Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El exministro socialista Jordi Sevilla urge a José Luis Escrivá una revisión del ingreso mínimo, sólo llega a 160.000 hogares

January 2, 2021
in Derecho administrativo
4 min read
El exministro socialista Jordi Sevilla urge a José Luis Escrivá una revisión del ingreso mínimo, sólo llega a 160.000 hogares
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La mala gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) -una de las medidas estrella de la que presumía el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, antes de su puesta en marcha- ha despertado las criticas de hombres fuertes del PSOE. El último en avisar al Gobierno de la necesidad de modificar la burocracia de esta prestación ha sido el exministro socialista del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, Jordi Sevilla, también presidente de Red Eléctrica Española (REE).

Así lo ha reflejado el socialista Sevilla en su cuenta oficia de Twitter: «De los 850.000 destinatarios previstos en el mes de mayo para el Ingreso Mínimo Vital (IMV), a diciembre sólo había reconocidos 160.000, la mayoría de receptores de otras prestaciones previas, como la ayuda por hijo». Unas cifras que se traducen en un 18,8% en comparación con las previsiones del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Jose Luís Escrivá.

Datos: d los 850.000 destinatarios previstos en mayo para el Ingreso Mínimo Vital, a diciembre sólo había reconocidos 160.000, la mayoría receptores d otras prestaciones previas subsumidas, como la ayuda por hijo. Ministro @joseluisescriva urge una revisión. Ojo.

— jordi sevilla segura (@sevillajordi) January 2, 2021

Ante este escenario, Sevilla urge una revisión de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para garantizar que esta prestación llegue a todas las familias afectadas por los efectos derivados de la crisis del coronavirus, como prometió el Gobierno de Pedro Sánchez hace ya más de seis meses en un gran acto de marketing: «Ministro Jose Luís Escrivá urge una revisión. Ojo», concluye.

«El número de hogares que lo está recibiendo es menor del que esperábamos», explicó Escrivá.

La critica de Sevilla a Escrivá ha sido aplaudida por numerosos usuarios que han pedido al Gobierno que elimine las trabas burocráticas para que los españoles puedan acceder a las prestaciones que el Ejecutivo de Pedro Sánchez puso en marcha para hacer frente a la crisis del coronavirus. «Seguro que puede ser debido a todos los trámites administrativos. La gran mayoría online y no se ha tenido en cuanta la brecha digital. Es necesario revisar la Ley de Procedimiento Administrativo», responde un usuario de la red social.

Buenos días @sevillajordi Seguro que puede ser debido a todos los trámites administrativos. La gran mayoría online y no se ha tenido en cuanta la brecha digital. Es necesario revisar la Ley de Procedimiento Administrativo. Un abrazo y Feliz 2021.

— Miguel Luis Lapeña (@miguelluis_2015) January 2, 2021

Escrivá presume de las medidas del Gobierno

Mientras, Escriva ha presumido en su cuenta de Twitter de las medidas que ha puesto en marcha el Ejecutivo para hacer frente a la pandemia, entre ellas el Ingreso Mínimo Vital (IMV) -gestionado por por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)- a pesar de que las cifras actuales distan de las previsiones que realizó hace seis meses el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

«En este 2020 en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hemos aprobado muchas medidas: protegido a trabajadores y empresas ante la crisis del coronavirus, aprobado el Ingreso Mínimo Vital (IMV), reforzado el sistema de acogida en Canarias, garantizado el poder adquisitivo de las pensiones … Seguiremos trabajando intensamente en 2021», explica Escrivá en su último tweet.

En este 2020 en @inclusiongob hemos aprobado muchas medidas:
▶️Protegido a trabajadores y empresas ante la COVID
▶️Aprobado el IMV
▶️Reforzado el sistema de acogida en Canarias
▶️Garantizado el poder adquisitivo de las pensiones…
Seguiremos trabajando intensamente en 2021 pic.twitter.com/09tiOF0HjA

— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) December 31, 2020

Nuevo fracaso

No obstante, seis meses después de su aprobación, las cifras son desoladoras y tumban las esperanzas con esta medida del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que sentenció el día de su puesta en macha que «Hoy es un día histórico para nuestra democracia. Hoy nace un nuevo derecho social». En concreto, la cifra de 160.000 hogares aprobados seis meses después de su puesta en marcha queda muy lejos de las expectativas generadas por el propio Gobierno, que anunció a bombo y platillo esta medida.

Un fracaso que han reconocido desde el propio Ejecutivo: «El número de hogares que lo está recibiendo es menor del que esperábamos», explicó Escrivá, que no ha conseguido sacar de la pobreza a 1,6 millones hogares -la previsión inicial que se tuvo que rebajar meses después a 850.000 hogares en los que viven 2,3 millones de personas-.

Sin embargo, no se trata del único fracaso del Ejecutivo de Pedro Sánchez desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos. A este escenario, se suma el retraso en el pago de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que ha provocado el colapso del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), gestionado por la ministra podemita Yolanda Díaz.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Descartan medidas anunciadas solucionen cenizas tóxicas de Punta Catalina

Publicación siguiente

Sábado, 2 de enero de 2021 (12.00 GMT)

RelacionadaPublicaciones

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas
Derecho administrativo

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

January 20, 2021
Teresa Acosta, profesora de la UCO, presenta su nuevo libro sobre los derechos humanos de los migrantes y su llegada a la UE por vía marítima
Derecho administrativo

Teresa Acosta, profesora de la UCO, presenta su nuevo libro sobre los derechos humanos de los migrantes y su llegada a la UE por vía marítima

January 20, 2021
La demanda que nunca esperó el Contralor del Huila • La Nación
Derecho administrativo

La demanda que nunca esperó el Contralor del Huila • La Nación

January 20, 2021
Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears
Derecho administrativo

Ayudas destinadas a la bonificación de intereses de los préstamos avalados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria SME

January 20, 2021
Publicación siguiente
El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI

Sábado, 2 de enero de 2021 (12.00 GMT)

Personalidades analizan el 2020 en Cuba y expresan sus expectativas para el 2021

Personalidades analizan el 2020 en Cuba y expresan sus expectativas para el 2021

La Jornada – Activistas pueden extender asesoría en desaparición forzada, indica la Corte

La Jornada - Activistas pueden extender asesoría en desaparición forzada, indica la Corte

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

January 20, 2021
Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución

Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución

January 20, 2021
Abren convocatorias en la Escuela Judicial para cursar Estudios de Especialización

Abren convocatorias en la Escuela Judicial para cursar Estudios de Especialización

January 20, 2021
CS anuló de oficio sentencia que acogió excepción de falta de fuerza ejecutiva del título que funda una demanda ejecutiva contra Municipalidad de Lo Barnechea.

CS anuló de oficio sentencia que acogió excepción de falta de fuerza ejecutiva del título que funda una demanda ejecutiva contra Municipalidad de Lo Barnechea.

January 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Realizan campaña que promueve la cedulación nicaragüense

January 19, 2021

Alexei Navalny, enemigo del Kremlin, pide protestas callejeras tras ser encarcelado

January 19, 2021

Sede Electrónica Central del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

January 14, 2021

Para quienes quieren a Valledupar de verdad – El Pilón

January 14, 2021

Los celestes irn por la inconstitucionalidad del aborto y denunciarn al Gobierno por “genocidio”

January 14, 2021

Johan Venegas agradeció gesto de Bryan Ruiz al cederle el penal

January 14, 2021

En marcha las oficinas de Justicia Administrativa en Gómez Palacio – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de la Laguna

January 13, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas
  • Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución
  • Abren convocatorias en la Escuela Judicial para cursar Estudios de Especialización

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados