticias

January 22, 2021

Luigi Ferrajoli, destacado jurista italiano, participará en el Tribunal de los Pueblos de Colombia – Kaos en la red

January 23, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • El Consejo Superior de la Judicatura nombró nueva presidenta y vicepresidenta
  • Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz
  • Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados