Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El “delito” de vacunar – Infobae

February 23, 2021
in Derecho Penal
5 min read
El “delito” de vacunar – Infobae
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires
Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires

A nuestro país le cuesta encontrar la armonía. Estamos más acostumbrados al movimiento pendular pero, en verdad, pertenecemos a una comunidad que disfruta sólo cuando el péndulo se encuentra en los extremos, aunque esa satisfacción dure poco.

Al mejor estilo de las penas infamantes de la inquisición nos gusta disfrutar de la hoguera del caído en desgracia. Y mucho más cuando todos nuestros vecinos salen a denunciar siempre tardíamente que en verdad el quemado hacía brujería.

Voy a hacer una aclaración previa para evitar lecturas improvisadas: nadie puede estar de acuerdo con darle la vacuna a uno que se “coló” en la fila. Nadie. Eso está mal.

Pero también está mal seguir clavándole cuchillos al cadáver como si pudiera responder. Mucho peor es ser cínico o pretender ocultar otros problemas subrayando y sobreexponiendo algún caso particular, o en la crítica pública no tomar en cuenta nuestros propios males como sociedad.

Pero lo que es peor es que desde las instituciones los funcionarios encargados de hacer justicia operen con la misma inquina con la cual algunos centros de poder se sacan fotos aprovechándose de la crisis.

El presidente Alberto Fernández. al recibir la dosis de la vacuna Sputnik
El presidente Alberto Fernández. al recibir la dosis de la vacuna Sputnik

Últimamente pareciera que algún sector del Poder judicial y del Ministerio Público no deja escapar una sola oportunidad de empeorar su imagen. No se desperdicia ni una chance de aumentar el nivel de mezquindad.

Algunos sienten una especial seducción no en saber la verdad y aplicar la ley frente a la sociedad (gran deuda) sino en aprovechar la época de la crisis para hacer prevalecer su espíritu carroñero y llevar el resultado al mejor postor político.

No sólo era de esperar que éste episodio de la vacunación sin turno generara denuncias de quienes han construído su carrera política sólo denunciando hechos (cuya falsedad o veracidad nada importa), sino que también era previsible que un grupo de fiscales (con o sin excavadoras) impulsara con enorme energía estos casos.

La participación activa de estos fiscales (si lo hacen con ecuanimidad) en la investigación de delitos me parece no sólo positiva sino esencial en el sistema republicano. Pero ello sólo siempre y cuando haya un delito posible como conducta típica.

El juez penal y el fiscal deben hacer su trabajo pero siempre que las acciones sometidas a su estudio puedan ser encuadradas en una figura penal.

Debo decir que, según mi impresión ello no sucede en este caso.

El episodio no tiene nada para aplaudir, pero ¿hay o no un delito? Porque, según creo, en ocasiones, los representantes del Ministerio Público estiman que pueden intervenir, producir allanamientos, potenciar el escarnio público, ya que de todos modos siempre habrá algún tipo penal que pueda ser invocado.

Por ello a veces se culmina con figuras aplicadas de modo disparatado pero que tienen la suficiente ambigüedad para “emprolijar el asunto” (asociación ilícita, administración fraudulenta, etc, etc).

Cristina Kirchner, la vicepresidenta, también se inoculó contra el coronavirus
Cristina Kirchner, la vicepresidenta, también se inoculó contra el coronavirus

Pero el problema es que vacunar al que está, en la mitad de la cuadra, saltando turnos previos, es muy feo, pero no hay ningún ilícito en ello.

En una sociedad democrática en la cual rige el estado de derecho el control de la jurisdicción penal es la “ultima ratio” (el ultimo eslabón) de la cadena de controles sociales. No siempre podemos o debemos acudir al derecho penal.

Una cosa es que nos parezca inmoral “colarse”, pero hay que decir que se vacunó a personas que tarde o temprano tenían que ser vacunadas.

Para que quede claro: vacunar no es ningún verbo típico en el código penal.

No hay un tipo penal que diga: “el que autorice a vacunar a otro al que no le tocara su turno de forma inmediata será castigado con una pena de x años de prisión. La misma pena se aplicará al que recibiera la vacuna”.

No es bueno utilizar el derecho penal para fines políticos.

Tampoco hay aquí delitos funcionales genéricos (malversación, incumplimiento de deberes, tráfico de influencia). En estos casos siempre aparecen exigencias que no se darían en este supuesto: la ventaja patrimonial para el funcionario, el cambiar de destino el dinero de la vacuna, o directamente incumplir un deber específico que aquí no se ha incumplido (se cumplió de un modo perfectible, en todo caso).

Ojala algún día aparezca una vacuna contra un mal a veces difundido en algunos sectores de la vida institucional, el “BPA”: bipolaridad politicamente activada.

Los delitos no se generan por indignación popular o construcción mediática: deben estar en el Código Penal.

Seguí leyendo

El Gobierno difundió el listado de los vacunados VIP del Hospital Posadas
Tienen entre 32 y 38 años, trabajan con el ministro Martín Guzmán y figuran en el listado de los vacunados VIP


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La economía no ve luz propia

Publicación siguiente

Noticias Rio Negro – Seminario Virtual “Ética Judicial y Redes Sociales”, organizado por la Escuela de Capacitación Judicial

RelacionadaPublicaciones

Femicidios en Argentina: “Las mujeres lo que quieren es una vida libre de violencia” | Argentina | DW
Derecho Penal

Femicidios en Argentina: “Las mujeres lo que quieren es una vida libre de violencia” | Argentina | DW

February 25, 2021
Toma posesión encargada del despacho de la FGR en Tlaxcala
Derecho Penal

Toma posesión encargada del despacho de la FGR en Tlaxcala

February 25, 2021
El TJUE condena a España a pagar 15 millones por no transponer a tiempo una directiva
Derecho Penal

El TJUE condena a España a pagar 15 millones por no transponer a tiempo una directiva

February 25, 2021
Designa FGR a Elizabeth Ibarra Sarlat, nueva delegada en Puebla
Derecho Penal

Designa FGR a Elizabeth Ibarra Sarlat, nueva delegada en Puebla

February 25, 2021
Publicación siguiente
Noticias Rio Negro – Seminario Virtual “Ética Judicial y Redes Sociales”, organizado por la Escuela de Capacitación Judicial

Noticias Rio Negro - Seminario Virtual “Ética Judicial y Redes Sociales”, organizado por la Escuela de Capacitación Judicial

Impugnan por cuestiones de género los pliegos de 52 jueces y juezas

Impugnan por cuestiones de género los pliegos de 52 jueces y juezas

Consejo de la Magistratura comienza con exámenes escritos a casi 200 inscriptos para vacancias

Consejo de la Magistratura comienza con exámenes escritos a casi 200 inscriptos para vacancias

PUBLICACIÓN DESTACADA

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

February 26, 2021
Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos

Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos

February 25, 2021
CS acoge recurso de queja, desestima excepción de caducidad y ordena al tribunal de primer grado dar curso progresivo al proceso.

CS revoca y desestima tres recursos de amparo contra Intendencia de Tarapacá por decretar expulsión de cuatro ciudadanos venezolanos.

February 25, 2021
Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz

Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz

February 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La ley 107-13 como reguladora de las relaciones con la administración pública en República Dominicana

February 22, 2021

HFPA enfrenta un nuevo escrutinio antes de los Globos de Oro 2021

February 22, 2021

SAT: estas son las fechas límite para habilitar tu buzón tributario

February 24, 2021

Alerta en la costa de Nariño: tres mujeres fueron asesinadas en los últimos 20 días

February 21, 2021

Cuidar tres frentes

February 24, 2021

Menos ayudar y más indemnizar

February 21, 2021

Un nexo entre derechos fundamentales

February 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s
  • Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos
  • CS revoca y desestima tres recursos de amparo contra Intendencia de Tarapacá por decretar expulsión de cuatro ciudadanos venezolanos.

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados