Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El Gobierno ordena pago de indemnizaciones dispuestas por Corte Interamericana de Derechos Humanos

February 20, 2021
in Derecho Civil
3 min read
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Gobierno nacional dispuso hoy diferentes pagos en concepto de indemnizaciones dispuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el marco de casos en los que el tribunal concluyó que la prisión preventiva dispuesta en ellos resultó ilegal o arbitraria, entre otros.

En los últimos meses del 2019 la Corte IDH condenó al Estado argentino por haber transgredido disposiciones de la Convención Americana de Derechos Humanos y dictó sentencia en tres casos (“Romero Feris”, “Hernández” y “Jenkins”) en los que concluyó que la prisión preventiva dispuesta en cada uno de ellos resultó ilegal o arbitraria.

Por medio de tres decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso el pago de 75 mil dólares en el caso Hernández; de 30 mil dólares en la sentencia del caso Romero Feris y de 51.174,66 dólares en el caso de Jenkins, “en concepto de indemnización por daño material e inmaterial, costas y gastos”.

En el caso Hernández, la Corte IDH condenó a la Argentina por la violación de los derechos a la integridad personal, a la salud, a la libertad personal, a la presunción de inocencia y a las garantías judiciales de José Luis Hernández, detenido en 1989 por robo calificado bajo la modalidad de la prisión preventiva.

Hernández permaneció privado de su libertad por un periodo de alrededor de 2 años y tres meses hasta obtener la libertad condicional, período en el cual la madre realizó diversas solicitudes de atención médica a su hijo, quien contrajo meningitis tuberculosa.

Como consecuencia, el hombre sufrió afectaciones neurológicas y presentó una demanda civil de daños y perjuicios contra la Jefatura de Policía bonaerense, la cual fue rechazada porque estaba prescrita. Falleció en 2015, a la edad de 47 años.

El caso Romero Feris está vinculado con la detención del exfuncionario Raúl Rolando Romero Feris por delitos de administración fraudulenta que derivaron en una prisión preventiva que se extendió por tres años, un mes y ocho días pese a que el juez había ordenado cinco meses y ocho días como tiempo máximo de prórroga.

En el caso de Gabriel Oscar Jenkins, detenido el 8 de junio de 1994 por tráfico ilícito de estupefacientes y asociación ilícita, de los cuales fue finalmente absuelto, la Corte IDH dictó una sentencia mediante la cual declaró la responsabilidad internacional del Estado argentino por la falta de motivación de la resolución que ordenó la prisión preventiva.

En el mismo sentido, a través del decreto 113/2021, el jefe del Estado ordenó el pago en la sentencia del caso “Perrone y Preckel vs. Argentina”, por US$ 40.000 “en concepto de indemnización, costas y gastos”.

Elba Clotilde Perrone y Juan José Preckel trabajaban en la Dirección General Impositiva (DGI),y en 1976, fueron detenidos y torturados.

Debido a las inasistencias a sus lugares de trabajo, la DGI inició un proceso administrativo y por la falta de constancia de las detenciones ilegales, las inasistencias se calificaron como injustificadas y los despidieron.

En 1983, tras ser liberados, las dos personas se reincorporaron a sus trabajos y presentaron reclamos administrativos a fin de recibir el pago de los haberes no percibidos durante su detención ilegal pero fueron desestimados.

Finalmente, por medio del decreto 115/2021, el Presidente dispuso el pago en el marco del caso “López y otros vs. Argentina”, por US$ 154.805,40, “en concepto de indemnización, costas y gastos y reintegro al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la CIDH”.

La Corte se pronunció en esta oportunidad en defensa de los “derechos a la integridad personal, a la finalidad esencial de la pena de reforma y readaptación social del condenado, a no ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada y familiar, y del derecho a la familia” de Néstor López, Hugo Blanco, José Muñoz Zabala y Miguel Ángel González.

Néstor López, Hugo Blanco, José Muñoz Zabala y Miguel Ángel González fueron condenados a penas privativas de la libertad en 1975 por la justicia provincial de Neuquén, y la demanda ante la Corte IDH versó sobre los traslados a prisiones federales alrededor del país.

Los citados fueron condenados a penas privativas de la libertad por la justicia provincial de Neuquén pero cumplieron sus penas en el ámbito del Servicio Penitenciario Nacional, en razón de un convenio entre el órgano federal y esa provincia y sufrieron traslados en repetidas oportunidades a centros de detención localizados entre 800 y 2000 kilómetros m de distancia de sus

familiares, abogados y jueces. (Télam)

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La salida de Ginés González García: el escándalo, los daños y las respuestas

Publicación siguiente

Cómo enfrentar la catástrofe del desempleo global

RelacionadaPublicaciones

Cuba voluntad de diálogo respetuoso sobre derechos humanos con la UE
Derecho Civil

Cuba voluntad de diálogo respetuoso sobre derechos humanos con la UE

February 27, 2021
El TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa por no acreditar pago de deuda de Bs 2,3 millones con el Estado – La Razón
Derecho Civil

El TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa por no acreditar pago de deuda de Bs 2,3 millones con el Estado – La Razón

February 27, 2021
Defensores públicos acreditan diplomado en igualdad de género
Derecho Civil

Defensores públicos acreditan diplomado en igualdad de género

February 26, 2021
Patricia Politzer (Ind): “Soy partidaria de que el Congreso pueda censurar al Presidente por una vez”
Derecho Civil

Patricia Politzer (Ind): “Soy partidaria de que el Congreso pueda censurar al Presidente por una vez”

February 26, 2021
Publicación siguiente
Cómo enfrentar la catástrofe del desempleo global

Cómo enfrentar la catástrofe del desempleo global

El periodismo independiente es un derecho y no potestad de un régimen

El periodismo independiente es un derecho y no potestad de un régimen

Es falso que no existan leyes para procesar a los ladrones, como afirmó Julio Guzmán

Es falso que no existan leyes para procesar a los ladrones, como afirmó Julio Guzmán

PUBLICACIÓN DESTACADA

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

February 27, 2021
Libertad para el exsenador Uribe – El Pilón

El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón

February 27, 2021
CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

February 27, 2021
TC declara inaplicable norma que negaría pensión de montepío a viuda de Carabinero por tener estado civil de divorciada.

Empresa pesquera solicita se declare inaplicable normas de Ley sobre Acceso a la Información Pública que le obligarían a revelar información solicitada por un particular.

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

En sólo dos días, los juzgados atienden a 83 mil 600 usuarios

February 25, 2021

La ley 107-13 como reguladora de las relaciones con la administración pública en República Dominicana

February 22, 2021

Por supuesta tortura a sospechosa, investigan a ministeriales de la FGE

February 24, 2021

Concejal de la U en Manizales parte cobija con los jefes del Partido

February 25, 2021

Cámara Nacional de Apelaciones argentina decreta medida cautelar que prohíbe a un padre publicar en redes sociales elementos que puedan identificar el nombre de su hijo.

February 26, 2021

Jefe de la diplomacia de EEUU hará su primer “viaje” virtual a México y Canadá

February 25, 2021

Nieto Abogados sumó dos nuevos socios a la firma para fortalecer la oferta de servicios

February 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • [Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional
  • El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón
  • CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados