Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El Parlamento uruguayo ratificó la ley impulsada por Lacalle Pou para cerrar las fronteras durante 20 días por el COVID-19

December 19, 2020
in Derecho Penal
5 min read
El Parlamento uruguayo ratificó la ley impulsada por Lacalle Pou para cerrar las fronteras durante 20 días por el COVID-19
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Parlamento uruguayo ratificó ley impulsada por el Ejecutivo para frenar el avance del COVID-19
Parlamento uruguayo ratificó ley impulsada por el Ejecutivo para frenar el avance del COVID-19

La Cámara de Diputados de Uruguay debatió la noche del viernes en una maratónica sesión, un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo y destinado al cierre fronterizo y a limitar el derecho de reunión como vía para contener la propagación del nuevo coronavirus, después de que el Senado le diera media sanción, informó la prensa local.

Con 18 votos sobre 31, la cámara alta aprobó la iniciativa al cabo de un debate de más de ocho horas, y la remitió a Diputados, que poco antes de las 19.30 hora local, inició su sesión para debatirla, según los diarios montevideanos El Observador y El País.

Los extranjeros con residencia en Uruguay ya no podrán entrar ni con hisopado negativo, y por lo tanto, esto hace caer la esperanza que tenían los foráneos con casas o apartamentos en ciudades turísticas como Punta del Este, pero sin residencia, a tener un permiso especial para el verano.

La nueva ley prohíbe el ingreso también de los uruguayos que están en el exterior y vuelven a su país para las fiestas de cambio de año y los primeros días del verano.

El proyecto está destinado a limitar “transitoriamente, y por razones de interés general, el derecho de reunión” garantizado por la Constitución, que advierte que podrá ser “desconocido” únicamente “en virtud de una ley, y solamente en cuanto se oponga a la salud, la seguridad y el orden públicos”.

En la sesión, el Frente Amplio (FA) centroizquierdista presentó un proyecto alternativo. “No discutimos la constitucionalidad de la medida del Poder Ejecutivo, vemos dos formas de atender el problema”, sostuvo el senador Charles Carrera.

En tanto, el legislador oficialista Jorge Gandini dijo que ambas iniciativas tenían aspectos “muy parecidos”, sostuvo que “la propuesta del gobierno es mantener abierta la economía” y remarcó que “los shoppings están abiertos, las ferias de Navidad están abiertas”.

En el comienzo del debate en Diputados, el oficialista Rodrigo Goñi afirmó que “solución mágica no hay” y señaló que “lo que se busca con esta medida es proteger derechos”.

El frenteamplista Gerardo Núñez replicó que “es un proyecto peligroso para la democracia” y su compañera de bancada Cristina Lustemberg adelantó el voto en contra del grupo porque “la reglamentación de un derecho constitucional requiere de mayor precisión”.

“Nosotros imaginamos cuántos tendrían la intención de pasar las fiestas con sus familias, reencontrarse unos con otros; no es simpático, pero nuevamente tenemos que ser responsables; estas medidas son a término, son sensatas y pensando en la salud de todos los uruguayos”, dijo el diputado Álvaro Perrone, de Cabildo Abierto, integrante de la coalición gobernante que encabeza el Partido Nacional (blanco).

El presidente Luis Lacalle Pou, impulsó la ley debido al incremento de los casos en Uruguay
El presidente Luis Lacalle Pou, impulsó la ley debido al incremento de los casos en Uruguay

Desde el comienzo de la pandemia, Uruguay sumaba 11.950 casos confirmados de coronavirus (520 en las últimas 24 horas), de los cuales 4.142 personas tenían la infección en curso y 109 fallecieron, informó esta noche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Al Uruguay solo podrá entrar transporte de carga y aquellos que tenían comprados sus pasajes antes de esta norma (en general, son pasajeros de avión, que no llegan a 8.000, según datos oficiales).

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció el pasado miércoles la implementación de una serie de medidas restrictivas de cara al aumento de casos de COVID-19 en el país, que apuntan, entre otras cosas, a limitar las aglomeraciones y el transporte interdepartamental al 50 por ciento del 21 de diciembre al 10 de enero.

La más importante de las medidas anunciadas el miércoles es el cierre de las fronteras del país en esas mismas fechas. “Con pesar tomamos la decisión de suspender el ingreso al país entre los días 21 de diciembre y 10 de enero”, anunció el Presidente.

“Se suspenderá el ingreso al país entre los días 21 de diciembre y 10 de enero próximo por cualquier vía. Quedan exceptuados aquellos uruguayos o residentes que al día de la fecha (16/12/2020) hayan adquirido sus pasajes. No alcanzará a esta prohibición el transporte de cargas”, resalta el documento emitido por la Presidencia de Uruguay que detalla la media.

Según pudo saber Infobae, el gobierno uruguayo considera residentes incluso a aquellos ciudadanos de otros países que hayan iniciado el trámite y aún no hayan obtenido el documento correspondiente.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS.

Por el avance del COVID-19, Uruguay suspenderá el ingreso al país entre el 21 de diciembre y el 10 de enero

Duque anunció que Colombia adquirirá 40 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca contra el covid-19 


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Cinismo versus estado de derecho

Publicación siguiente

Nicaragua.- Ortega avisa que inhabilitará de la política a cualquiera que pida sanciones extranjeras contra Nicaragua

RelacionadaPublicaciones

Régimen ampliará tiempo de detenciones, “obedece a razones políticas” dice jurista
Derecho Penal

Régimen ampliará tiempo de detenciones, “obedece a razones políticas” dice jurista

January 27, 2021
Los motivos de la jueza para dejar libre al violador: ¿quién es Karina Zucconi?
Derecho Penal

Los motivos de la jueza para dejar libre al violador: ¿quién es Karina Zucconi?

January 27, 2021
por 15 días restringen circulación de 22:00 a 5:00
Derecho Penal

por 15 días restringen circulación de 22:00 a 5:00

January 27, 2021
El Supremo confirma 10 años de cárcel para un sujeto por abuso sexual continuado a una menor a la que llegó a dejar embarazada
Derecho Penal

El Supremo confirma 10 años de cárcel para un sujeto por abuso sexual continuado a una menor a la que llegó a dejar embarazada

January 27, 2021
Publicación siguiente
Nicaragua.- Ortega avisa que inhabilitará de la política a cualquiera que pida sanciones extranjeras contra Nicaragua

Nicaragua.- Ortega avisa que inhabilitará de la política a cualquiera que pida sanciones extranjeras contra Nicaragua

Gobierno identifica práctica de patrones que despiden a sus trabajadores en diciembre para recontratarlos en enero | Portada, Principales, Sociedad y Justicia

Gobierno identifica práctica de patrones que despiden a sus trabajadores en diciembre para recontratarlos en enero | Portada, Principales, Sociedad y Justicia

Perú mejora el marco legal para la defensa comercial | Noticias

Perú mejora el marco legal para la defensa comercial | Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública

Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública

January 27, 2021
Gómez Alcorta destacó como “un paso más” que personas trans ingresen al sector público nacional – Télam

Gómez Alcorta destacó como “un paso más” que personas trans ingresen al sector público nacional – Télam

January 27, 2021
Régimen ampliará tiempo de detenciones, “obedece a razones políticas” dice jurista

Régimen ampliará tiempo de detenciones, “obedece a razones políticas” dice jurista

January 27, 2021
INE multa a empresas y personas por aportaciones indebidas a El Bronco

INE multa a empresas y personas por aportaciones indebidas a El Bronco

January 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Posesionados nuevos miembros del gabinete en Ciénaga – HOY DIARIO DEL MAGDALENA

January 23, 2021

Covid-19: gremio científico le responde al ‘cantante del gol’ por declaraciones sobre médicos – Gente – Cultura

January 25, 2021

Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

January 25, 2021

En enero no hay reparaciones

January 26, 2021

Sector automotriz. Avance en democracia sindical, a cuenta gotas

January 26, 2021

Ordenan nueva audiencia preliminar para discutir si Marcel Hernández va o no a juicio

January 23, 2021

Los fallos del “prohibido despedir” | Negocios

January 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública
  • Gómez Alcorta destacó como “un paso más” que personas trans ingresen al sector público nacional – Télam
  • Régimen ampliará tiempo de detenciones, “obedece a razones políticas” dice jurista

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados