Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El intercambio con Brasil arrancó con el pie derecho 

February 2, 2021
in Derecho Comercial
3 min read
El intercambio con Brasil arrancó con el pie derecho 
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

En enero de 2021, la balanza comercial bilateral con el vecino fue levemente superavitaria en US$ 22 millones. El saldo comercial se redujo en la comparación interanual (-68% i.a., ya que en enero de 2020 este excedente había alcanzado US$ 68 millones).

Este balance es el primero en quedar en terreno positivo luego de ocho meses en rojo. La caída del superávit comercial obedeció al crecimiento de las importaciones (+28,2% i.a.), en tanto las exportaciones avanzaron 18,4% i.a. en relación con el primer del año pasado.

Para mejor, -señala el último informe de la consultora Ecolatina- el flujo de comercio con la economía brasileña se incrementó en 23% i.a. Con este dato, se puso fin a una tendencia muy dañina para nuestras cuentas externas: el comercio bilateral total acumulaba más de dos años en rojo. Como resultado, se redujeron las opciones de complementariedad para la producción industrial de ambos países, aprovechando la suma de ambos mercados.

Este panorama desolador era consecuencia de la pérdida de participación argentina en el mercado brasileño (nuestras exportaciones al país vecino están en caída desde el 2011) junto con la grave crisis de la economía local (que encadenó más de dos años consecutivos de caída de las importaciones de este origen).

A esta tendencia negativa, en 2020 se sumó la pandemia. La irrupción de la crisis global por el Coronavirus afectó a la actividad, la demanda y el comercio internacional en todas las latitudes. En particular, la economía brasileña habría retrocedido más de 4% el año pasado y sus compras del exterior se redujeron 10%.

Sin embargo, hubo un agravante para nuestro país: producto de la elevada brecha cambiaria, que alentó a posponer y/o subfacturar ventas al exterior, y por la composición sectorial de exportaciones a Brasil (en donde se encuentran sectores particularmente afectados, como el automotor), nuestras ventas a este destino cayeron 26% durante el año pasado. Como resultado, la participación de las exportaciones argentinas en las importaciones brasileñas cayó a mínimos históricos, cerrando el año por debajo del 5%. Por este motivo, la tibia recuperación de inicios del 2021 enciende algunas señales de esperanza y optimismo de cara al futuro.

En lo que hace a las importaciones, el quiebre fue previo. Luego del fuerte deterioro observado en los primeros ocho meses del 2020 (-25% i.a., tanto por el arrastre de la crisis, como por la caída de la demanda y las restricciones a la producción), desde septiembre se observa un crecimiento de las compras brasileñas.

Esta suba puede leerse como una buena noticia, ya que está vinculada con la recuperación de la industria que demanda cada vez más insumos, pero a la vez como el fruto de las expectativas de devaluación, que incentivan a adelantar importaciones. Con un poco de ambos componentes, el crecimiento ya se ubicaba en el 15% i.a. en el último cuatrimestre del año, haciendo que la caída anual fuera de “apenas” 13% y que sorprenda menos el alza en enero.

El buen inicio del 2021 abriría las puertas para un año “menos peor” que 2020: aunque la pandemia continuará, las restricciones serán menores y ambas economías rebotarán. A pesar de esto, reducir la brecha cambiaria y normalizar el comercio exterior continúan siendo desafíos: sin esto, ninguna recuperación será sostenible.

Se espera que el año cierre con un pequeño superávit comercial con Brasil, que evidencie un crecimiento de las exportaciones mayor al de las importaciones. Sin embargo, todavía quedará camino pendiente en la recuperación de nuestras exportaciones y el saldo positivo quedará lejos del de 2019.

 

 


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

El Congreso desoye al CGPJ: No puede enmendar al Legislativo

Publicación siguiente

Confrontan sectores por utilidades y outsourcing – Noticias policiacas, locales, nacionales

RelacionadaPublicaciones

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto
Derecho Comercial

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

February 26, 2021
Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho
Derecho Comercial

Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

February 26, 2021
Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, la polémica ex titular de la Semarnat fue postulada como embajadora del Reino Unido
Derecho Comercial

Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, la polémica ex titular de la Semarnat fue postulada como embajadora del Reino Unido

February 26, 2021
Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s
Derecho Comercial

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

February 26, 2021
Publicación siguiente

Confrontan sectores por utilidades y outsourcing - Noticias policiacas, locales, nacionales

Plazo de la revisión constitucional y principio de favorabilidad

¿Puede haber tentativa de complicidad?

Gobierno emitió circular que busca proteger los derechos de migrantes trans

Gobierno emitió circular que busca proteger los derechos de migrantes trans

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

February 26, 2021
Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

February 26, 2021
Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

February 26, 2021
“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

February 26, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Aseguran que habrá Reforma Laboral en 2021 en Querétaro – AlertaQro

February 20, 2021

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

February 26, 2021

EE.UU. le otorga un premio a la fiscal general de Ecuador y estalla la polémica en contra de la funcionaria: ¿qué hay detrás?

February 24, 2021

Comunidades revelan exigencias para levantar asentamiento humanitario en Hacarí

February 19, 2021

Los desafíos para avanzar hacia una reactivación sostenible e igualitaria en términos de género

February 25, 2021

La limitación en el reparto de dividendo y las distribuciones irregulares de beneficios

February 22, 2021

A pesar de las leyes, el acoso sexual en el trabajo sigue existiendo

February 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox
  • Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto
  • Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados