Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El fantasma de la reelección

January 3, 2021
in Derecho administrativo
3 min read
El fantasma de la reelección
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Son muchos los lugares comunes y las obviedades a las que se ha referido el subpresidente Duque en las entrevistas que ha prodigado a los medios gobiernistas, salvo por unas cuantas inquietantes perlas que ha dejado sueltas al mejor estilo uribista.

A Duque lo mortifica la prohibición de la reelección, bien en causa ajena o propia. O quiere labrarse el sendero para regresar a la Casa de Nari con la horda de burócratas que ha habilitado de estadistas —como Felipe Buitrago, Carlos Correa, Daniel Pacheco, Ernesto Lucena, Diego Mesa y, claro, María Paula Correa, la “zarina”, entre otros lagartos— o sencillamente, como es previsible, lo que se está tejiendo es una estrategia tramposa para permitirle a Álvaro Uribe la retoma del poder ya no a través de un títere, como en este cuatrienio.

Independientemente de la motivación, lo cierto es que el país no puede entender cómo un mandatario anda más preocupado por la reelección que por ponerle fin al holocausto de los líderes sociales, a quienes pretende proteger con la simpleza de que primero hay que acabar con el narcotráfico, como si su protección no fuese la responsabilidad prevalente del Gobierno, cualquiera que sea la circunstancia que los amenace. Es tan indolente esta actitud como la cínica justificación de por qué les subieron el salario a los congresistas, cuya mayoría ya de por sí estaba aceitada con prebendas clientelistas.

Pero volvamos a la sinuosa propuesta de la reelección que el precario universo de Duque, despojado del conocimiento de la historia y del derecho, explica con artificios. Según el aprendiz constitucionalista, hay que restablecer la reelección presidencial porque es contradictorio que quien ha sido presidente no pueda reelegirse pero sí lo hagan gobernadores y alcaldes.

Acostumbrado Duque a ver todo desde su unilateral perspectiva, no se le ha ocurrido que habría que analizar si conviene que gobernadores y alcaldes sean elegidos por voto popular y que puedan reelegirse, como hoy ocurre luego de transcurrido un período. Si hay algo que simbolice más la corrupción son gobernadores y alcaldes ungidos por la politiquería y apalancados por contratistas de departamentos y municipios. Duque es incapaz de contemplar que la solución al tema de la reelección, que dizque va a estudiar, pueda consistir en prohibirla para todos los funcionarios de elección popular, empezando por abolir la de alcaldes y gobernadores e inclusive limitando los períodos de los congresistas solamente a dos, para acabar con esos “feudos podridos” de los que hablara el presidente López Michelsen.

La elección de alcaldes y gobernadores, de la que se sienten tan ufanos los laureano-alvaristas, no se ha traducido en más democracia, tampoco en eficiencia administrativa y mucho menos en transparencia. Cuando Álvaro Gómez impulsó la propuesta para elegir alcaldes, todos se tragaron el cuento de que el líder conservador estaba abogando por construir espacios de participación ciudadana. ¡Qué va! Ese fue el señuelo, porque lo que en el fondo se acariciaba era poner en marcha una sofisticada táctica electoral para asegurar el dominio administrativo y político de las regiones a través de elecciones, llevando a las urnas a la población conservadora de zonas rurales y urbanas. Gómez no le estaba apuntando a la democracia —ese nunca fue su fuerte—, tampoco cuando propuso que el director de la Policía fuese un civil —como en los tiempos del nefasto y peligroso gobierno de su padre—, sino a adueñarse del poder municipal. El resultado no puede ser más catastrófico: en un porcentaje altísimo los burgomaestres y gobernadores son una camarilla al servicio de la corruptela de los gamonales y por eso muchos están tras las rejas o destituidos. Pero Duque parece no haberse enterado, pues está conforme con que ese estado de cosas inconstitucionales e ilegales se perpetúe por la vía de no derogar la reelección, que tozudamente quiere para su presidente eterno y para sí mismo.

Con su nadadito de perro, Duque ha logrado cooptar todo el Estado porque, además de su gabinete de perritos falderos y segundones sin brillo, hoy es amo de varios partidos políticos y de varias gobernaciones, como también del fiscal, la procuradora, el contralor, el defensor del Pueblo, a pesar de que, en contra de todas las evidencias, cínicamente lo negó. Satrapía del siglo XXI.

Adenda. La legalización del aborto en Argentina —el país del papa Francisco— abre camino en América Latina.

notasdebuhardilla@hotmail.com

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La Nación / Paraguay se endeudó, pero no avanzó en mejorar gasto

Publicación siguiente

del SMI a los ERTE… y los riders en el limbo

RelacionadaPublicaciones

Constituye acto de hostilidad no reubicar al trabajador accidentado | Noticias
Derecho administrativo

Constituye acto de hostilidad no reubicar al trabajador accidentado | Noticias

January 23, 2021
Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears
Derecho administrativo

Autoliquidación del impuesto sobre sucesiones y donaciones

January 23, 2021
Posesionados nuevos miembros del gabinete en Ciénaga – HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Derecho administrativo

Posesionados nuevos miembros del gabinete en Ciénaga – HOY DIARIO DEL MAGDALENA

January 23, 2021
Electricidad | Líneas de transmisión eléctrica vía APP deben tener menos trabas burocráticas, señalan expertos | ncze | ECONOMIA
Derecho administrativo

Electricidad | Líneas de transmisión eléctrica vía APP deben tener menos trabas burocráticas, señalan expertos | ncze | ECONOMIA

January 23, 2021
Publicación siguiente
del SMI a los ERTE… y los riders en el limbo

del SMI a los ERTE... y los riders en el limbo

Análisis sobre la accidentabilidad vial en el país – Investigación – Justicia

Análisis sobre la accidentabilidad vial en el país - Investigación - Justicia

Proyecto de ley de la Procuraduría sobre sanciones contra funcionarios elegidos por voto – Investigación – Justicia

Proyecto de ley de la Procuraduría sobre sanciones contra funcionarios elegidos por voto - Investigación - Justicia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Vacuna confidencial? – Diario Pagina Siete

¿Vacuna confidencial? – Diario Pagina Siete

January 23, 2021
Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020

Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020

January 23, 2021
Constituye acto de hostilidad no reubicar al trabajador accidentado | Noticias

Constituye acto de hostilidad no reubicar al trabajador accidentado | Noticias

January 23, 2021
Garrigues asesorará a las startups aceleradas por Lanzadera

Garrigues asesorará a las startups aceleradas por Lanzadera

January 23, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

¿Se combate la corrupción con la extinción de dominio?

January 23, 2021

España condena el atentado terrorista contra dos juezas que viajaban en un coche en Afganistán

January 17, 2021

La ‘retrospectividad’ de la Ley de Extinción de Dominio genera polémica

January 21, 2021

Andersen incorpora a Borja de Gabriel como socio para reforzar el área de Fiscal

January 19, 2021

Pizano en Colombia, Navalny en Europa

January 20, 2021

Confidencialidad, la cláusula de la polémica en los contratos covid

January 17, 2021

Exportar alimentos es una bendición: la realidad de otros países

January 21, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Vacuna confidencial? – Diario Pagina Siete
  • Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020
  • Constituye acto de hostilidad no reubicar al trabajador accidentado | Noticias

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados