Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El grave peligro de ser candidato en México: más de 100 políticos fueron asesinados en el pasado periodo electoral

January 9, 2021
in Derecho Comercial
7 min read
El grave peligro de ser candidato en México: más de 100 políticos fueron asesinados en el pasado periodo electoral
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
(Foto: Cuartoscuro)

El último período de elecciones fue el más violento en la historia reciente de México, dejando una estela de miedo y agresiones a candidatos, precandidatos y políticos que fueron parte del proceso criminal que todavía se vive en el país por la fragmentación y reacomodo de los cárteles de la droga.

La campaña política de 2018 registró un saldo de 152 políticos asesinados -48 precandidatos y candidatos- y 774 agresiones contra políticos y 429 contra funcionarios no electos, según el informe de la consultora Etellekt.

Lo hallado por la consultora reflejó que el 90% de las agresiones documentadas en su informe fueron contra funcionarios y candidatos del ámbito local, y esto lo atribuyó al interés de la delincuencia organizada por controlar políticamente a las localidades mediante las policías, así como los servicios de agua y electricidad.

También reflejó que la violencia contra los políticos se concentró en determinados municipios conectados entre sí, lo que implicó que se trató de tener determinado blindaje y control.

(Foto: Archivo)
(Foto: Archivo)

La violencia política en el proceso electoral 2018 tampoco discriminó por sexo: de los 28 precandidatos asesinados, 17 eran mujeres.

Uno de los asesinatos que impactó durante la campaña fue el del Fernando Purón Johnston, candidato a Diputado Federal por Coahuila. Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que un hombre se acerca y le da un tiro en la nuca mientras se tomaba una fotografía con una seguidora.

Otro caso fue el de Sebastián Alejandro Espejel Gómez, candidato del derechista Partido Acción Nacional (PAN) a regidor del Ayuntamiento de Tepetlaoxtoc, Estado de México. A quien asesinaron a tiros y abandonaron su cuerpo afuera de un local comercial.

Incluso el domingo 1 de julio de 2018, día de la jornada electoral, se reportaron al menos 138 agresiones y 7 asesinatos en 26 entidades.

Posterior a la jornada electoral fueron asesinados Zenón Cocula Fierros, regidor electo de Morena en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco; Elíseo Delgado Sánchez, alcalde electo de Buenavista, Michoacán; y José Medel Jiménez, presidente del comisariado de bienes comunales de la localidad de San Miguel Chimalpa, Oaxaca; sólo por mencionar algunos.

Alejandro Espejel Gómez fue acribillado.
Alejandro Espejel Gómez fue acribillado.

La mayoría de los políticos asesinados pertenecían a la coalición PRI-PVEM-NA; luego 39 eran de la coalición PAN-PRD-MC; 20 de Morena-PT-PES; y 13 eran del resto de los partidos.

Los estados en los que se reportaron más casos de agresiones contra políticos fueron Puebla (62), Guerrero (53) y el Estado de México, con 40. Por el contrario, el que parece ser más seguro para los políticos fue Nuevo León, pues ahí no se informó de ninguna agresión. En lo que respecta a los asesinatos, la mayoría tuvo lugar en Guerrero (27) y Oaxaca (19).

Los asesinados en el periodo electoral (152 políticos y 371 funcionarios) representaron el 2.5 por ciento del total de homicidios dolosos registrados en todo el país de septiembre de 2017 a mayo de este año, donde se reportaron 20,439 casos. Esto último se traduce en que durante ese periodo, de cada 100 homicidios dolosos más de dos fueron contra políticos o funcionarios.

Las llamadas de atención sobre la violencia electoral en México, durante el proceso electoral 2017-2018, vinieron de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derecho Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA). En mayo de 2018 la CIDH emitió un comunicado de prensa titulado CIDH observa violencia durante el proceso electoral en México.

(Infografia: Tomás Orihuela)
(Infografia: Tomás Orihuela)

Los asesinatos ocurrieron a lo largo y ancho del país, abarcando las 32 entidades federativas y 566 municipios. Del total de políticos asesinados, 28 eran precandidatos, 20 candidatos, 15 aspiraban a un cargo municipal, 4 a diputaciones y uno más a diputación federal.

De hecho gracias a esas elecciones los asesinatos de políticos en el país aumentaron un 55% en 2018, pues en el año anterior fueron 15 víctimas. De los 159 asesinatos, 23 correspondieron a mujeres y 136 a hombres, señaló el reporte que registró datos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

Estos homicidios pusieron en riesgo a nivel local la celebración de los comicios además de aterrorizar a los ciudadanos de los municipios y distritos por el que las víctimas buscaban participar, e incluso inhibir la participación ciudadana en los comicios.

Algunos expertos opinan que el asesinato de políticos puede afectar tanto la oferta (es decir, las candidaturas), como la demanda (la votación), en el proceso político, así como la calidad de los gobiernos municipales y sus múltiples resultados socioeconómicos.

En septiembre de 2020 inició el Proceso Electoral para renovar la Cámara de Diputados, además de gubernaturas, ayuntamientos y alcaldías en los 32 estados del país. La Jornada electoral se realizará el 6 de junio de 2021, siendo estas votaciones las más importantes del país.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Elecciones 2021: todos los cargos en disputa estado por estado

Elecciones 2021: Mauricio Kuri buscará la gubernatura Querétaro por el PAN

Elecciones 2021: el PAN abrió las puertas a los aspirantes rechazados de Morena


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Intervenciones posibles en torno al Derecho de la Identidad en la sala de maternidad y neonatología – Diario El Ciudadano y la Región

Publicación siguiente

CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ

RelacionadaPublicaciones

Registro de buques en Panamá: significado
Derecho Comercial

Haga valer sus derechos como consumidor

January 23, 2021
Perfil de los nuevos jueces del Tribunal Constitucional
Derecho Comercial

Perfil de los nuevos jueces del Tribunal Constitucional

January 23, 2021
La ministra de Derechos Humanos de Honduras renuncia por motivos de salud • Hola News
Derecho Comercial

La ministra de Derechos Humanos de Honduras renuncia por motivos de salud • Hola News

January 23, 2021
Avanzando hacia la paridad legal: las leyes tributarias existentes deberían liberalizarse
Derecho Comercial

Avanzando hacia la paridad legal: las leyes tributarias existentes deberían liberalizarse

January 23, 2021
Publicación siguiente
CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ

CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ

Biden elige a gobernadora de R. Island para dirigir comercio

EEUU: Presidente Honduras dijo que ejército ayudaría a narco

Procuraduría pide mejores condiciones laborales para personal de salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears

Autoliquidación del impuesto sobre sucesiones y donaciones

January 23, 2021
Japón urge a Corea a actuar “inmediatamente” en referencia a la sentencia sobre las “mujeres de confort”

Japón urge a Corea a actuar “inmediatamente” en referencia a la sentencia sobre las “mujeres de confort”

January 23, 2021
[Opinión] In Memoriam de Carlos Daza: “Tempus Fugit” (el tiempo vuela)

[Opinión] In Memoriam de Carlos Daza: “Tempus Fugit” (el tiempo vuela)

January 23, 2021
España traspondrá la Directiva de expatriación para luchar contra el ‘dumping’ social y mejorar los derechos de los desplazados

España traspondrá la Directiva de expatriación para luchar contra el ‘dumping’ social y mejorar los derechos de los desplazados

January 23, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

A la Justicia Penal Militar llega caso del menor que murió en procedimiento policial en el barrio El Codito

January 22, 2021

El Gobierno Vasco inicia el proceso para reformar la RGI, ley que prevé aprobar este año

January 22, 2021

¿Qué hacer si tu DNI está por caducar o se te perdió durante la cuarentena?

January 20, 2021

Perfil de los nuevos jueces del Tribunal Constitucional

January 23, 2021

Cartelera de la agencia de noticias Télam del 16 de enero de 2021

January 16, 2021

¿Martín Vizcarra podrá continuar en carrera tras exclusión de candidatura?

January 19, 2021

Procuradora empezó a armar su equipo de trabajo, posesionó al viceprocurador

January 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Autoliquidación del impuesto sobre sucesiones y donaciones
  • Japón urge a Corea a actuar “inmediatamente” en referencia a la sentencia sobre las “mujeres de confort”
  • [Opinión] In Memoriam de Carlos Daza: “Tempus Fugit” (el tiempo vuela)

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados