Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El gerente general de EPM, Álvaro Rendón, puso su renuncia a disposición de la junta

February 1, 2021
in Derecho administrativo
5 min read
El gerente general de EPM, Álvaro Rendón, puso su renuncia a disposición de la junta
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Álvaro Guillermo Rendón López, quien ha sido el gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM) desde el 2 de enero de 2020, puso hoy a disposición de la junta directiva su cargo, luego de una serie de desacuerdos con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

A pesar de haber ocupado el cargo por un año, en su contrato está estipulado que debe hacerlo hasta 2023.

En una carta dirigida al alcalde de Medellín, Rendón López solicitó una reunión extraordinaria y urgente de la Junta Directiva. Según indicó, “le parece necesario analizar ante ese cuerpo colegiado de dirección de la empresa, el cual usted preside, los posibles efectos de una renuncia o remoción, pensando siempre en el presente y el futuro de EPM”.

“Es bueno recordar que el cambio de gerente general debe responder a razones objetivas, de acuerdo con los resultados que arroje su gestión, y después de llevar a cabo una evaluación con base en modelos objetivos, tal y como lo previene el numeral 4,7 del código de Gobierno Corporativo”, recalcó en la carta.

Según indicó Rendón, EPM cuenta con una metodología de evaluación del gerente general, la cual se describe en documentos complementarios que hacen parte del Marco General del Gobierno Corporativo del Grupo.

Conforme se explica en el Anexo No.3 de ese documento, en términos generales la Junta Directiva realiza un proceso sistémico que permite evidenciar logros y retos de la gestión del gerente en cuanto a sus resultados y métodos para obtenerlos (el qué y el cómo), pudiéndose emplear para evaluar su continuidad.

“Quiero manifestarle que la respuesta se la daré oficialmente después de oír a los distinguidos miembros de la junta directiva de la organización que oriento y evaluar las implicaciones que una salida intempestiva pueda causar ante todos los públicos objetivos y, especialmente, el impacto que esto pueda tener en el mercado de capitales, con las consecuencias financieras, de inversión y de calificación internacional para EPM”, dijo Rendón en la carta.

La reacción de la Cámara de Comercio de Medellín

En una carta, la presidente de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez de Nicholls se refirió al nuevo escándalo que enfrenta EPM. De acuerdo con la directiva, su reflexión se basa en el documento “Convenio marco de relaciones Municipio de Medellín – Empresas Públicas de Medellín E.S.P.” (firmado en 2007) , que hace parte de una iniciativa de la Cámara de Comercio de Medellín, liderada por la Ocde y avalada por el entonces alcalde Sergio Fajardo, “tendiente a implementar prácticas de Gobierno Corporativo para regular la relación de la Alcaldía con todas las entidades vinculadas, entre ellas EPM, porque el alcalde, por derecho propio, ejerce como Presidente de su Junta Directiva”.

La presidente gremial se refiere al siguiente párrafo: “El alcalde de Medellín, como cabeza de la administración Municipal, se compromete a respetar y a hacer respetar por parte de los secretarios del Despacho y demás servidores del Municipio… la autonomía de EPM… El alcalde en su calidad de representante del dueño, se compromete a enmarcar su actuación frente a EPM, exclusivamente a través de la junta Directiva, en su función de Presidente de la misma y teniendo en cuente que este es el máximo órgano de administración de la entidad”.

Teniendo en cuenta el documento, Vélez afirma que “aunque el alcalde Quintero no lo quiera reconocer, este acuerdo deberá ser respetado por la Junta Directiva nombrada por él mismo (…) EPM está en las manos de la Junta Directiva. Conozco personalmente a cuatro de sus miembros: Pablo Felipe Robledo, Bernardita Pérez, Jorge Iván Palacio y el exalcalde Ómar Flórez y tengo evidencias de sus calidades profesionales. Garantizo que no solo comprenden e interpretan el acuerdo en mención, sino que cualquiera sea su nivel de obligatoriedad jurídica, entienden la trascendencia de los principios de independencia y respeto que les exige pertenecer a la Junta directiva de EPM. Ellos saben que para la sostenibilidad de la empresa y para la confianza de los mercados de valores internacionales y nacionales es indispensable que no se repita otra crisis. Hay que recordar que hace solo un año se presentó la renuncia de todos los miembros de la Junta directiva”.

Otro de los argumentos expuestos por Vélez se sustenta en la séptima página del convenio anteriormente mencionado en la que se cita que “el cambio de Gerente General debe responder a razones objetivas. De acuerdo con los resultados que arroje su gestión y de llevar a cabo una evaluación con base en modelos objetivos”.

Teniendo en cuenta el documento, la presidente de la Cámara de Comercio de Medellín señaló que “el gerente solo tiene dos opciones -aunque se diga de manera elegante que lo declaran insubsistente-: lo echan o renuncia. En cualquier caso, el gerente tiene la obligación de dejar evidencia con hechos objetivos de cuál fue su gestión. Por mi parte, resalto la ampliación del contrato para la continuidad de Hidroituango y la puesta en marcha de Afinia en la Costa Atlántica, dos proyectos esenciales para la sostenibilidad de EPM. Cualquiera sea la forma que se vaya -porque lo echen o porque renuncie- no olvide Dr. Álvaro Guillermo que usted como gerente es el responsable de hacer respetar el principio de transparencia que también hace parte de este acuerdo. Tiene la obligación de explicar públicamente la razón por la cual, por primera vez en la historia reciente de EPM un gerente dura escasamente un año”.

La publicación de la directiva finaliza diciendo: “si el convenio marco de relaciones del Municipio de Medellín con EPM no es el más adecuado, desde la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia convocamos desde ya al Concejo municipal para que priorice en sus debates y deje establecido un esquema de obligatorio cumplimiento del modelo de gobierno corporativo para EPM. Espero también con urgencia la intervención del BID en este modelo”.

Nuevo escándalo tras renuncia de los miembros de junta

Este nuevo escándalo en EPM se conoce cinco meses después de que los miembros de la Junta Directiva de la compañía presentaran su renuncia tras la demanda de la empresa a los consorcios constructores del proyecto de Hidroituango.

En la carta de renuncia los miembros de la Junta Directiva le dijeron al Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que no habían sido consultados para el cambio en el objeto social de la compañía, que desconocían si las acciones legales contra los constructores de Hidroituango habían sido tomadas atendiendo todos los posibles riesgos, pero más allá de eso, se mostraron preocupados por el Gobierno Corporativo de la empresa.

La carta de renuncia fue firmada por Andrés Bernal Correa, Javier Genaro Gutiérrez, Manuel Santiago Mejía, Gabriel Ricardo Maya, Oswaldo León Gómez, Elena Rico V., Jesús Aristizábal y Luis Fernando Álvarez.

Después de esta renuncia, en agosto se conformó la nueva Junta Directiva de EPM, con Bernardita Pérez, Jorge Andrés Carrillo, Jorge Iván Palacio, Omar Flórez Vélez, Pablo Felipe Robledo, Guillermo León Diosa, Gildardo Antonio Correa y Olmer Orlando Palacio como miembros.

¿Quién es Álvaro Rendón López?

Nació en Envigado. Es abogado, tiene posgrado en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y en Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia de Bogotá.

En su vida profesional se destaca su participación en la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución Política de 1991, en representación del sector energético y de hidrocarburos y en la Comisión Especial Legislativa que se instituyó para su reglamentación.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

diputado del PAC impulsa cuestionada ley de datos personales

Publicación siguiente

Balonazos.com | Fútbol Venezolano al día

RelacionadaPublicaciones

CS acoge recurso de queja, desestima excepción de caducidad y ordena al tribunal de primer grado dar curso progresivo al proceso.
Derecho administrativo

CS revoca resolución y declara admisible recurso de protección interpuesto por Universidades del Consejo de Rectores contra CORFO por adjudicar el desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias.

March 8, 2021
Juzgan el martes al exalcalde de Oria por la adjudicación del bar de la piscina
Derecho administrativo

Juzgan el martes al exalcalde de Oria por la adjudicación del bar de la piscina

March 7, 2021
“Queremos construir el nuevo pacto político y social”
Derecho administrativo

“Queremos construir el nuevo pacto político y social”

March 7, 2021
Soberanía del pueblo, derechos humanos y Estado de Derecho
Derecho administrativo

Soberanía del pueblo, derechos humanos y Estado de Derecho

March 7, 2021
Publicación siguiente
Balonazos.com | Fútbol Venezolano al día

Balonazos.com | Fútbol Venezolano al día

Reforma a Ley de Derechos de Consumidores viola libertad de empresa y promueve lavado de dinero

Reforma a Ley de Derechos de Consumidores viola libertad de empresa y promueve lavado de dinero

Trump anuncia nuevos abogados de cara a su juicio político | El Mundo | DW

Trump anuncia nuevos abogados de cara a su juicio político | El Mundo | DW

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Piden en Brasil anular procesos contra Lula maniobrados por Moro – Prensa Latina

Mujeres en Brasil exigen Fuera Bolsonaro y vacuna antiCovid-19 – Prensa Latina

March 8, 2021
Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna

Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna

March 8, 2021
Organización Femenina Popular, OPF, un reconocimiento a la lucha del género en el Día de la Mujer

Organización Femenina Popular, OPF, un reconocimiento a la lucha del género en el Día de la Mujer

March 8, 2021
Qué tiene en la cabeza Alberto Fernández

Qué tiene en la cabeza Alberto Fernández

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Con try de Marcos Kremer, Stade Français venció al Agen

March 6, 2021

Justicia: pasos “sólidas” | Perfil

March 1, 2021

Capitanich abrió el período de sesiones con el objetivo de “garantizar derechos”

March 1, 2021

La minera canadiense First Majestic inicia arbitraje contra México bajo reglas del T-MEC

March 2, 2021

Restricciones a la Libertad de Religión y Culto en pandemia

March 5, 2021

Qué tiene en la cabeza Alberto Fernández

March 8, 2021

Quema de ambulancias y amenazas en hospital privado en Cancún por supuesto cobro de piso

March 2, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Mujeres en Brasil exigen Fuera Bolsonaro y vacuna antiCovid-19 – Prensa Latina
  • Violeta Bermúdez negó que se haya hablado sobre una denuncia civil o penal por difusión de informe de la vacuna
  • Organización Femenina Popular, OPF, un reconocimiento a la lucha del género en el Día de la Mujer

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados