Ávila, 20 dic (EFE).- El vicesecretario general de Participación del PP, Jaime de Olano, ha afirmado este sábado en Ávila que la futura LOMLOE “es el mayor ataque a la libertad que ha habido en este país”, y reiterado que, en el momento en el que sea aprobada, su partido la recurrirá ante el Tribunal Constitucional.
Olano ha realizado estas declaraciones minutos antes de participar en Ávila dentro de la manifestación convocada por la plataforma Más Plurales en contra de esta norma, que ha contado con la participación de cerca de 450 vehículos.
El dirigente popular ha añadido que cuando el PP llegue al Gobierno de España, derogará la LOMLOE, al considerar que se trata “del mayor ataque a la libertad que ha habido en este país y, desde luego, en materia educativa nunca antes un Gobierno había aprobado una ley tan sectaria, tan ideologizada y que se aleje de lo que demanda la sociedad”.
En este contexto, ha demandado “al Gobierno de Sánchez e Iglesias que no ataque la libertad de los padres de elegir la educación de sus hijos, ni el derecho a ser educados en castellano”, y al mismo tiempo que “no ataque a la concertada, ni a la educación especial”.
Tras instar al Ejecutivo central a “escuchar a la sociedad civil”, ha pedido al presidente del Gobierno que “salga a la calle y escuche a los españoles”, algo que a su juicio no se ha producido durante la tramitación de esta ley que, previsiblemente saldrá adelante el próximo 23 de diciembre.
Ha criticado que durante su tramitación “no se haya escuchado a la comunidad educativa, algo que no había pasado nunca, y no se haya escuchado ni a un solo especialista en el Congreso, ni en el Senado”.
Ante la “marea naranja” que ha recorrido las calles de las capitales de provincia, el vicesecretario general de Participación del PP ha señalado que “no se trata solo de defender la educación concertada o la educación especial, sino la educación y la libertad, porque esto afecta también a la educación pública”.
“Al final, la libre elección de centro es tanto para la concertada, como en centros plenamente públicos”, ha argumentado Jaime Olano, quien ha insistido en la petición de que el Gobierno “escuche a la sociedad civil, las demandas de la comunidad educativa y que respete la libertad de todos los españoles”.
Asimismo, ha reiterado que el PP, desde las comunidades autónomas donde tiene responsabilidad de gobierno -Madrid, Castilla y León, Galicia, Murcia y Andalucía-, dentro de las competencias que pueden ejercer las comunidades en materia educativa, adoptará “las medidas necesarias para que los efectos de esta ley se noten lo menos posible”. EFE
1010617
agg/rjh
Crédito: Enlace fuente