Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El dólar ha sido una válvula de escape para el régimen, reconoció Maduro

January 2, 2021
in Derecho Comercial
6 min read
El dólar ha sido una válvula de escape para el régimen, reconoció Maduro
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Maduro, dólar
Nicolás Maduro en entrevista concedida a Telesur. Foto: @PresidencialVE

Nicolás Maduro reconoció que, en Venezuela, primero de forma subrepticia, y ahora abierta, se maneja el dólar, sobre todo a nivel comercial, señaló.

“El dólar ha funcionado como una válvula de escape para el ingreso, para el comercio y para la satisfacción de necesidades importantes sectores de la vida económica venezolana”, afirmó.

“No podemos hablar de una dolarización de toda la economía”, indicó.

Dijo que había complementariedad entre dolarización y revolución.

Es la primera vez que Maduro, que gobierna Venezuela desde 2013 y cuya legitimidad como presidente no reconocen medio centenar de países, ofrece datos sobre la dolarización de facto que atraviesa el país. Lo hizo en una entrevista difundida este viernes en la noche por Telesur concedida al periodista Ignacio Ramonet.

“No podemos decir que Venezuela es como Ecuador o Panamá, por ejemplo, que son economías dolarizadas”, dijo, antes de apuntar que su gobierno defenderá el uso de la moneda local y que entre el dólar y la llamada revolución bolivariana hay una complementariedad temporal.

Maduro, dólar
Dijo que había complementariedad entre dolarización y revolución. Foto: @PresidencialVE

El uso del dólar

El dólar se usó en 18,6% de las actividades comerciales de Venezuela durante el 2020, cuando el país experimentó una dolarización de facto como consecuencia de la alta inflación, dijo Maduro,

“Te puedo decir que 77,3% de las transacciones comerciales del país este año 2020 se hicieron en bolívares por métodos de pago digital, 18,6% se hicieron en efectivo en divisas convertibles, fundamentalmente dólar”, aseguró.

Maduro agregó que 3,4% de las operaciones se produjeron utilizando como método de pago bolívares en papeles, escasos y con poco poder de pago en vista de la alta inflación que sufre Venezuela.

No indicó cuál método de pago se utilizó para el restante 2,7% de las operaciones comerciales en Venezuela durante 2020.

Con el dólar se impone un modelo, aseguró Maduro

Sin embargo, pese a la defensa que hizo del uso del dólar en el comercio, Maduro aseguró que Estados Unidos ha prohibido el uso de su divisa al Estado venezolano como una manera de forzar un cambio de gobierno.

“Venezuela no tiene derecho a vender petróleo en el mundo y cobrarlo en dólares, Venezuela no tiene derecho, como Estado, a manejar cuentas para comprar medicinas y alimentos en el mundo”, dijo.

“Todo esto demuestra como la moneda, el dólar, como el sistema bancario estadounidense, se utiliza para tratar de imponer un modelo económico, un modelo político, un cambio de régimen, en este caso, en Venezuela”, añadió.

#EnVivo 📹 | Entrevista especial concedida por el Pdte. @NicolasMaduro al periodista Ignacio Ramonethttps://t.co/a5qrTYRzWT

— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) January 2, 2021

Hiperinflación

Según la Asamblea Nacional, Venezuela entró en hiperinflación a finales de 2017 y hasta el pasado noviembre acumuló un índice de incremento de precios de 3.045,92% durante 2020.

Diversos expertos estiman que el país marque 4.000% de inflación anual cuando se revelen los datos del último diciembre, mes en el que el comercio se quintuplicó con relación al mismo periodo de 2019, dijo Maduro.

Esta alta tasa de inflación ha hecho que los comerciantes y los ciudadanos en general prefieran el uso del dólar ante la pérdida casi diaria de valor de la moneda local.

Maduro también recordó que su gobierno autorizó hace tres meses a más de una docena de bancos locales a abrir cuentas en dólares para facilitar el pago a través de canales electrónicos.

Aún se desconoce el alcance que han tenido estos productos, pero el Maduro adelantó que el país debe avanzar “hacia una economía digital” sin importar la divisa que se use para efectuar pagos.

“Yo he puesto la meta 100% economía digital, que todo el mundo tenga sus métodos de pago en tarjeta”, dijo.

Maduro, dólar
“Donald Trump le agarró el gusto a la sangre, a la muerte. Nosotros estamos tomando medidas de protección no solo de mi vida, sino de la vida de mi familia, del alto mando político y militar, del liderazgo del país”, enfatizó. Foto: @PresidencialVE

Ataques de Washington

“Esos planes están vigentes”, así Maduro, denunció como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó varias veces su asesinato en coordinación con el presidente de Colombia, Iván Duque.

Destacó que esta maniobra se suscribe en las pretensiones de Washington de “reconquistar a Venezuela, destruir nuestra revolución bolivariana y nuestras instituciones”.

“Donald Trump le agarró el gusto a la sangre, a la muerte. Nosotros estamos tomando medidas de protección no solo de mi vida, sino de la vida de mi familia, del alto mando político y militar, del liderazgo del país”, enfatizó.

Denunció que sectores de oposición, representados por Leopoldo López, ya se encuentran “haciendo lobby” con representantes del partido demócrata de Estados Unidos.

“Hay mucho lobby. Leopoldo López está contratando en Washington a dos empresas cercanas al partido demócrata para que ahora empiecen hacer lobby por el extremismo de derecha venezolana ante el nuevo gobierno de Biden”, reveló.

“Vamos a ver si con la ida de Trump se van las políticas nocivas y extremistas contra Venezuela. Ojalá el cambio en Estados Unidos sea para bien de la humanidad y de Venezuela”, manifestó.

Recalcó que “buena parte de la culpa” de la exclusión de la derecha venezolana de los espacios políticos, de debate y concertación, así como “el abandono de sus espacios naturales y de sus votantes” es de la Unión Europea por apegarse a la doctrina extremista de Trump.

La democracia muere cuando hay censura. Hoy tú puedes ayudar a mantener el periodismo independiente solo con USD 3 al mes. ¡Aporta y sé parte de la solución!


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Le caen a Claudia López por irse del país en segundo pico de la pandemia

Publicación siguiente

Descartan medidas anunciadas solucionen cenizas tóxicas de Punta Catalina

RelacionadaPublicaciones

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Comercial

La ministra de Derechos Humanos de Honduras renuncia por motivos de salud

January 22, 2021
Brindan certidumbre a empresas exportadoras con clientes internacionales, ante Pandemia. – Boletines Dependencias
Derecho Comercial

Brindan certidumbre a empresas exportadoras con clientes internacionales, ante Pandemia. – Boletines Dependencias

January 22, 2021
Presidente del TSJ promete llevar a la justicia a responsables de la anterior AN, quienes intentaron secuestrar y adueñarse de las riquezas del país
Derecho Comercial

Presidente del TSJ promete llevar a la justicia a responsables de la anterior AN, quienes intentaron secuestrar y adueñarse de las riquezas del país

January 22, 2021
Google, a punto de bloquear motor de búsqueda en Australia
Derecho Comercial

Google, a punto de bloquear motor de búsqueda en Australia

January 22, 2021
Publicación siguiente
Descartan medidas anunciadas solucionen cenizas tóxicas de Punta Catalina

Descartan medidas anunciadas solucionen cenizas tóxicas de Punta Catalina

El exministro socialista Jordi Sevilla urge a José Luis Escrivá una revisión del ingreso mínimo, sólo llega a 160.000 hogares

El exministro socialista Jordi Sevilla urge a José Luis Escrivá una revisión del ingreso mínimo, sólo llega a 160.000 hogares

El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI

Sábado, 2 de enero de 2021 (12.00 GMT)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Quién es la nueva jueza del Tribunal Constitucional Eunisis Vásquez Acosta?

¿Quién es la nueva jueza del Tribunal Constitucional Eunisis Vásquez Acosta?

January 23, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La ministra de Derechos Humanos de Honduras renuncia por motivos de salud

January 22, 2021
Ratifican al juez Francisco Ortega en la Suprema Corte de Justicia

Ratifican al juez Francisco Ortega en la Suprema Corte de Justicia

January 22, 2021
Derecho a la herencia y nueva Constitución

Derecho a la herencia y nueva Constitución

January 22, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La reducción de espacios cívicos en América Latina

January 17, 2021

La tecnología como derecho fundamental de las personas

January 20, 2021

La procuradora Margarita Cabello juramentó a buena parte de su equipo de trabajo

January 21, 2021

El País Digital | Diana Márquez: “No se puede seguir embutiendo cuerpos en cárceles inhumanas”

January 17, 2021

Vélez gana la Complementación; buscará boleto a Sudamericana | Deportes

January 17, 2021

¿Qué es el movimiento conocido como #MeTooInceste?

January 21, 2021

Debe respetarse derecho de empleados a desconexión digital: Partido Verde

January 17, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Quién es la nueva jueza del Tribunal Constitucional Eunisis Vásquez Acosta?
  • La ministra de Derechos Humanos de Honduras renuncia por motivos de salud
  • Ratifican al juez Francisco Ortega en la Suprema Corte de Justicia

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados